Cargando, por favor espere...

Talibán anuncia fin de la guerra en Afganistán y llama al diálogo
Talibán afirma que la guerra ha terminado en Afganistán y dice estar abierto al diálogo con todas las figuras afganas y la comunidad internacional.
Cargando...

(HISPANTV) - “Gracias a Dios, la guerra en el país terminó”, dijo Mohamad Naeem, portavoz de la oficina política del grupo armado, en una entrevista concedida el domingo a la cadena de televisión catarí Al Jazeera.

El vocero consideró la toma de Kabul, la capital, y el palacio presidencial por los talibanes, tras la fuga del presidente, Ashraf Qani, como “un gran día para el pueblo afgano y los muyahidines (combatientes talibanes)”, mientras que resaltó “los esfuerzos” llevados a cabo por el grupo durante 20 años.

Naeem indicó que el tipo y la forma del nuevo gobierno en Afganistán se aclararán pronto, agregando que los talibanes no quieren vivir aislados y piden relaciones pacíficas con la comunidad internacional.

Afirmó que tras dos décadas de la lucha armada contra las tropas extranjeras, lideradas por Estados Unidos, el grupo armado por fin alcanzó sus objetivos, es decir la “libertad” y la “independencia” de Afganistán. “No permitiremos que nadie use nuestras tierras para atacar a nadie, y no queremos dañar a otros”, subrayó.

Celebrando el fin de la invasión extranjera en Afganistán, Naeem aseveró que los talibanes no creían que las tropas foráneas buscarían repetir su fallida experiencia en el país centroasiático.

Talibán, añadió, está comprometido con la “seguridad de los ciudadanos y las misiones diplomáticas” y está “dispuesto a dialogar con todas las figuras afganas” para restaurar la paz en el país devastado por la guerra.

“Estamos listos para lidiar con las preocupaciones de la comunidad internacional a través del diálogo”, señaló, desde Catar, donde el grupo tiene una oficina política.

Los comentarios de Naeem se produjeron después de que Kabul cayera en cuestión de horas en manos de los talibanes sin ninguna resistencia de las fuerzas gubernamentales y el derramamiento de sangre.

El colapso en Afganistán ocurrió poco después de que las fuerzas de Estados Unidos y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que invadieron Afganistán en 2001, comenzaran la fase final de la retirada, entregando todas sus bases militares a los afganos.

Los expertos y observadores ven en la nula resistencia del Ejército afgano ante el avance de Talibán en casi todo el país, incluida Kabul, que el fugitivo mandatario afgano había empezado a entregar a los talibanes algunos distritos, para advertir de las consecuencias de la salida de EE.UU. de Afganistán y quizás seguir recibiendo el apoyo de Washington.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.

Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.

"Si EE.UU. o Reino Unido buscaran más tiempo para continuar con las evacuaciones, la respuesta es no. O habría consecuencias", dijo el portavoz talibán.

La potencia hegemónica en América Latina profundiza la integración entre los ejércitos de América Latina y el Comando Sur (SouthCom) estadounidense.

Marx descubrió que en la explotación capitalista, el trabajador reúne dos condiciones que hacen posible aquélla: no puede estar sujeto a cualquier tipo de sojuzgamiento y tampoco puede elegir libremente con quién trabajar a cambio de un salario.

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

La disputa por la soberanía de Hong Kong a China ha sido objetivo de Occidente desde que esta ciudad-Estado dejó de ser colonia británica en 1997; desea para sí ese centro global financiero, de libre comercio y logístico, que es clave para China.

Andrew Cuomo  calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado

Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma

Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.

"La presencia de más de 120 empleados de empresas militares privadas de EE.UU. se ha constatado de forma fehaciente", afirmó el ministro de Defensa de Rusia.

Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.

Derivado de una investigación que realizaban elementos de la Policía de Investigación

Twitter, "la Sección 230 protege la innovación y la libertad de expresión de Estados Unidos y está basada en sus valores democráticos. Los intentos de erosionarla de manera unilateral amenazan el futuro de la libertad de expresión en línea".

La tensión en la zona desmilitarizada de Idlib, creada por un acuerdo entre los presidentes de Rusia y Turquía en 2018, agravó a principios de febrero debido al ataques entre los militares turcos y sirios.