Cargando, por favor espere...

Política
FNERRR anuncia festejo por su 25 aniversario en todo el país
La organización estudiantil anunció que realizará 12 eventos culturales en varios estados del país


El dirigente de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), Adán Márquez, anunció la celebración del 25 aniversario de dicho movimiento estudiantil con la realización de 12 eventos culturales en todo el país. 

En conferencia de prensa, Márquez relató que los eventos culturales darán inicio en Coahuila y San Luis Potosí el 22 de mayo, y culminarán el 26 de mayo en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México. En total, la FNERRR reunirá a más de cinco mil estudiantes organizados en la federación.

“En 25 años de lucha hemos organizado y concientizado a cerca de 70 mil estudiantes de nuestro país con el objetivo de exigirle a las autoridades que garanticen el derecho a una formación educativa de calidad y poder cambiar el rumbo de la educación mexicana. Es así como, a lo largo de su existencia, la Federación ha logrado la construcción de aulas y techumbres, laboratorios, becas para los estudiantes, remodelación de sanitarios, apoyos para grupos de danza, bandas de guerra, deporte y la construcción de 78 casas del estudiante”.

El líder estudiantil relató que la Federación nació el 23 de mayo de 1999 ante la necesidad de mejorar la educación de millones de niños y jóvenes que no contaban con las condiciones suficientes para poder desenvolverse como estudiantes. Especificó que la FNERRR busca fomentar un desarrollo integral en los estudiantes a través de actividades académicas, culturales y deportivas, mismas que impulsa en todas las escuelas y casas donde tiene presencia. 

Asimismo, anunció que los eventos se realizarán en todo el país en símbolo de protesta ante la grave crisis educativa que atraviesa México y para reafirmar el compromiso de la Federación con los derechos estudiantiles, la justicia social y la mejora del sistema educativo.

Márquez expuso que en nuestro país dos de cada diez estudiantes presentan rezago educativo; sólo tres de cada diez alumnos de la educación básica en situación de pobreza extrema reciben una beca; cerca del 3 por ciento de las instituciones académicas no cuenta con sanitarios y solo el 23 por ciento de las escuelas de educación básica cuenta con infraestructura adecuada; mientras que entre el 25 y 30 por ciento de los estudiantes que abandonan la preparatoria es por falta de recursos económicos.  

A esto se añaden los pésimos resultados que obtuvo México en el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA), donde solo en 2022 cayó 14 puntos en el desempeño promedio en matemáticas, nueve puntos en ciencias y cinco puntos en comprensión lectora en comparación con el 2018. 

“Desde su fundación, la FNERRR ha sido una voz poderosa en la lucha por una educación democrática, critica, científica y popular. Durante los últimos 25 años, la organización ha liderado numerosas movilizaciones en defensa de la educación accesible y de calidad para todos los mexicanos. Por eso, en el marco de nuestro 25 aniversario, realizaremos festejos en todo el país". 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La salud de los mexicanos: abandono gubernamental

La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.

Concluye fin de semana con 205 homicidios

El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

Usar cubrebocas y vacunarse, medidas de la SSA a los mexicanos

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

Desconocen si México participará en prueba PISA 2025

La SEP no ha dado a conocer si México participará en la prueba PISA 2025.

Presenta México deficiencias en atención a salud mental

México ha registrado un aumento del 25 por ciento en casos de ansiedad y depresión.

Reportan agresiones armadas en jornada electoral en San Fernando y Pichucalco

En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.

¿El subdesarrollo es una cuestión meramente de política económica?

China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.

Ecos de la independencia de México

Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.

Marco Rubio usa asesinato de funcionarios en CDMX para impulsar intervención militar

Tras el asesinato, el alto funcionario estadounidense planteó la necesidad de que su país participe de manera “más activa” en los asuntos de seguridad del territorio mexicano.

Falla Plateros-Mixcoac presenta desplazamiento de 3 centímetros

Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

A 4 meses del huracán Otis, familias exigen reforzar búsqueda de 32 personas

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

Condena PRI la muerte de activista Ángela Meraz León

"Sólo quería encontrar a sus seres queridos, ese fue su pecado y es lo que buscamos muchas mujeres, saber dónde rezarles": Cecilia Flores.

Autoridad del Vaticano visita México

Se espera que oficie la misa dominical de mediodía en la Basílica de Guadalupe.

Plan México no logra despegar la economía nacional

Lejos de subir en el ranking global, el país enfrenta un entorno de baja inversión, desconfianza institucional y débil productividad.

Aumentan pobreza y precariedad laboral

Aun con los "históricos" al SM en los años recientes, éste no alcanza todavía el nivel decoroso, digno para que los trabajadores vivan mejor… dichos aumentos no se han visto reflejados en los CCT; al mismo tiempo, se incrementaron la informalidad y la pobreza laboral.