Cargando, por favor espere...

Anuncia China posible despegue de ejército en Hong Kong
Gobierno chino no permitirá que ninguna fuerza extranjera interfiera en asuntos internos de Hong Kong, debido que perteneces al territorio de la República de China.
Cargando...

El ejército Popular de Liberación (ELP) podrá ser desplegados en Hong Kong si el gobierno de la ciudad lo solicita para mantener la tranquilidad e el orden público, dijo el portavoz del Ministerio de Defensa de China, Wu Qian este miércoles.

"Seguimos de cerca los desarrollos en Hong Kong, en especial el violento ataque contra la Oficina de Enlace del Gobierno Central por parte de los radicales el 21 de julio", sostuvo

"Las acciones de algunos manifestantes radicales desafiaron la autoridad del gobierno central y dañaron el principio de 'Un país, dos sistemas'", agregó el portavoz, refiriéndose finalmente como un asunto "absolutamente intolerable".

Desde otra perspectiva, el portavoz de la cancillería china, Hua Chunying rechazó tajantemente todo tipo de injerencia en asunto internos de de la República China, esto en alusión a funcionarios de Estados Unidos (EE.UU.) y de Reino Unido.

Análogamente, el portavoz de la cancillería hizo un llamado a EE.UU., y dijo que el Gobierno chino no permitirá que ninguna fuerza extranjera interfiera en asuntos internos de Hong Kong, debido que perteneces al territorio de la República de China.

En los últimos dos meses, se han registrado violentas protestas a causa de un proyecto de ley que permite la extradición de los ciudadanos de Hong Kong a la justicia de la China continental.


Escrito por Redacción


Noticia anterior
sociedad882

Notas relacionadas

El pasado 12 de agosto, Lozoya acusó ante la FGR a Peña Nieto y a Luis Videgarray de haberle indicado recibir de Odebrecht sobornos superiores a 100 millones de pesos.

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

El Gobierno de EE.UU anunció sanciones contra el Presidente sirio, Bashar al Assad, y su esposa, en el marco de las prerrogativas de la extraterritorial y unilateral "Ley César", destinada a asfixiar a Damasco.

La potencia hegemónica en América Latina profundiza la integración entre los ejércitos de América Latina y el Comando Sur (SouthCom) estadounidense.

Taxistas del área metropolitana del país se movilizaron en el Zócalo Capitalino para protestar contra las aplicaciones que dan servicio privado de transporte y carecen de regulación.

Estados Unidos (EE.UU.) no ha escatimado recursos para provocar fricciones político-bélicas para favorecer sus intereses en Medio Oriente.

El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político

La crisis que, por un conflicto de interés, golpea hoy al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es tan grave que su imagen de político moderno, carismático y democrático ha caído estrepitosamente y hace inviable su reelección.

China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.

Ansioso por remodelar el Medio Oriente a su interés, el capitalismo imperialista buscó cooptar a Asia Central para saquear el petróleo de Irak, asfixiar a Irán, dominar Afganistán y dejar a Rusia sin aliados.

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.

Derivado de una investigación que realizaban elementos de la Policía de Investigación

Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.

Según Boasberg, esta gasolina quedará bajo jurisdicción exclusiva de la corte federal para el Distrito de Columbia. Aunque, no indica qué métodos aplicará el gobierno de EE.UU. para confiscar las cargas.