Cargando, por favor espere...

Alcaldes de la UNA-CDMX exigen regreso a clases presencial de forma segura
El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.
Cargando...

Mauricio Tabe, alcalde electo en Miguel Hidalgo llamó al Gobierno de la Ciudad a trabajar en coordinación con los gobiernos electos de las alcaldías para un retorno seguro a clases, donde se garantice el funcionamiento adecuado de los sanitarios en todas las escuelas públicas para reducir riesgos de contagio y propagación del virus del Covid-19.

En conferencia de prensa con alcaldes y alcaldesas electas de la UNA- CDMX, aseguró que el anteponer a padres y madres de familia la firma de una responsiva a la obligación que tiene el Gobierno de garantizar estos protocolos, parece más una forma de lavarse las manos ante las posibles consecuencias que pudiera traer este regreso a clases. Tabe señaló que éste es uno de los primeros temas que debería empezar a trabajarse en la Mesa de Coordinación Interinstitucional que están solicitando los Alcaldes Electos de la UNACDMX a la Jefa de Gobierno.

“Cómo nos hacemos responsables, todos, Gobierno de la Ciudad y gobiernos de las alcaldías y el Gobierno federal, de garantizar estas medidas de higiene, vamos a hablar de un punto muy concreto, que funcionen los baños de las escuelas públicas”, subrayó.

Sostuvo que, de realizarse esta tarea conjunta con el Gobierno local, se estaría reduciendo de manera importante el número de contagios y se garantizaría un regreso a clases con menores riesgos.

“Lejos de eso estamos viendo cómo el Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.

Señaló que en este tema deben existir compromisos públicos que no se queden en el protocolo, y que se traduzcan en presupuestos y programas para que los gobiernos de las alcaldías puedan intervenir y garantizar que están funcionando y en adecuadas condiciones las instalaciones en las escuelas y responder a las demandas de la ciudadanía.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En 2012, China se fijó el objetivo de acabar con la extrema pobreza en 2020, diez años antes de lo establecido por Naciones Unidas en sus Objetivos de Desarrollo del Milenio.

El Fondo Monetario Internacional alerta que la pandemia detonará estallidos de inconformidad, en un mundo pobre y desigual.

Este dato representó su nivel más alto desde la primera quincena de marzo de este año, donde se ubicó en 3.71 por ciento.

El consejero Ciro Murayama comentó que el país votó en paz y tranquilidad, a pesar de indicios menores en varios puntos del país.

Arranca hoy el tercer mes de gobierno morenista de López Obrador y han transcurrido los primeros 60 días

“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.

El dinero se le fue entregado en al menos tres encuentros que sostuvo David León con el hermano del presidente.

La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.

casi dos meses y medio de que concluya el 2019, parece que este año se colocará en el más violento de la historia y, sin duda, abonará al mal gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su Cuarta Transformación.

Es muy probable que cualquier intento por hacer una consulta popular para enjuiciar a ex presidentes no prospere, advierte Marco Pérez.

Se prepara, pues, una elección de Estado al más viejo estilo, ése que tanto condenó el ahora Presidente cuando su partido formaba en la oposición.

A siete meses de gobierno, López Obrador no ha entendido que gobernar no es seguir en campaña, que los 14 funcionarios han renunciado porque ven que su dirección como mandatario es errónea.

Para cometer impunemente tanto exceso, la 4T precisa anular toda resistencia social, y para ello... viola la Constitución.

De aquí la necesidad de que el Gobierno de AMLO sea más responsable, un poco humano y busque la manera de generar más empleos y realmente gobernar en beneficio de todos.

López Obrador dijo que con “este programa nuevo, se acordó apoyar a los productores garantizando precios justos".

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139