Cargando, por favor espere...

Prioriza 4T programas clientelares en PEF 2022
La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno.
Cargando...

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador priorizó para 2022 los programas sociales al plantear la asignación de mayores recursos. Así, una de las secretarías más beneficiadas es la de Bienestar, que duplicaría su presupuesto al pasar de 189 mil 970 millones de pesos a 296 mil 858 millones de pesos.

La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno, como la pensión para niños con discapacidad, las becas para estudiantes, Sembrando Vida, así como la pensión para adultos mayores que a partir de este año se decretó se dará a partir de los 65 años.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó ayer a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2022, el cual contempla un presupuesto en números redondos de 7 billones de pesos.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hace énfasis en que el presupuesto fue diseñado de acuerdo a tres ejes. Destaca la propuesta para aumentar los apoyos que entrega a través de los diversos programas sociales.

El otro eje que destaca el proyecto del PEF 2022 es que son prioritarios los proyectos regionales para denotar inversión; en éste están incluidos el Tren Maya, el Aeropuerto de Santa Lucia y Dos Bocas.

En las proyecciones de finanzas públicas de 2022, el Gobierno Federal utiliza una tasa de crecimiento puntual del PIB de 4.1 por ciento, así como la producción de mil 826 miles de barriles diarios de petróleos. Se prevé una inflación anual de 3.4 por ciento en línea con las proyecciones y la convergencia hacia el objetivo del Banco de México, una tasa de interés promedio de 5 por ciento y un tipo de cambio promedio de 20.3 pesos por dólar.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación ante el Congreso de la Unión del país, por la aprobación de la Guardia Nacional

Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.

A pesar de la justa petición, los funcionarios del gobierno sonorense no dan respuestas satisfactorias y parece que esconden los recursos para no dar soluciones.

En contraste, con lo que ha hecho el titular del ejecutivo, el presidente, Andrés Manuel López Obrador: destruirlas.

Una Secretaría de Agricultura convertida en cementerio donde despachan dos o tres personajes de poca valía intelectual y de nula experiencia para atender las necesidades del campo.

El hombre que ha sido el vocero de la presidencia durante la lucha contra la crisis sanitaria se ha inclinado por el discurso político antes de actuar como verdadero investigador.

El consenso que llegó a existir en el sentido de que el camino del desarrollo sostenido y sin crisis del capitalismo era la liberalización de los mercados

Rubén Moreira recalcó que el planteamiento del Ejecutivo Federal no busca mejorar la impartición de justicia, sino cobrar cuentas con la Corte.

El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.

Como parte de su política de “no repartir moches”, el presidente busca la manera de que los flujos de dinero los maneje el gobierno.

Minutos antes de la renuncia

Se aplicará a las categorías de servicios educativos de las misiones culturales, así como a las del personal docente de educación básica de tiempo completo.

 “Que mal que Morena diga, por un lado, que quiere combatir la corrupción y por otro lado se niegue a que la SFP haga un trabajo para la que está facultada".

Barbosa, Morena y la UIF, solapadas por AMLO, cometen un escandaloso acto de represión política contra una organización que tiene 46 años de existencia.

Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.