Cargando, por favor espere...

Asiste México a foro económico de Asia-Pacífico
21 economías mundiales participan en APEC
Cargando...

En el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se realiza en San Francisco California y en el que participan jefes de gobierno, líderes y diplomáticos de 21 economías mundiales, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostendrá reuniones bilaterales con máximos mandatarios de China, Japón, Canadá y Estados Unidos.

Se espera que, a mediodía, López Obrador sostenga una reunión bilateral con su homólogo de la República Popular China, Xi Jinping, con quien abordará los temas: migración; drogas sintéticas, metanfetamina y fentanilo; ampliación de vías legales de ingreso como visas; Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (Daca) y ayuda de China para Acapulco, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Por la tarde, se reunirá con el primer ministro de Japón, Fumio Kishida y el mandatario canadiense, Justin Trudeau.

Para el día viernes 17 de noviembre, el presidente López Obrador tendrá una reunión con su símil de Estados Unidos, con quien tratará temas relacionados con tráfico de drogas sintéticas, migración y economía para fortalecer la relación bilateral.

Al respecto, la Casa Blanca informó que “el presidente Biden y el presidente López Obrador también discutirán cómo podemos continuar trabajando juntos como socios, para gestionar la migración en nuestra frontera compartida y movilizar una respuesta hemisférica a este desafío”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Nuestra mejor estimación es que seremos incapaces de continuar cumpliendo todas las obligaciones del gobierno a principios de junio".

Debido al retorno a semáforo naranja tanto en el estado de México como en la Ciudad de México, la recuperación económica en ambas zonas será inestable.

No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.

Estos poemas reflejan el compromiso de buzos para ser la voz denunciante de las injusticias, los anhelos y la resistencia de un pueblo que busca ser escuchado.

Más de 10 personas resultaron heridas.

El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.

El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán.

En la primera división que tiene el índice general, México ocupó el lugar 54 en Conocimiento, 57 en Tecnología y 51 en Preparación para el futuro.

Con un 53.5 por ciento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la institución que menos confianza genera.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China advirtió a los países en desarrollo sobre la politización de los asuntos internos promovida por Occidente.

Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.

“Este gobierno no tiene una estrategia de crecimiento económico y creación de empleos. De un lado, la inversión pública, antes insuficiente, disminuye en el periodo".

Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jensen Huang los que lideran este grupo de multimillonarios.

Este domingo, Financial Times informó que China habría llevado a cabo un lanzamiento no anunciado de un arma hipersónica.