Cargando, por favor espere...

“No estamos con ningún partido político, luchamos contra el sistema capitalista”: Aquiles Córdova, en presentación de su nuevo libro
En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.
Cargando...

Ante académicos, estudiantes, periodistas y líderes sociales, la Editorial Esténtor presentó este jueves el libro “Intenciones y resultados”, obra del ingeniero Aquiles Córdova Morán, líder del Movimiento Antorchista Nacional, en el Club de Periodistas de México. 

Los textos que componen la obra son compilación de escritos y pronunciamientos realizados por el autor sobre la situación de México, tanto dentro como en el exterior del país, en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Libia Carvajal, directora de Esténtor, comentó en su intervención que la obra es una continuación a su antecesora “De la esperanza a la decepción”, con la diferencia de que en ella se advertía de los peligros que representaba el que AMLO llegara a la Presidencia de México. Ahora se hace un balance de sus promesas y sus acciones.

Otro de los ponentes fue el ingeniero Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de Antorcha, quien destacó la trascendencia de los escritos de Córdova Morán por exponer problemas de la realidad mexicana y proponer soluciones. 

En la participación del doctor Abel Pérez Zamorano, catedrático de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), reconoció el método de estudio que utiliza el autor en el libro para analizar, interpretar y opinar. 

También, hizo una comparativa del crecimiento de la riqueza de los millonarios durante la administración obradorista mientras disminuyeron los ingresos y crecieron las líneas de pobreza.

El también autor de varios libros sobre economía dijo que las entrega de ayudas monetarias directas son “anestesia” para que los mexicanos se conformen con sus condiciones de vida. 

Finalmente, en la intervención de Córdova Morán comentó que las acciones del presidente han acerado problemas como la pobreza y la desigualdad, beneficiando al grupo más rico en el país. Por ese motivo, dijo que hace falta un verdadero movimiento social. 

“Antorcha tiene que combatir al sistema, al modo de producción capitalista” y para eso debe hacer una “revolución” aunque “es un proceso que puede durar 100 años”. 

Hizo una breve reflexión de la situación actual en el mundo, sobre los conflictos armados y los países en desarrollo. Aseguró que la unión y la visión de China y Rusia guiarán a las naciones a un mundo menos desigual, pero, principalmente, hacerle frente a EE.UU., que los calificó como “los herederos de Hitler” por su ambición expansionista y explotadora. 

Culminó asegurando que la publicación de su libro tiene la intención de educar y concientizar “ahora que las masas están agitadas” para reflexionar sobre su futuro, aunque ninguna de las candidatas ofrece cambiar de fondo la situación. 

“Nosotros no estamos con ningún partido político”, aseguró.


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Crítico, reflexivo y rebelde. X @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El plantón permanecerá por tiempo indefinido, bajo protesta pacífica, pero incrementando las medidas de denuncia hasta que las demandas sean resueltas.

La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.

Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental

¿De qué más será capaz el gobierno federal si no ve que sus proyectos avanzan y se realicen cómo AMLO los quiere?

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se metió una vez más en el ojo del huracán de las presunciones de opacidad y novatez política cuando decidió comprar fuera del estado 160 patrullas policiales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en sus conferencias matutinas que será el “pueblo” quien defina si está de acuerdo con se enjuicie a los presidentes.

Esta actitud del Presidente obedece al propósito de que la CFE retome el control de la producción de esta energía para hacerlo mediante el uso de combustibles fósiles.

No se ha pensado nunca en serio en la salud del pueblo. La inmensa riqueza que se produce en el país no está destinada a garantizar su bienestar. Eso no es nuevo.

Nos queda claro que solo la movilización y la presión social va a hacer que podamos modificar la decisión de la SCJN. No descartamos que tengamos que realizar una lucha prolongada.

La cifra de este sábado eran 251 casos. Por lo que aumentaron 65 los casos en 24 horas.

Los resultados son malos en materia económica. No hay crecimiento, disminuyó la creación de empleos y la inversión extranjera directa

El Inegi reporta que el año pasado fueron asesinadas siete mujeres por día. La Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer, a la Familia y Delitos Sexuales, reveló que 2018 cerró con seis mil 445 casos atendidos.

Los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa levantaron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 26 de abril.

Rechazaron el aumento salarial de 10 por ciento al magisterio anunciado este 15 de mayo por AMLO.

Gertz Manero señaló a la radiodifusora que la detención de Lozoya es con fines de extradición. "Ahora comenzará el litigio para traerlo a México", indicó. 

Edición impresa

Editorial

Crisis alimentaria, bomba de tiempo


La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad anónima 1138