Cargando, por favor espere...

Anuncian la CNTE paro indefinido ante falta de acuerdos
Los maestros informaron que no hubo compromisos reales de AMLO argumentando que ya no hay tiempo legislativo para concretar esas solicitudes.
Cargando...

Ante la falta de respuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador para atender sus demandas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), adelantó que se prepara para llevar a cabo un paro indefinido de labores proyectado para el mes de mayo.

 

Isael González Vásquez, secretario de la sección VII de la CNTE confirmó lo anterior y manifestó que el encuentro con López Obrador no fue positiva, ya que no dio respuesta efectiva a sus demandas.

 

“A preparar la lucha, a seguir en esta ruta de movilización, que hoy se dio con un paro de 24 horas y vendrán más acciones en el país hasta aterrizar con la huelga nacional, el paro indefinido y en una sola ruta; defensa de los derechos de los trabajadores de la educación, la defensa de la educación pública. En ese sentido vamos porque no estamos aceptando las respuestas que el presidente nos está dando en este momento”.

 

Este lunes 15 de abril la CNTE llevó a cabo en la Ciudad de México y el resto de las entidades donde tienen presencia, un paro de labores de 24 horas, previo a la reunión que sostendrían con el Jefe del Ejecutivo Federal para tratar temas como el aumento salarial y la basificación a interinos, pensiones dignas y echar abajo lo que queda de la reforma educativa que de acuerdo a los maestros “aún les sigue perjudicando”.

 

Sin embargo, los maestros informaron que no hubo compromisos reales de López Obrador argumentando que ya no hay tiempo legislativo para concretar esas solicitudes.

 

“Hoy le tiene que quedar claro al Gobierno Federal que no nos intimidan los policías que están acorralando el Palacio Nacional. Hoy tenemos que volver a salir a las calles, tenemos que decir a nuestros aliados naturales que nuestras demandas son justas, a los padres de familia, a las autoridades educativas, luchamos por la educación pública, luchamos por nuestros derechos laborales como maestros y maestras, por eso salgamos a las calles”, dijo el dirigente magisterial disidente. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.

Estos movimientos estudiantiles son alentadores porque muestran que la sociedad está inconforme con el modelo económico y político de la llamada “Cuarta Transformación” (4T).

El primer año de bachillerato sigue siendo para los jóvenes, el periodo más crítico para el abandono escolar.

Los llamados a comparecer del INE surgen tras una queja del PRD del 8 de agosto, en la que señalaron de proselitismo al presidente

Los afectados son nuevamente las clases más pobres, quienes ahora deberán gastar más dinero, más tiempo para llegar a sus trabajos en un ambiente de caos por el transporte y más riesgos de contagio por Covid-19.

“Lo cierto es que lo sucedido en el puerto de Guaymas es sólo una gota en este interminable remolino de historias de asesinatos, levantados y desaparecidos

El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.

Los mexicanos tenemos menos información, menos datos y mayor opacidad, con el 71% del total de bases de datos del gobierno abandonadas al menos en los últimos dos años, concluye una investigación de MCCI.

Lo que preocupa a los mexicanos es que la cantidad de recursos que se recaben o se ahorren, se usarán como el Ejecutivo Federal guste y decida, por ejemplo, para acciones que le aseguren conservar su bolsa de votos electorales para futuro procesos.

La Tecnología Juncao, es un nuevo campo de investigación científica para el desarrollo industrial agrícola

La Cuarta Transformación buscan incluir la idea de que en la Constitución se plasme un "sistema de salud para el bienestar", que a decir el exfuncionario esto "obviamente abona a la propaganda política del gobierno actual".

La realidad demuestra a la 4T, nuevamente, que su modelo económico está fallando, y los malos resultados de Pemex son una prueba adicional de lo dicho.

El mandatario hizo este anuncio con una defensa al creciente rol de las fuerzas armadas en la seguridad pública de México, que tuvo los dos años más violentos de su historia en los primeros dos del sexenio de López Obrador.

“Creí que iban contra la mafia del poder ... pero parece que le entregan el poder a la mafia”, fue otro de los mensajes.

El próximo miércoles   19   de   mayo   los familiares de las víctimas llevarán   las   firmas recabadas a Palacio Nacional, las cuales exigen justicia para los fallecidos y castigo para los culpables.