Cargando, por favor espere...
Este miércoles, el Gobierno Federal actualizó el costo del Tren Maya para el 2022 a 167 mil 341.6 millones de pesos, es decir, 6 mil millones de pesos más de lo presupuestado a la fecha, además, busca asignarle 62 mil 942.1 millones de pesos para emprender una etapa intensa de construcción (dicho monto representa el 67.2% más de lo asignado durante el 2021, en términos reales).
El Tren se inaugurará a finales del 2023, siendo el mayor proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio.
Con base en el proyecto de presupuesto de egresos para el siguiente año, la Secretaría de Turismo, como cabeza de sector, continuará con el programa de adquisiciones para las reubicaciones de asentamientos humanos en el derecho de vía del proyecto y, a través de las empresas que tiene a cargo las obras, entre ellas ICA, Mota Engil, Operadora CICSA y GAMI, debe fomentar la creación de empleos en el sureste del país.
“Para el ejercicio fiscal 2022 se considera que al menos dos municipios sean interconectados con la construcción y/o rehabilitación de 62 kilómetros de líneas férreas, así como la construcción de 4.4 estaciones de la ruta del Tren Maya (de las 19 contempladas)”, informó la dependencia.
En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) necesita para la culminación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que tendrá que ser inaugurado el 21 de marzo próximo, y las primeras labores constructivas del nuevo aeropuerto mixto civil/militar con categoría internacional en Tulum, Quintana Roo, recursos por 11,031.4 millones de pesos, 50.1% menos de los recursos que se le asignaron para el 2021 a la Dirección General de Ingenieros de la dependencia. Adicionalmente, se busca dar 419.4 millones de pesos a la empresa Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles SA de CV para cubrir los gastos de organización y administración para el funcionamiento de la terminal, así como actividades administrativas necesarias para el funcionamiento y desarrollo de los Organismos Militares que integran esta Secretaría de Estado, entre otros.
Fuente: El Economista
Scherer Ibarra ofreció conseguirle un acuerdo reparatorio de 2 mil millones de pesos para que librara la prisión.
“Un segundo aspecto es que el Presidente, con las decisiones que ha llevado a cabo su gobierno, ha abierto el espacio para que la corrupción pueda incrementarse", señaló Rivas.
No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.
Kamala Harris aseguró que dejó muy claro tanto a México como a Guatemala que dejen a las ONG’s y a la prensa hacer su trabajo en paz.
La refinería Dos Bocas, en proceso de construcción desde 2019, y ya inaugurada, aunque no produce siquiera un litro de gasolina, es objeto frecuente de denuncias por corrupción de parte de legisladores de oposición, organizaciones civiles y expertos.
Con un fuerte operativo policiaco, el ayuntamiento de Chimalhuacán que encabeza la morenista Xóchitl Flores desalojó y clausuró sin ninguna razón válida la ESBA.
El ex presidente de Cuatitlán Izcalli, Ricardo Núñez Anaya, fue detenido este domingo por elementos de la policía municipal por coaccionar el voto a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.
La ola de violencia en Ixtapaluca ha ido al alza; hasta el momento se contabilizan más de 20 muertos con violencia y seis desaparecidas.
Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.
En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.
El INAI rechazó la solicitud del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de investigar los ingresos y bienes del periodista Carlos Loret de Mola.
Los datos que daré a continuación evidencian el desinterés del Gobierno Federal y el local de la CDMX, cuya Jefa de Gobierno, por cierto, realizaba un evento de precampaña electorera en Michoacán mientras en la Línea 3 del Metro chocaban dos trenes.
En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.
Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.
“Jalisco y todos los estados deben recibir un mejor trato presupuestal para 2021. Como el tercer estado que más aporta al PIB nacional".
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Redacción