Cargando, por favor espere...

Internacional
EE.UU asegura elevar la capacidad militar de Taiwán frente China
El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China.


El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China. Estados Unidos exigió a China el cese de su “presión y coerción militar” luego que los aviones del Ejército Popular de Liberación (EPL) realizaran 56 vuelos sobre el espacio taiwanés.

“Tenemos un interés permanente en la paz y la estabilidad en todo el estrecho de Taiwán. Es por eso que continuaremos ayudando a Taiwán a mantener una capacidad de autodefensa”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en una conferencia de prensa.

También subrayó que la postura de EE.UU. respecto al conflicto entre China y Taiwán no ha cambiado y mantiene su defensa de la isla.

Las declaraciones de Washington surgieron después de que el Ministerio de Defensa de Taiwán denunciara que, desde el viernes, habían entrado más de cien cazas en el espacio aéreo de la isla —sobre la que Pekín reclama soberanía—, lo que supone la mayor incursión china jamás registrada en esa zona.

En respuesta a EE.UU., China remarcó el derecho de Pekín a llevar a cabo esos desplazamientos aéreos y recordó que “Taiwán pertenece a China” y “Estados Unidos no está en posición de hacer comentarios irresponsables”.

“Es necesario que Estados Unidos deje de apoyar a las fuerzas separatistas que se manifiestan a favor de la independencia de Taiwán y que dé pasos concretos por salvaguardar la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”, resaltó el lunes la portavoz de la Cancillería China, Jua Chunying.

El gigante asiático ha condenado en múltiples ocasiones la presencia militar de potencias como Estados Unidos y Europa en sus aguas sureñas, y acusa a Washington de tratar de dominar el mar de China Meridional y militarizar la zona.

Fuente: HispanTV


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.

Musk se negó a acatar la resolución de un juez que le ordenó designar a un representante de X para Brasil.

Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.

Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma

Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.