Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.
Cargando, por favor espere...
El dirigente de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), Adán Márquez, anunció la celebración del 25 aniversario de dicho movimiento estudiantil con la realización de 12 eventos culturales en todo el país.
En conferencia de prensa, Márquez relató que los eventos culturales darán inicio en Coahuila y San Luis Potosí el 22 de mayo, y culminarán el 26 de mayo en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México. En total, la FNERRR reunirá a más de cinco mil estudiantes organizados en la federación.
“En 25 años de lucha hemos organizado y concientizado a cerca de 70 mil estudiantes de nuestro país con el objetivo de exigirle a las autoridades que garanticen el derecho a una formación educativa de calidad y poder cambiar el rumbo de la educación mexicana. Es así como, a lo largo de su existencia, la Federación ha logrado la construcción de aulas y techumbres, laboratorios, becas para los estudiantes, remodelación de sanitarios, apoyos para grupos de danza, bandas de guerra, deporte y la construcción de 78 casas del estudiante”.
El líder estudiantil relató que la Federación nació el 23 de mayo de 1999 ante la necesidad de mejorar la educación de millones de niños y jóvenes que no contaban con las condiciones suficientes para poder desenvolverse como estudiantes. Especificó que la FNERRR busca fomentar un desarrollo integral en los estudiantes a través de actividades académicas, culturales y deportivas, mismas que impulsa en todas las escuelas y casas donde tiene presencia.
Asimismo, anunció que los eventos se realizarán en todo el país en símbolo de protesta ante la grave crisis educativa que atraviesa México y para reafirmar el compromiso de la Federación con los derechos estudiantiles, la justicia social y la mejora del sistema educativo.
Márquez expuso que en nuestro país dos de cada diez estudiantes presentan rezago educativo; sólo tres de cada diez alumnos de la educación básica en situación de pobreza extrema reciben una beca; cerca del 3 por ciento de las instituciones académicas no cuenta con sanitarios y solo el 23 por ciento de las escuelas de educación básica cuenta con infraestructura adecuada; mientras que entre el 25 y 30 por ciento de los estudiantes que abandonan la preparatoria es por falta de recursos económicos.
A esto se añaden los pésimos resultados que obtuvo México en el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA), donde solo en 2022 cayó 14 puntos en el desempeño promedio en matemáticas, nueve puntos en ciencias y cinco puntos en comprensión lectora en comparación con el 2018.
“Desde su fundación, la FNERRR ha sido una voz poderosa en la lucha por una educación democrática, critica, científica y popular. Durante los últimos 25 años, la organización ha liderado numerosas movilizaciones en defensa de la educación accesible y de calidad para todos los mexicanos. Por eso, en el marco de nuestro 25 aniversario, realizaremos festejos en todo el país".
Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.
El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Damnificados de Veracruz reclaman ayuda al gobierno de Sheinbaum
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
México, en ruta hacia la descomposición institucional: advierte analista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera