Cargando, por favor espere...

Nuestros mejores deseos de fin de año
La demagogia y el carácter antipopular de la 4T quedaron suficientemente exhibidos; sin embargo, nuestro más profundo deseo en este nuevo año es que el pueblo mexicano siga luchando
Cargando...

Termina un año turbulento para el pueblo mexicano; muchos son los acontecimientos de 2019 que dejaron una huella indeleble en la memoria de todos nosotros. Concluye el primer año de gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) y pronto se han ido esfumando las esperanzas de millones de mexicanos que confiaron en tantas promesas como hicieron el entonces candidato y su partido, y que hoy han sido atropellados por antipopulares políticas en todos los renglones de la vida nacional. El ataque sistemático de AMLO a la organización popular, el empeoramiento de los servicios de salud y de la educación pública, la política de recortes al gasto social y una estrategia asistencialista y electorera caracterizaron el primer año del mandato morenista. Mientras el país se enlutaba con la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo, la balacera en Minatitlán, la inseguridad y la violencia imparables, el presidente de Estados Unidos, el xenófobo Donald Trump, hizo varios intentos para avanzar en su política injerencista, primero amenazando con imponer aranceles progresivos a los productos mexicanos en su territorio y después amagando con imponer sanciones a México si no se frenaba por la fuerza a los migrantes centroamericanos en nuestra frontera sur, a lo que el gobierno mexicano respondió obedientemente: instaló ahí un muro militar formado por la Guardia Nacional. Y el asesinato de una familia mormona en el norte del país fue aprovechado por Trump para “ofrecer” su generosa ayuda para combatir al crimen organizado.

La demagogia y el carácter antipopular de la 4T quedaron suficientemente exhibidos; sin embargo, nuestro más profundo deseo en este nuevo año es que el pueblo mexicano siga luchando, con mayor energía y determinación, para construir una realidad mejor, en la que se alivien y resuelvan los graves problemas económicos y sociales del país.

Deseamos compartir con nuestros lectores la alegría que nos embarga por cumplir un año más analizando ininterrumpidamente y a fondo los acontecimientos más importantes, para llegar a la esencia de los mismos y transmitirles nuestras conclusiones.

A lo largo de este año, en su afán de superación, el equipo de buzos se esforzó por entregar a sus lectores una revista de mayor calidad cada vez, mejorando el diseño, la impresión y unificando el criterio de sus colaboradores, cuyo denominador común es el principio de ofrecer a nuestro público un análisis objetivo de los acontecimientos nacionales y del mundo; esto último coincide con una de las principales necesidades sociales; la de entender el acontecer de México y el mundo, sus causas y los intereses que se ocultan detrás de cada una de las noticias.

Ésta es la posición que hemos sostenido siempre, que compartimos con muy escaso número de medios noticiosos y que tenemos el firme propósito de mantener, sirviendo a la verdad y a la imperiosa necesidad de orientación que tienen los ciudadanos y diversos sectores sociales en su acción por transformar la realidad, mejorando las condiciones de vida de la clase trabajadora y eliminando la injusticia y la desigualdad.

Consejo editorial de la revista buzos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Los antorchistas impulsaremos un presupuesto justo para la agricultura, para los campesinos más pobres”, finalizó.

Especialistas coinciden que la finalidad del censo es para beneficiar a Morena con miras a las próximas elecciones.

Si López Obrador sigue con esa política de lanzar discursos y frases a modo para ocultar lo que en la realidad sucede; si insiste en que su gobierno va requetebién y que la gente vive feliz, feliz... tarde o temprano, el pueblo reaccionará.

La ampliación del metro que comunicará La Paz, Ixtapaluca y Chalco, beneficiará a unos seis millones de ciudadanos.

A pesar de que ya no hay órdenes judiciales que prohíban al Gobierno Federal iniciar las obras, los juicios de amparo continúan

Manuel López Obrador “tiene que acatar en sus términos” la orden de un Tribunal federal de prohibir la ejecución de obras del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.

Salud reportó este lunes que las muertes por Covid-19 ascendieron a 241 mil 279, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 861 mil 498.

López Obrador sigue siendo un presidente que siempre busca distractores y ante las crisis que presenta nuestra nación reacciona muy tarde.

Crece la desigualdad, frenando el consumo y generando inestabilidad política y delincuencia. Amenaza la inflación.Oficialmente esperada en tres por ciento para este año.

La CNTE podrá disponer de las plazas y asignarlas a su conveniencia, todo con el aval del presidente y de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El Presidente decidió confrontar al Poder Judicial porque no puede dar órdenes a su antojo y capricho a los ministros de la SCJN.

Además de la pandemia y la crisis económica, México padece otro mal: un gobierno incapaz e irresponsable; no una amenaza, como antes muchos advertíamos, sino una calamidad real.

De concretarse la desaparición en Mixtla, sería la primera en varias décadas en la historia reciente de Veracruz.

Si el BOA fue un invento para distraer o como dijo el mandatario, sí es tiempo de definición y así lo deberían analizar todos los que, muy a prisa, han decidido deslindarse del bloque.

Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139