Cargando, por favor espere...

Manifestantes bloquean Aeropuerto Benito Juárez, exigen quimioterapias
Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.
Cargando...

La terminal 1 del Aeropuerto Internacional de México Benito Juárez se encuentra bloqueada por un grupo de manifestantes que exigen el acceso gratuito a servicios de salud como quimioterapias, radioterapias y medicamentos para pacientes con cáncer.

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que los manifestantes cerraron la avenida Capitán Carlos León, al grito de ¡Quimios sí; desabasto no!” para exigir al Gobierno Federal la atención a sus familiares.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México puso en marcha un operativo para trasladar a los usuarios del aeropuerto. Mientras tanto, el AICM hizo un llamado a los viajeros a que tomen previsiones para arribar a tiempo a las instalaciones y tomar sus vuelos.

El bloqueo ha durado más de dos horas y media, tiempo en el que los manifestantes, con pancartas en mano, exigen al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que existan medicamentos y tratamientos oportunos en las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para los para pacientes de cáncer en México.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Informó también que la disponibilidad de camas en terapia intensiva se redujo a un 35 por ciento.

La corrupción no es la causa, es la consecuencia del modelo económico neoliberal que, aunque se diga lo contrario, sigue existiendo de manera vigorosa y generalizada.

El Cascanueces llegó a Azcapotzalco este fin de semana. La función se llevó a cabo en el Foro Cultural Azcapotzalco y contó con la participación de bailarines solistas de la alcaldía y de Bellas Artes.

La edil aseguró que se buscará eficiencia en la aplicación y ejecución de las obras.

Nuevas investigaciones señalan beneficios en la ingesta del “hermano menor” del aceite de oliva, conocido como aceite de orujo de oliva.

La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.

El gobierno del país tomó muy tarde las decisiones para evitar contagios. Jamás implementó medidas y ayudas en serio y de impacto para que los trabajadores se pudieran quedar en casa.

En mi colaboración anterior sostuve que el imperialismo norteamericano, habiendo llegado a la última o a una de sus últimas fases, es víctima de su propio desarrollo.

El Observatorio de Seguridad Ciudadana destacó la necesidad de que las autoridades aduaneras, sanitarias y la policía cibernética supervisen estos productos.

El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

Orozco afirmó que el Hospital Hidalgo, actualmente a cargo del Gobierno estatal, no será cedido a la Federación.

Ni el 20% de la población michoacana tiene acceso a la salud pública, de acuerdo con la más reciente encuesta del Inegi, problema derivado de los recortes al presupuesto estatal de salud.

El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.