Cargando, por favor espere...

Alcaldes de la UNA-CDMX exigen regreso a clases presencial de forma segura
El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.
Cargando...

Mauricio Tabe, alcalde electo en Miguel Hidalgo llamó al Gobierno de la Ciudad a trabajar en coordinación con los gobiernos electos de las alcaldías para un retorno seguro a clases, donde se garantice el funcionamiento adecuado de los sanitarios en todas las escuelas públicas para reducir riesgos de contagio y propagación del virus del Covid-19.

En conferencia de prensa con alcaldes y alcaldesas electas de la UNA- CDMX, aseguró que el anteponer a padres y madres de familia la firma de una responsiva a la obligación que tiene el Gobierno de garantizar estos protocolos, parece más una forma de lavarse las manos ante las posibles consecuencias que pudiera traer este regreso a clases. Tabe señaló que éste es uno de los primeros temas que debería empezar a trabajarse en la Mesa de Coordinación Interinstitucional que están solicitando los Alcaldes Electos de la UNACDMX a la Jefa de Gobierno.

“Cómo nos hacemos responsables, todos, Gobierno de la Ciudad y gobiernos de las alcaldías y el Gobierno federal, de garantizar estas medidas de higiene, vamos a hablar de un punto muy concreto, que funcionen los baños de las escuelas públicas”, subrayó.

Sostuvo que, de realizarse esta tarea conjunta con el Gobierno local, se estaría reduciendo de manera importante el número de contagios y se garantizaría un regreso a clases con menores riesgos.

“Lejos de eso estamos viendo cómo el Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.

Señaló que en este tema deben existir compromisos públicos que no se queden en el protocolo, y que se traduzcan en presupuestos y programas para que los gobiernos de las alcaldías puedan intervenir y garantizar que están funcionando y en adecuadas condiciones las instalaciones en las escuelas y responder a las demandas de la ciudadanía.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sin el menor recato se operó una burda intervención desde la Sader para imponer rector

Propone prohibir el comercio informal en el país y establecer las sanciones correspondientes para los comerciantes que no se encuentren debidamente inscritos.

Los verdaderos responsables de la grave situación, aseguró Córdova Morán “son los gobiernos que se niegan a ver la realidad".

"Desde un principio se descartó la posibilidad de un atentado", señaló Jiménez Espriú en conferencia.

Cuando un gobierno no asume a cabalidad estas responsabilidades, no sólo incumple con su papel de autoridad sino que además pierde su razón de ser y se niega como institución de Estado.

Dio a conocer que de 18 programas prioritarios para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aprobados para este año, tendrán recortes drásticos y se mantiene aquellos que pueden retribuir con votos en el siguiente proceso electoral.

¿Qué pasará en México si la transmisión aumenta sin control?, ¿está preparado nuestro país para tal emergencia?

El gobernador de Chihuahua dio a conocer que le preocupa que el gobierno de López Obrador este empeñado en seguir “sacando agua de Chihuahua”.

La actualización de casos por Covid-19 en el país hasta este martes es de 405, además hay ya 5 personas fallecidas.

Los movimientos que buscan capitalizar la efervescencia de la fallida política de la Cuarta Transformación son los grupos más conservadores del país.

El verdadero reto es sustituir el proyecto de país que hoy se nos impone a la fuerza por otro que nos asegure el bienestar económico, la superación científica, cultural y espiritual.

. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.

De acuerdo al calendario del Gobierno Federal, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna contra el Covid-19 hasta mediados del próximo año.

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?