Cargando, por favor espere...

Nuestros mejores deseos de fin de año
La demagogia y el carácter antipopular de la 4T quedaron suficientemente exhibidos; sin embargo, nuestro más profundo deseo en este nuevo año es que el pueblo mexicano siga luchando
Cargando...

Termina un año turbulento para el pueblo mexicano; muchos son los acontecimientos de 2019 que dejaron una huella indeleble en la memoria de todos nosotros. Concluye el primer año de gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) y pronto se han ido esfumando las esperanzas de millones de mexicanos que confiaron en tantas promesas como hicieron el entonces candidato y su partido, y que hoy han sido atropellados por antipopulares políticas en todos los renglones de la vida nacional. El ataque sistemático de AMLO a la organización popular, el empeoramiento de los servicios de salud y de la educación pública, la política de recortes al gasto social y una estrategia asistencialista y electorera caracterizaron el primer año del mandato morenista. Mientras el país se enlutaba con la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo, la balacera en Minatitlán, la inseguridad y la violencia imparables, el presidente de Estados Unidos, el xenófobo Donald Trump, hizo varios intentos para avanzar en su política injerencista, primero amenazando con imponer aranceles progresivos a los productos mexicanos en su territorio y después amagando con imponer sanciones a México si no se frenaba por la fuerza a los migrantes centroamericanos en nuestra frontera sur, a lo que el gobierno mexicano respondió obedientemente: instaló ahí un muro militar formado por la Guardia Nacional. Y el asesinato de una familia mormona en el norte del país fue aprovechado por Trump para “ofrecer” su generosa ayuda para combatir al crimen organizado.

La demagogia y el carácter antipopular de la 4T quedaron suficientemente exhibidos; sin embargo, nuestro más profundo deseo en este nuevo año es que el pueblo mexicano siga luchando, con mayor energía y determinación, para construir una realidad mejor, en la que se alivien y resuelvan los graves problemas económicos y sociales del país.

Deseamos compartir con nuestros lectores la alegría que nos embarga por cumplir un año más analizando ininterrumpidamente y a fondo los acontecimientos más importantes, para llegar a la esencia de los mismos y transmitirles nuestras conclusiones.

A lo largo de este año, en su afán de superación, el equipo de buzos se esforzó por entregar a sus lectores una revista de mayor calidad cada vez, mejorando el diseño, la impresión y unificando el criterio de sus colaboradores, cuyo denominador común es el principio de ofrecer a nuestro público un análisis objetivo de los acontecimientos nacionales y del mundo; esto último coincide con una de las principales necesidades sociales; la de entender el acontecer de México y el mundo, sus causas y los intereses que se ocultan detrás de cada una de las noticias.

Ésta es la posición que hemos sostenido siempre, que compartimos con muy escaso número de medios noticiosos y que tenemos el firme propósito de mantener, sirviendo a la verdad y a la imperiosa necesidad de orientación que tienen los ciudadanos y diversos sectores sociales en su acción por transformar la realidad, mejorando las condiciones de vida de la clase trabajadora y eliminando la injusticia y la desigualdad.

Consejo editorial de la revista buzos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A siete meses de gobierno, López Obrador no ha entendido que gobernar no es seguir en campaña, que los 14 funcionarios han renunciado porque ven que su dirección como mandatario es errónea.

La ONU advirtió sobre la militarización de la seguridad pública.

Cultivó el ensayo ideológico y la narrativa experimental. A causa de su militancia política sufrió cárceles y destierros.

PISA es un examen para estudiantes de 15 años que se aplica cada tres años para medir habilidades en lectura, matemáticas y ciencias.

El gobierno de AMLO quiere los fondos ante el fracaso de su política económica y lo hace con un discurso manido, el combate a la corrupción.

Los datos biométricos “no se entregan a nadie”, a ningún partido político, institución financiera o dependencia pública.

Quien crea que la protesta masiva en el Zócalo capitalino logrará que AMLO deje de atacar al INE y a la SCJN es porque no ha entendido que la 4T defiende al gran capital nacional y extranjero, a los grandes empresarios, no a las mayorías.

La instauración de las Becas Benito Juárez (BBJ) no representa una alternativa ante la pobreza que se vive en Veracruz.

En la entidad se contabilizan 183 infectados de Covid-19; 55 están hospitalizados y se han registrado 17 defunciones.

Después del regreso a las calles, el número de muertos y contagios se han triplicado. El gobierno de la 4T decidió concluir el confinamiento.

El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.

La Secretaría de Salud pidió a los mexicanos evitar agresiones en contra de personal médico y a confiar, es “el primer contacto de atención".

Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos.

Personas con discapacidad y adultos mayores, realizaron una marcha para exigir a la dependencia federal que los apoye.

El rector de la Universidad Chapingo, José Sergio Barrales Domínguez informó que tras el levantamiento este jueves de la huelga, será a costa de las finanzas de la institución.