Cargando, por favor espere...

Retirada de E.U. de Afganistán provocó una nueva crisis: Putin
La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".
Cargando...

La retirada de las tropas estadounidenses y las de sus aliados de Afganistán condujo "a una nueva situación de crisis y todavía no está completamente claro cómo todo esto afectará la seguridad regional y global", afirmó este jueves el presidente ruso, Vladimir Putin.

El mandatario dijo que la actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera y la intención de construir las llamadas 'estructuras democráticas', sin tomar en cuenta ni las particularidades históricas, ni culturales de otros pueblos, ignorado las tradiciones, según las cuales se vive en otros países".

"Todo esto solo provoca desestabilización y, en última instancia, caos", destacó.

En este contexto, Putin sostuvo que la garantía del desarrollo pacífico y sostenido de las relaciones internacionales consiste en "garantizar la existencia de los Estados con sus diferentes sistemas políticos y sociales, intereses nacionales propios y valores espirituales y morales", pero respetando los principios del derecho internacional.

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Es bien sabido es que EE.UU. se ha involucrado desenfrenadamente en el espionaje a escala mundial", según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

Ante la declaración del funcionario japonés, el portavoz chino tachó de “extremadamente erróneos y peligrosos” los comentarios del político japonés y advirtió que socavan las relaciones entre Pekín y Tokio.

Zhang Jun señaló que las fuertes tensiones en Oriente Medio se debe no solo a las sanciones estadounidenses, sino también a la salida unilateral de EEUU del pacto nuclear iraní.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.

Polonia espera que el presidente de EEUU, Joe Biden, adopte una postura firme en su conversación por videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin.

Ante las fuertes tensiones que vive el pueblo ecuatoriano, Correa pidió "que la gente siga defendiendo sus derechos con firmeza, pero en paz. Porque buscan cualquier excusa para la represión".

El sentimiento antiestadounidense intensificó tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani, y a otros militares iraquíes el pasado 3 de enero por órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.

La firmeza de Irán provoca la desesperación imperial, que ha intensificado sus agresiones contra una nación pacífica.

El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

La crisis que, por un conflicto de interés, golpea hoy al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es tan grave que su imagen de político moderno, carismático y democrático ha caído estrepitosamente y hace inviable su reelección.

Donald Trump comentó respecto la decisión del demócrata Bernie Sanders de retirarse de la carrera presidencial.

Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.