Cargando, por favor espere...
El próximo tres de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentará un nuevo plan antiinflacionario dado el fracaso del actual Paquete contra la inflación y la carestía (PACIC), ya que los productos de la canasta básica continúan aumentando.
El nuevo Plan será dado a conocer en la conferencia matutina de ese día en Palacio Nacional.
Tras una reunión con comerciantes y productores, éste sería un nuevo intento de López Obrador para controlar la inflación que hasta la primera quincena de septiembre registró una variación anual de 8.76 por ciento.
Según el presidente, se trata de “reforzar lo que ya se había hecho, pero ahora con más profundidad. Definiendo claramente los precios de la canasta básica, que no haya aumentos. No es control de precios, se va a llegar a un acuerdo; es decir, esta canasta de 24 productos va a costar tanto y por producto tanto”.
Respecto al incremento considerable que ha tenido la tortilla de maíz, afirmó que hay que “tener confianza” en el nuevo plan.
Dentro de los detalles que dejó entrever es la posible extensión de la lista de 24 racimos de que actualmente consta la canasta básica.
Las políticas proteccionistas del presidente de EE. UU. provocaron que Musk, Bezos y Zuckerberg acumularan pérdidas por más de 1.43 billones de dólares.
El 82% de las personas considera seguro pedir el súper en línea e incluso es de las categorías donde el consumidor se siente más seguro.
Con el dato de enero dicha industria ligó siete meses consecutivos a la baja.
Las atenciones del "doctor".
Torres explicó que el sector médico apenas representa el 2 por ciento, mientras que sectores que se vieron muy afectados como el automotriz y consumo se vieron afectados.
BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.
A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.
Mostró su preocupación por la situación financiera de Pemex, puesto que representa un riesgo latente para las finanzas públicas.
La reforma energética neoliberal, como le llamaron, permanece tal como fue impulsada por Peña Nieto.
La medida entrará en vigor el 1 de febrero y será válida hasta el 1 de julio de 2023. La fecha de la prohibición del suministro de petróleo.
La guerra en Ucrania pertenece a las estrategias que la clase dirigente estadounidense ha diseñado para perpetrar la colonización del mundo.
El escándalo involucró a siete de los bancos más importantes con operaciones en México.
De acuerdo con los gaseros, autoridades dijeron que sí los recibirían, pero en una comisión más reducida, es decir, un grupo de solo cuatro personas. Ellos pedían el acceso a 12 representantes.
Pemex y CFE son consideradas las peores empresas en el mundo en cuanto a responsabilidad Ambiental, Social y de Gobernanza.
Las diversas playas del país registraron turismo que superó el 60%, lo que representa un respiro para los negocios de este tipo, ya que debido a la pandemia, tuvieron bajas ventas.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Escrito por Redacción