Cargando, por favor espere...

Nacional
Prioriza 4T programas clientelares en PEF 2022
La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno.


El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador priorizó para 2022 los programas sociales al plantear la asignación de mayores recursos. Así, una de las secretarías más beneficiadas es la de Bienestar, que duplicaría su presupuesto al pasar de 189 mil 970 millones de pesos a 296 mil 858 millones de pesos.

La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno, como la pensión para niños con discapacidad, las becas para estudiantes, Sembrando Vida, así como la pensión para adultos mayores que a partir de este año se decretó se dará a partir de los 65 años.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó ayer a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2022, el cual contempla un presupuesto en números redondos de 7 billones de pesos.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hace énfasis en que el presupuesto fue diseñado de acuerdo a tres ejes. Destaca la propuesta para aumentar los apoyos que entrega a través de los diversos programas sociales.

El otro eje que destaca el proyecto del PEF 2022 es que son prioritarios los proyectos regionales para denotar inversión; en éste están incluidos el Tren Maya, el Aeropuerto de Santa Lucia y Dos Bocas.

En las proyecciones de finanzas públicas de 2022, el Gobierno Federal utiliza una tasa de crecimiento puntual del PIB de 4.1 por ciento, así como la producción de mil 826 miles de barriles diarios de petróleos. Se prevé una inflación anual de 3.4 por ciento en línea con las proyecciones y la convergencia hacia el objetivo del Banco de México, una tasa de interés promedio de 5 por ciento y un tipo de cambio promedio de 20.3 pesos por dólar.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

argos.jpg

Los presupuestos para 2020 se hicieron con el mantra del Presidente de la austeridad republicana.

DIMAS.jpg

El gobierno obradorista se ha mostrado incapaz de orquestar un plan adecuado contra la contingencia.

barbosa4.jpg

Lo que ocurre hoy con Chari, pues, es el primer fruto de una premeditada política represiva ordenada por Barbosa. Los antorchistas del país nos aprestamos, por eso, a defendernos a escala nacional.

Candidatos.jpg

Son considerados una violación al principio de equidad en la contienda por actos anticipados de campaña.

metrooo.jpg

Pero es falso que la austeridad se deba al combate a la corrupción: eso lo desmienten tantos casos de escándalo en las altas esferas gubernamentales.

Diputados de Morena alistan Reforma a la Guardia Nacional

De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.

diputados.jpg

Soberbia e incapacidad, el sello del primer paquete económico de la 4ta

Fracasó estrategia de seguridad de AMLO

Del 2018 al 2024 los homicidios aumentaron un 26 por ciento con respecto al sexenio anterior, encabezado por Enrique Peña Nieto.

Imagen no disponible

Quiere la democracia

usa.jpg

¿La Reforma laboral que se analiza en Comisión del Trabajo será un condicionamiento de Trump? Tal parece que si.

Antorchistas exigen a AMLO justicia para sus compañeros asesinados en Guerrero desde hace un año

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

amlo_conferencia_63503858.jpg

En lo que se refiere a los programas de ayuda social que acaban de ser aprobados luego de una nueva consulta en la que participó menos del uno por ciento del padrón electoral

IMG_20190427_151703.jpg

De concretarse la desaparición en Mixtla, sería la primera en varias décadas en la historia reciente de Veracruz.

D2.jpg

Frente a esta cuádruple crisis, el gobierno de Morena evade su responsabilidad. En un insulto a la inteligencia, reitera que vamos muy bien y culpa al pasado, a “los de antes”.

l1.jpg

El 44 por ciento de los encuestados consideró que la corrupción en México ha aumentado en el curso de este año. En los servicios públicos, las personas denunciaron que los sobornos aun operan en 52%.