Cargando, por favor espere...

Anuncian la CNTE paro indefinido ante falta de acuerdos
Los maestros informaron que no hubo compromisos reales de AMLO argumentando que ya no hay tiempo legislativo para concretar esas solicitudes.
Cargando...

Ante la falta de respuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador para atender sus demandas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), adelantó que se prepara para llevar a cabo un paro indefinido de labores proyectado para el mes de mayo.

 

Isael González Vásquez, secretario de la sección VII de la CNTE confirmó lo anterior y manifestó que el encuentro con López Obrador no fue positiva, ya que no dio respuesta efectiva a sus demandas.

 

“A preparar la lucha, a seguir en esta ruta de movilización, que hoy se dio con un paro de 24 horas y vendrán más acciones en el país hasta aterrizar con la huelga nacional, el paro indefinido y en una sola ruta; defensa de los derechos de los trabajadores de la educación, la defensa de la educación pública. En ese sentido vamos porque no estamos aceptando las respuestas que el presidente nos está dando en este momento”.

 

Este lunes 15 de abril la CNTE llevó a cabo en la Ciudad de México y el resto de las entidades donde tienen presencia, un paro de labores de 24 horas, previo a la reunión que sostendrían con el Jefe del Ejecutivo Federal para tratar temas como el aumento salarial y la basificación a interinos, pensiones dignas y echar abajo lo que queda de la reforma educativa que de acuerdo a los maestros “aún les sigue perjudicando”.

 

Sin embargo, los maestros informaron que no hubo compromisos reales de López Obrador argumentando que ya no hay tiempo legislativo para concretar esas solicitudes.

 

“Hoy le tiene que quedar claro al Gobierno Federal que no nos intimidan los policías que están acorralando el Palacio Nacional. Hoy tenemos que volver a salir a las calles, tenemos que decir a nuestros aliados naturales que nuestras demandas son justas, a los padres de familia, a las autoridades educativas, luchamos por la educación pública, luchamos por nuestros derechos laborales como maestros y maestras, por eso salgamos a las calles”, dijo el dirigente magisterial disidente. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

"Con este nuevo tratado, se va a fortalecer la economía de nuestra región, de América del Norte", dijo López Obrador.

El Jefe del Ejecutivo convirtió las conferencias de prensa en un espacio de confrontación política

“Con los estudiantes sin vacuna en las aulas se corre el riesgo de que el virus se propague y afecte no solo al alumnado sino a sus familias".

María Amparo Casar, advirtió que será un riesgo si la Cámara de Diputados da facultades al presidente Andrés Manuel López Obrador de aplicar discrecionalmente los ahorros presupuestarios a programas del Plan Nacional de Desarrollo.

Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.

La secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez olvido destinar recursos para las escuelas que regresarán a clases presenciales el próximo siete de junio.

El INE se ha pronunciado no estar en contra de cambios a las reglas, ni en contra de la austeridad

Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.

En México hay 15 millones 120 mil personas que trabajan, con empleo y salario, pero que no ganan lo suficiente para adquirir la canasta básica para su familia

"En ningún momento ha habido alguna propuesta de diálogo o intento de conciliación por parte de la directora general", dice la carta.

Ella vive en el municipio queretano de Corregidora y el hecho de vivir cerca del monte, les permite “cosechar” nopales.

Carente de todo fundamento constitucional y legal y que por si mismo parece más una herramienta de persecución política.

Ciudad de México. - Familias de 91 municipios de nueve estados, específicamente donde pasan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán más dinero como parte del programa del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas.

Los movimientos que buscan capitalizar la efervescencia de la fallida política de la Cuarta Transformación son los grupos más conservadores del país.

Los datos que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer como logros, los ha presentado en las conferencias matutinas.