El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Cargando, por favor espere...
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador priorizó para 2022 los programas sociales al plantear la asignación de mayores recursos. Así, una de las secretarías más beneficiadas es la de Bienestar, que duplicaría su presupuesto al pasar de 189 mil 970 millones de pesos a 296 mil 858 millones de pesos.
La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno, como la pensión para niños con discapacidad, las becas para estudiantes, Sembrando Vida, así como la pensión para adultos mayores que a partir de este año se decretó se dará a partir de los 65 años.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó ayer a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2022, el cual contempla un presupuesto en números redondos de 7 billones de pesos.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hace énfasis en que el presupuesto fue diseñado de acuerdo a tres ejes. Destaca la propuesta para aumentar los apoyos que entrega a través de los diversos programas sociales.
El otro eje que destaca el proyecto del PEF 2022 es que son prioritarios los proyectos regionales para denotar inversión; en éste están incluidos el Tren Maya, el Aeropuerto de Santa Lucia y Dos Bocas.
En las proyecciones de finanzas públicas de 2022, el Gobierno Federal utiliza una tasa de crecimiento puntual del PIB de 4.1 por ciento, así como la producción de mil 826 miles de barriles diarios de petróleos. Se prevé una inflación anual de 3.4 por ciento en línea con las proyecciones y la convergencia hacia el objetivo del Banco de México, una tasa de interés promedio de 5 por ciento y un tipo de cambio promedio de 20.3 pesos por dólar.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Escrito por Redacción