Cargando, por favor espere...

Reforma a Ley de Amparo estancará inversión, advierte Canacintra
El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.
Cargando...

La reforma a la Ley de Amparo que se analiza en el Senado podría propiciar un clima que ralentice el crecimiento de empresas e inversión en México, así lo advirtió la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

 

La agrupación empresarial aseguró que la propuesta de modificación de los artículos 129 y 128 de la Ley de Amparo," vulneraría la defensa de los mexicanos", además atentaría contra el propósito constitucional de protección de derechos de la sociedad al acotar la facultad del Poder Judicial.

 

“Nuestro país ha sido reconocido internacionalmente por la vigencia y alcance del juicio de amparo, por lo que esta reforma representa una involución jurídica perjudicial para la vigencia de derechos logrados y consolidados por un ejercicio estricto y pulcro de las garantías del pueblo de México”, agregaron en un comunicado.

 

Asimismo, se pronunciaron a favor del respeto inalterable a las facultades judiciales y postularon la necesidad de que el Poder Legislativo trabaje con la finalidad de crear leyes con más espacios de libertad y justicia.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.

El embajador de Estados Unidos en México denunció que dos inspectores de Sanidad Animal y Vegetal fueron agredidos mientras realizaban trabajos de revisión de aguacate y mango en Michoacán.

Ninguno de los candidatos presidenciales se ha pronunciado por una reforma fiscal que ayude a disminuir las condiciones de desigualdad.

Citibanamex, BBVA y HSBC pronostican una depreciación del peso para 2024, con un tipo de cambio que podría llegar hasta 18.2 pesos por dólar.

Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.

Datos extraoficiales aseguran que cada año, México recibe de contrabando entre 200 mil y medio millón de armas de fuego

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

El salario promedio mensual en esta ocupación fue de ocho mil 120 pesos

Estamos interesados en fortalecer nuestras relaciones con Estados Unidos y Canadá, aseguró la primer mandataria.

Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.

El investigador del CIEP advirtió que México sigue dependiendo de hidrocarburos, lo que representa un retroceso en la transición hacia energías limpias.

El Banco Mundial (BM) rebajó su perspectiva de crecimiento económico para México en 2023, mientras aumentó ligeramente la tasa estimada para este 2022.

Expertos en economía señalan que el estado de Sinaloa se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a empleos con salarios bien remunerados.

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

Hasta mayo de 2023, 29 féminas se desempeñaban como jefas de Estado a nivel global