Cargando, por favor espere...

Deportes
México será sede de Mundial Femenil de Fútbol en 2031
Esperan que el país reciba más de 16 partidos, cifra que alcanzará en el Mundial Masculino de 2026.


México, junto con Estados Unidos y otros países de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), albergará la Copa del Mundo Femenil en 2031, confirmaron representantes en la última Asamblea de Dueños del fútbol mexicano.

Señalaron que el torneo reunirá a 48 selecciones, al igual que la versión masculina.

Aún no se ha definido la cantidad de partidos que se jugarán en México, aunque estimaciones iniciales apuntan a que podrían superar los 16 encuentros asignados para el Mundial Masculino de 2026.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.

Vivimos una época en la que el reconocimiento de las masas erróneamente supera al mérito real.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.

La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.

El séptimo mes del año registró su peor desempeño desde 2021, impulsado por una baja en la industria.

China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.

En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.