Cargando, por favor espere...
Ante académicos, estudiantes, periodistas y líderes sociales, la Editorial Esténtor presentó este jueves el libro “Intenciones y resultados”, obra del ingeniero Aquiles Córdova Morán, líder del Movimiento Antorchista Nacional, en el Club de Periodistas de México.
Los textos que componen la obra son compilación de escritos y pronunciamientos realizados por el autor sobre la situación de México, tanto dentro como en el exterior del país, en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Libia Carvajal, directora de Esténtor, comentó en su intervención que la obra es una continuación a su antecesora “De la esperanza a la decepción”, con la diferencia de que en ella se advertía de los peligros que representaba el que AMLO llegara a la Presidencia de México. Ahora se hace un balance de sus promesas y sus acciones.
Otro de los ponentes fue el ingeniero Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de Antorcha, quien destacó la trascendencia de los escritos de Córdova Morán por exponer problemas de la realidad mexicana y proponer soluciones.
En la participación del doctor Abel Pérez Zamorano, catedrático de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), reconoció el método de estudio que utiliza el autor en el libro para analizar, interpretar y opinar.
También, hizo una comparativa del crecimiento de la riqueza de los millonarios durante la administración obradorista mientras disminuyeron los ingresos y crecieron las líneas de pobreza.
El también autor de varios libros sobre economía dijo que las entrega de ayudas monetarias directas son “anestesia” para que los mexicanos se conformen con sus condiciones de vida.
Finalmente, en la intervención de Córdova Morán comentó que las acciones del presidente han acerado problemas como la pobreza y la desigualdad, beneficiando al grupo más rico en el país. Por ese motivo, dijo que hace falta un verdadero movimiento social.
“Antorcha tiene que combatir al sistema, al modo de producción capitalista” y para eso debe hacer una “revolución” aunque “es un proceso que puede durar 100 años”.
Hizo una breve reflexión de la situación actual en el mundo, sobre los conflictos armados y los países en desarrollo. Aseguró que la unión y la visión de China y Rusia guiarán a las naciones a un mundo menos desigual, pero, principalmente, hacerle frente a EE.UU., que los calificó como “los herederos de Hitler” por su ambición expansionista y explotadora.
Culminó asegurando que la publicación de su libro tiene la intención de educar y concientizar “ahora que las masas están agitadas” para reflexionar sobre su futuro, aunque ninguna de las candidatas ofrece cambiar de fondo la situación.
“Nosotros no estamos con ningún partido político”, aseguró.
La 4T sigue sin mostrar que es un gobierno nuevo y diferente, y sigue sin mostrar que es capaz de trabajar por el pueblo resolviendo y atacando los principales problemas de fondo; la pobreza y miseria lacerantes.
Alcalde Luján fue la única aspirante en registrarse para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
El presidente una vez más fustigó contra los medios que evidenciaron la vida de lujos de su hijo, que incluye una camioneta Mercedes Benz, con un valor de 1.5 millones de pesos.
La revista buzos ha adoptado una línea editorial distinta, pues es necesario arrancar al deporte de las garras del capital y devolvérselo al pueblo.
Los hospitales privados que firmaron convenios con el Gobierno Federal para brindar atención a pacientes de Covid-19 también están saturados y sus costos superan los 500 mil pesos.
Las cifras superan casi al doble a las registradas en los sexenios pasados.
Un país que no domina las matemáticas está destinado al estancamiento económico y tecnológico debido a que las necesidades crecientes de la producción y la agudización de la competencia exigen el constante perfeccionamiento de la técnica.
4T
Los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) realizan investigación científica y tecnológica, que tiene impacto en diferentes áreas.
Hay un elemento que AMLO no quiere tocar: la urgente necesidad de emprender una reforma fiscal progresiva.
Todo esto profundizará la caída económica y que los precios de los productos básicos suban, porque las empresas trasladarán costos a los consumidores.
En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.
Con 29 periodistas asesinados en los últimos 15 años, Veracruz se ha convertido en la entidad del país más insegura para el ejercicio de esta profesión.
El rector de la Universidad, afirmó que la educación impartida en la institución que dirige responde al llamado de la sociedad que demanda la superación colectiva.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_