Cargando, por favor espere...

Prioriza 4T programas clientelares en PEF 2022
La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno.
Cargando...

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador priorizó para 2022 los programas sociales al plantear la asignación de mayores recursos. Así, una de las secretarías más beneficiadas es la de Bienestar, que duplicaría su presupuesto al pasar de 189 mil 970 millones de pesos a 296 mil 858 millones de pesos.

La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno, como la pensión para niños con discapacidad, las becas para estudiantes, Sembrando Vida, así como la pensión para adultos mayores que a partir de este año se decretó se dará a partir de los 65 años.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó ayer a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2022, el cual contempla un presupuesto en números redondos de 7 billones de pesos.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hace énfasis en que el presupuesto fue diseñado de acuerdo a tres ejes. Destaca la propuesta para aumentar los apoyos que entrega a través de los diversos programas sociales.

El otro eje que destaca el proyecto del PEF 2022 es que son prioritarios los proyectos regionales para denotar inversión; en éste están incluidos el Tren Maya, el Aeropuerto de Santa Lucia y Dos Bocas.

En las proyecciones de finanzas públicas de 2022, el Gobierno Federal utiliza una tasa de crecimiento puntual del PIB de 4.1 por ciento, así como la producción de mil 826 miles de barriles diarios de petróleos. Se prevé una inflación anual de 3.4 por ciento en línea con las proyecciones y la convergencia hacia el objetivo del Banco de México, una tasa de interés promedio de 5 por ciento y un tipo de cambio promedio de 20.3 pesos por dólar.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La 4T sigue sin mostrar que es un gobierno nuevo y diferente, y sigue sin mostrar que es capaz de trabajar por el pueblo resolviendo y atacando los principales problemas de fondo; la pobreza y miseria lacerantes.

En el quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un grupo de personas rompieron cristales de diversos edificios.

A casi año y medio de iniciado el gobierno morenista, la población se ha dado cuenta del grave error que cometió al elegir como presidente  a AMLO.

nada ocupa ni preocupa a AMLO, ni a los funcionarios del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), ni a los dirigentes de Morena.

El alza en las llamadas diarias de emergencia por violencia de género se muestra a partir del mes de febrero de 2020.

La ‘buena sociedad’ toleraba y aplaudía a la ‘cómica’, pero no alternaba con ella ni la aceptaba en su seno.

La FNERRR denunció que la crisis educativa se agudizó en los últimos 6 años.

El actual no está haciendo más que los gobiernos anteriores: cero crecimientos de la economía, aumentaron la inseguridad y la pobreza, los programas sociales son insuficientes y el autoritarismo nos lleva rápidamente a una crisis social.

El 1 de diciembre de 2018, López Obrador nombró a Alfonso Romo Garza como jefe de la Oficina de la Presidencia.

El presidente López Obrador en su conferencia matutina de este lunes aseguró que “no hay elementos para preocuparse en México” por la variante Ómicron.

Con la eliminación de los fideicomisos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) le serán retirados 65 fondos de investigación.

Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.

Venir a decir ahora que en México “esto no aplica” porque aquí la riqueza de las clases altas es pura dádiva del gobierno, sorprende y preocupa.

La ley garrote aprobada por la mayoría morenista del Congreso local, penalizará hasta con 20 años de cárcel

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se metió una vez más en el ojo del huracán de las presunciones de opacidad y novatez política cuando decidió comprar fuera del estado 160 patrullas policiales.