La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el Monitor de Sequía de México elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 46 de los 84 municipios del estado de Hidalgo han alcanzado niveles críticos de sequía excepcional mientras que el resto; es decir 38, enfrentan sequía extrema, el mayor nivel de estiaje registrado en la última década.
El reporte de la dependencia Federal reveló que el 59.9 por ciento de la superficie total de Hidalgo está en sequía excepcional, la categoría más grave de falta de agua, mientras que el 39.7 por ciento enfrenta sequía extrema y sólo el 0.4 por ciento sufre de sequía severa.
De acuerdo con la dependencia, la sequía ha provocado que las siete presas que administra permanezcan en niveles alarmantes, con un promedio de capacidad del 32 por ciento. La más afectada es la denominada Vicente Aguirre la cual cuenta sólo con un 0.7 por ciento de su capacidad de almacenamiento, mientras que la presa Taxhimay, que es la mejor situada, tiene 57 por ciento; dichas cifras mantienen en crisis hídrica a todo el estado, afectado por las altas temperaturas y la escasez de lluvias.
El reporte también puntualizó que los municipios más gravemente afectados se encuentran en las regiones de la Huasteca, la Sierra Alta, la zona Otomí-Tepehua y el Valle del Mezquital. La falta de lluvias en estas áreas ha deteriorado la situación de los recursos hídricos, llevando al racionamiento de agua en muchas comunidades, como en el caso del río Orizatlán.
Ante este panorama, el presidente de la Sociedad Ecologista Hidalguense (SEHI), Marco Antonio Moreno Gaitán, urgió la necesidad de mejorar las plantas tratadoras de aguas residuales en el estado; al tiempo en que criticó la falta de inversión en estas infraestructuras y la inacción de las autoridades municipales.
El también investigador sugirió que la inversión en el sector hídrico debe ser una urgencia para Hidalgo, especialmente en un año marcado por condiciones climáticas inusualmente calurosas que han golpeado duramente al estado. Además, propuso que se cultive conforme a las probabilidades de lluvia por micrositios en Hidalgo, adaptándose a la variabilidad climática para mitigar el impacto de la sequía.
“Las autoridades y la sociedad deben actuar de inmediato para mejorar la gestión del agua y prepararse para enfrentar esta crisis hídrica prolongada”, concluyó.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Los estados más afectados son Coahuila y Sonora
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.