Cargando, por favor espere...

El CCE lamenta la cancelación de la ZEE
“Lamentablemente no se hizo una evaluación, se hubiera hecho, y si definitivamente no había resultados, adelante".
Cargando...

Ciudad de México. - El sector privado lamentó la suspensión definitiva de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), por haber sido una decisión tomada de manera unilateral y sin evaluación previa, dijo Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ante la publicación del decreto que las canceló a partir de ayer.

“Lamentablemente no se hizo una evaluación, se hubiera hecho, y si definitivamente no había resultados, adelante. Faltó darle una muerte, pero una muerte habiendo evaluado primero”, dijo el líder empresarial a El Financiero.

Sin haber consultado la medida con el sector privado, el Gobierno federal decidió abrogar las declaratorias de las ocho Zonas Económicas Especiales, ideadas para reducir la pobreza y desigualdad.

Las zonas estaban proyectadas en Puerto Chiapas; Coatzacoalcos; Lázaro Cárdenas-La Unión, en Michoacán; de Progreso, Yucatán; Salina Cruz, en Oaxaca; otro en Campeche, y una más en Tabasco.

“El sur no se está abandonando, hoy todos los proyectos públicos están orientados a esa zona, creo que lo que faltó fue darle una muerte habiendo evaluado lo sucedido”, insistió el presidente del CCE entrevistado en el marco del Aniversario 102 de la Concanaco-Servytur.

Además de ser una “grave pérdida” de la oportunidad que había en cada polígono de desarrollo, la falta de confianza y certidumbre es otro de los daños, expuso Gustavo De Hoyos Walter, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Si algo había que corregir o mejorar, se podría haber hecho”, dijo en relación a evitar la cancelación total de estas declaratorias que habían recibido varias cartas de intención de inversión, y añadió que el problema es la incertidumbre.

“Si el día de mañana se restablece el programa, el hecho de que ya una vez se hayan cancelado, da una señal de poca estabilidad”, comentó también entrevistado en el evento de la Concanaco.

Por su parte, Bosco de la Vega Valladolid, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, lamentó también la cancelación de un proyecto que para el sector que encabeza, era prometedor.

“Lamentamos la cancelación del proyecto que representaba grandes oportunidades para el sector agrícola. Ahora a movernos hacia el Sur-Sureste y adaptarnos a lo que se pretende hacer en esa región”, dijo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Después de la detención, alrededor de 200 trabajadores de las maquilas de Matamoros iniciaron una manifestación pidiendo su libertad.

No se surtieron medicamentos para pacientes con cáncer, VIH, esquizofrenia, así como vacunas y tratamientos para hipertensión, insuficiencia cardiaca, cisticercosis, entre otros.

 “Que mal que Morena diga, por un lado, que quiere combatir la corrupción y por otro lado se niegue a que la SFP haga un trabajo para la que está facultada".

"Con el presupuesto de egresos 2021 se condena a los pobres de este país a vivir en la más grosera marginación y en el peor de los atrasos".

Éste es el historial de los escándalos de corrupción que dejan al descubierto la esencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.

Con 260 votos a favor, 167 en contra y 2 abstenciones, Morena y sus aliados impusieron su mayoría parlamentaria.

Hay una innegable alarma por varias de las leyes y medidas implantadas por el gobierno de la 4ªT, porque, en el sentir de mucha gente, están debilitando las bases del Estado de Derecho

2021 brindará la oportunidad de iniciar el fin del viejo régimen, pero para ello hay únicamente una salida: organización y educación.

El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.

“Todos estos procesos fueron bajo la supervisión del IEE, lo hicimos cuidando los requisitos legales que nos piden el IEE".

"No están consideradas las pequeñas y medianas empresas que, junto con las micro, también han tenido graves problemas económicos derivados de la pandemia".

“Legalmente ninguna organización puede afirmar que ya logró su registro como partido político nacional o que el INE ya le otorgó esa calidad”.

Su máxima “la mejor política exterior es la política interior” refleja el papel que para Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tienen las relaciones de México con el mundo. Para él es algo secundario y, si lo apuran un poquito, hasta sin importancia.

Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este viernes que la petrolera estatal PDVSA suministre de gas a México.