Cargando, por favor espere...

Internacional
EE.UU asegura elevar la capacidad militar de Taiwán frente China
El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China.


El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China. Estados Unidos exigió a China el cese de su “presión y coerción militar” luego que los aviones del Ejército Popular de Liberación (EPL) realizaran 56 vuelos sobre el espacio taiwanés.

“Tenemos un interés permanente en la paz y la estabilidad en todo el estrecho de Taiwán. Es por eso que continuaremos ayudando a Taiwán a mantener una capacidad de autodefensa”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en una conferencia de prensa.

También subrayó que la postura de EE.UU. respecto al conflicto entre China y Taiwán no ha cambiado y mantiene su defensa de la isla.

Las declaraciones de Washington surgieron después de que el Ministerio de Defensa de Taiwán denunciara que, desde el viernes, habían entrado más de cien cazas en el espacio aéreo de la isla —sobre la que Pekín reclama soberanía—, lo que supone la mayor incursión china jamás registrada en esa zona.

En respuesta a EE.UU., China remarcó el derecho de Pekín a llevar a cabo esos desplazamientos aéreos y recordó que “Taiwán pertenece a China” y “Estados Unidos no está en posición de hacer comentarios irresponsables”.

“Es necesario que Estados Unidos deje de apoyar a las fuerzas separatistas que se manifiestan a favor de la independencia de Taiwán y que dé pasos concretos por salvaguardar la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”, resaltó el lunes la portavoz de la Cancillería China, Jua Chunying.

El gigante asiático ha condenado en múltiples ocasiones la presencia militar de potencias como Estados Unidos y Europa en sus aguas sureñas, y acusa a Washington de tratar de dominar el mar de China Meridional y militarizar la zona.

Fuente: HispanTV


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

TW.png

La red social recibió más de 38 mil 500 demandas legales para eliminar el contenido de periodistas y medios de comunicación.

texcoco.jpg

Derivado de una investigación que realizaban elementos de la Policía de Investigación

CRIMEN.jpg

Acabar, exterminar la inmensa base social del crimen organizado en Michoacán y en el mundo entero exige una remodelación drástica de nuestra economía y de nuestro Gobierno.

CONFLI.gif

Fuertes tensiones diplomáticas entre el Reino Unido e Irán, es considero una "persona no grata" por la autoridad judicial iraní.

paro.jpg

Paro nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri.

ONU.jpg

Es Es "muy preocupante" que Washington tome represalias contra cualquier funcionario de la corte la corte que busca esclarecer si se cometieron crímenes de guerra: Josep Borrell.

CUBA.jpg

Suman mil 187 personas arrestadas por las protestas violentas que comenzaron en junio por la oposición a un proyecto de reformas a la ley de extradición en esa excolonia británica que forma parte de China desde junio de 1997.

BOL.gif

Durante 2019, fueron asesinados los periodistas Robson Giorno y Romario da Silva Barros, que ejercían para medios de comunicación de Maricá, una ciudad en el litoral del estado de Río de Janeiro.

EU.gif

Para Rusia, es inaceptable la ocupación de EE.UU de los campos petrolíficos sirios.

maduro.jpg

Bastó un gesto legal del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, para fracturar al endeble bloque opositor.

INCAU.jpg

Lo incautado corresponde a un monto total de, aproximadamente, 1.116 millones de barriles de petróleo, que está ahora bajo custodia de EE.UU.

inter2.jpg

El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.

militar.jpg

Ansioso por remodelar el Medio Oriente a su interés, el capitalismo imperialista buscó cooptar a Asia Central para saquear el petróleo de Irak, asfixiar a Irán, dominar Afganistán y dejar a Rusia sin aliados.

NY.jpg

Andrew Cuomo  calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado

Hamás responde a la ocupación y apartheid israelí

La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.