Cargando, por favor espere...

Anuncia China posible despegue de ejército en Hong Kong
Gobierno chino no permitirá que ninguna fuerza extranjera interfiera en asuntos internos de Hong Kong, debido que perteneces al territorio de la República de China.
Cargando...

El ejército Popular de Liberación (ELP) podrá ser desplegados en Hong Kong si el gobierno de la ciudad lo solicita para mantener la tranquilidad e el orden público, dijo el portavoz del Ministerio de Defensa de China, Wu Qian este miércoles.

"Seguimos de cerca los desarrollos en Hong Kong, en especial el violento ataque contra la Oficina de Enlace del Gobierno Central por parte de los radicales el 21 de julio", sostuvo

"Las acciones de algunos manifestantes radicales desafiaron la autoridad del gobierno central y dañaron el principio de 'Un país, dos sistemas'", agregó el portavoz, refiriéndose finalmente como un asunto "absolutamente intolerable".

Desde otra perspectiva, el portavoz de la cancillería china, Hua Chunying rechazó tajantemente todo tipo de injerencia en asunto internos de de la República China, esto en alusión a funcionarios de Estados Unidos (EE.UU.) y de Reino Unido.

Análogamente, el portavoz de la cancillería hizo un llamado a EE.UU., y dijo que el Gobierno chino no permitirá que ninguna fuerza extranjera interfiera en asuntos internos de Hong Kong, debido que perteneces al territorio de la República de China.

En los últimos dos meses, se han registrado violentas protestas a causa de un proyecto de ley que permite la extradición de los ciudadanos de Hong Kong a la justicia de la China continental.


Escrito por Redacción


Noticia anterior
sociedad882

Notas relacionadas

Biden prometió responder con "fuerza y precisión" contra el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los fatales incidentes terroristas en la capital afgana.

El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.

Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.

"Más de 24.000 niños fueron asesinados, heridos, mutilados, reclutados a la fuerza y secuestrados, o sufrieron abusos sexuales y otras violaciones de sus derechos humanos durante el año 2018", dijo Guterres en su informe.

Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.

En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.

EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.

La firmeza de Irán provoca la desesperación imperial, que ha intensificado sus agresiones contra una nación pacífica.

La tensión entre China y Estados Unidos parece escalar cada vez sobre varios temas, como el comercio, la competencia tecnológica, la pandemia del nuevo coronavirus y los asuntos relacionados con Taiwán y Hong Kong.

La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.

Bastó un gesto legal del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, para fracturar al endeble bloque opositor.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró recientemente que Rusia no será la primera que dé el paso de abolir las sanciones a Occidente pero no descarta discutirlo si hace falta con los países interesados.

Zhang Jun señaló que las fuertes tensiones en Oriente Medio se debe no solo a las sanciones estadounidenses, sino también a la salida unilateral de EEUU del pacto nuclear iraní.

Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.

Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.