Cargando, por favor espere...
La reforma a la Ley de Amparo que se analiza en el Senado podría propiciar un clima que ralentice el crecimiento de empresas e inversión en México, así lo advirtió la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
La agrupación empresarial aseguró que la propuesta de modificación de los artículos 129 y 128 de la Ley de Amparo," vulneraría la defensa de los mexicanos", además atentaría contra el propósito constitucional de protección de derechos de la sociedad al acotar la facultad del Poder Judicial.
“Nuestro país ha sido reconocido internacionalmente por la vigencia y alcance del juicio de amparo, por lo que esta reforma representa una involución jurídica perjudicial para la vigencia de derechos logrados y consolidados por un ejercicio estricto y pulcro de las garantías del pueblo de México”, agregaron en un comunicado.
Asimismo, se pronunciaron a favor del respeto inalterable a las facultades judiciales y postularon la necesidad de que el Poder Legislativo trabaje con la finalidad de crear leyes con más espacios de libertad y justicia.
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
En la jocosidad tradicional, los mexicanos siempre terminamos estallando de risa después de imponernos con ingenio y astucia ante los extranjeros; pero lamentablemente, sólo ocurre en los chistes, no en la realidad.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.
La Fed considera no apropiado reducir los tipos de interés hasta que la inflación alcance el objetivo de dos por ciento.
A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.
El incremento en el precio de la tortilla es un golpe directo al bolsillo de los trabajadores, mucho mayor para el de los hogares más pobres.
Si la contrarreforma eléctrica se aprueba, ya no habría competencia económica, escribió en su columna de hoy, Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda.
El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.
El Indicador de Confianza del Consumidor alcanzó 49.5 puntos, impulsado por una percepción positiva sobre la economía y el empleo.
La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.
Hay preocupación en el sector empresarial por temas como la inseguridad y la impunidad
El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.
En México aumentó el 2.3 por ciento el número de defunciones.
2020 cierra al alza en el precio de los productos de consumo y el próximo año será de mayor incertidumbre ya que muchos mexicanos no han recuperado su empleo.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410