Cargando, por favor espere...

“No estamos con ningún partido político, luchamos contra el sistema capitalista”: Aquiles Córdova, en presentación de su nuevo libro
En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.
Cargando...

Ante académicos, estudiantes, periodistas y líderes sociales, la Editorial Esténtor presentó este jueves el libro “Intenciones y resultados”, obra del ingeniero Aquiles Córdova Morán, líder del Movimiento Antorchista Nacional, en el Club de Periodistas de México. 

Los textos que componen la obra son compilación de escritos y pronunciamientos realizados por el autor sobre la situación de México, tanto dentro como en el exterior del país, en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Libia Carvajal, directora de Esténtor, comentó en su intervención que la obra es una continuación a su antecesora “De la esperanza a la decepción”, con la diferencia de que en ella se advertía de los peligros que representaba el que AMLO llegara a la Presidencia de México. Ahora se hace un balance de sus promesas y sus acciones.

Otro de los ponentes fue el ingeniero Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de Antorcha, quien destacó la trascendencia de los escritos de Córdova Morán por exponer problemas de la realidad mexicana y proponer soluciones. 

En la participación del doctor Abel Pérez Zamorano, catedrático de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), reconoció el método de estudio que utiliza el autor en el libro para analizar, interpretar y opinar. 

También, hizo una comparativa del crecimiento de la riqueza de los millonarios durante la administración obradorista mientras disminuyeron los ingresos y crecieron las líneas de pobreza.

El también autor de varios libros sobre economía dijo que las entrega de ayudas monetarias directas son “anestesia” para que los mexicanos se conformen con sus condiciones de vida. 

Finalmente, en la intervención de Córdova Morán comentó que las acciones del presidente han acerado problemas como la pobreza y la desigualdad, beneficiando al grupo más rico en el país. Por ese motivo, dijo que hace falta un verdadero movimiento social. 

“Antorcha tiene que combatir al sistema, al modo de producción capitalista” y para eso debe hacer una “revolución” aunque “es un proceso que puede durar 100 años”. 

Hizo una breve reflexión de la situación actual en el mundo, sobre los conflictos armados y los países en desarrollo. Aseguró que la unión y la visión de China y Rusia guiarán a las naciones a un mundo menos desigual, pero, principalmente, hacerle frente a EE.UU., que los calificó como “los herederos de Hitler” por su ambición expansionista y explotadora. 

Culminó asegurando que la publicación de su libro tiene la intención de educar y concientizar “ahora que las masas están agitadas” para reflexionar sobre su futuro, aunque ninguna de las candidatas ofrece cambiar de fondo la situación. 

“Nosotros no estamos con ningún partido político”, aseguró.


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Crítico, reflexivo y rebelde. X @PedroMrquez_


Notas relacionadas

López Obrador padece un complejo de inferioridad ante quienes tienen un alto nivel intelectual, académico, crítico y ético.

La Secretaría de Salud contabilizó este día a seis mil 510 personas que han muerto por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.

En San Luis Potosí capital, las autoridades municipales han retirado a cientos de comerciantes ambulantes de las calles de la ciudad.

Sus fortunas son el inexorable resultado de un modelo económico diseñado al efecto. Hacen su parte, y al amparo de las leyes.

“Este ataque mediático a la actividad financiera de Antorcha, es un ataque político, es una persecución política en la cual se está violando la ley abiertamente

Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.

. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.

La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.

Sandra Cuevas destacó que es urgente realizar acciones de mantenimiento y rehabilitación de Unidades Habitacionales.

Los movimientos que buscan capitalizar la efervescencia de la fallida política de la Cuarta Transformación son los grupos más conservadores del país.

Los grupos de poder y el gobierno enajenaron a la población para evitar que participe en la solución de sus males económicos y sociales.

El mandatario hizo este anuncio con una defensa al creciente rol de las fuerzas armadas en la seguridad pública de México, que tuvo los dos años más violentos de su historia en los primeros dos del sexenio de López Obrador.

El rector de la Universidad Chapingo, José Sergio Barrales Domínguez informó que tras el levantamiento este jueves de la huelga, será a costa de las finanzas de la institución.

Hoy, nuestro país saca a relucir su lado más fanático e irracional. En el empeño de defender la esperanza profetizada en el “salvador”.

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 116 mil 487 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139