Cargando, por favor espere...

Exigen justicia para los fallecidos de la Línea 12 del Metro
El próximo miércoles   19   de   mayo   los familiares de las víctimas llevarán   las   firmas recabadas a Palacio Nacional, las cuales exigen justicia para los fallecidos y castigo para los culpables.
Cargando...

Familiares, amigos y vecinos de las víctimas de Línea 12 del Metro de la Ciudad de México marcharon ayer del Arco de Zapotitlán con destino a la estación  Olivos en la alcaldía Tláhuac en demanda de justicia.

Vestidos de blanco, demandaron justicia para las 26 víctimas que perdieron la vida tras la caída de dos vagones del Metro de la Línea 12 el pasado 3 de mayo, y por la que dejó también 79 personas heridas.

Los familiares reiteraron que la actual administración del gobierno federal y de la Ciudad de México están tardando con la entrega de apoyos, pues algunos de las familias de víctimas carecen de los recursos.

Además, Gloria Brito Nájera, dirigente social en la capital señaló que “se está  llegando a situaciones muy dolorosas por culpa de la austeridad  republicana, que han recortado recursos arbitrariamente a las obras de transporte masivo para millones de usuarios, como lo es el metro, en el cual diariamente viajan más de 5 millones de usuarios, los cuales corren un grave peligro por la falta de mantenimiento a sus líneas”.

Desde su inauguración, las autoridades sabían que la línea 12 era un riesgo latente para los capitalinos, sin embargo no les importó  y no le destinaron recursos   para   poder   resolver   las   fallas   de   los   puntos   más   delicados   y riesgosos de esta línea y hoy las consecuencias son muy lamentables, agregó.

Además, anunció que para el próximo miércoles   19   de   mayo   los familiares de las víctimas llevarán   las   firmas recabadas a Palacio Nacional, las cuales exigen justicia para los fallecidos y castigo para los culpables.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La incertidumbre continuará y el 2020 será la prueba de fuego del segundo año de mandatario morenista.

Comienza la cuenta regresiva para tener nuestro sistema de salud primermundista; ¡albricias!

"La Cuarta Transformación, de un plumazo los eliminó de los programas de apoyo y fomento a la producción agropecuaria”, señaló.

Las malas calificaciones de S&P y Fitch Ratings, son resultado de las malas decisiones del gobierno federal

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Josefa González Blanco como Semarnat

El monto total de la deuda es de 62 mil 442 millones de pesos correspondientes a 21 entidades federativas.

Pero, además, de mentir e intentar manipular, el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) intenta distraer a la gente con dichos o hechos.

Hizo un llamado a rechazar este planteamiento, y no conformarse con la pobreza y el hambre, que es a donde llevará la medida del presidente.

Se suman otras medidas que también resultaron severos reveses a la economía nacional y que tendrán un efecto inmediato sobre las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos.

La población del fraccionamiento Ex Hacienda Santa Inés, municipio de Nextlalpan, Estado de México, fue desalojado debido a una fuga de gas licuado de petróleo (LP).

Existen más casos similares al de “Segalmex”, pérdidas por fraudes e irregularidades financieras con contratos y compras infladas.

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

Integrantes de la Sociedad Michoacana de Salud Pública A.C. (SMSP) denunciaron que el desabasto de medicamentos en los Centros de Salud en la entidad era del 60 por ciento y del 40 por ciento en otros insumos de curación.

Las acciones y políticas que está implementando la 4T, está polarizando y empieza a rebasar las fronteras individuales y locales

Los más de 125 días de confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19 están dejando estragos en los niños con problemas de convivencia.