Cargando, por favor espere...
La actual secretaria de Gobernación de México, Luisa María Alcalde Luján, fue electa este domingo por militantes de Morena para ocupar el cargo de presidenta nacional del partido. En un Congreso nacional extraordinario, también fue electo Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como secretario de Organización.
Alcalde Luján fue la única aspirante en registrarse para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional de Morena. En una votación a favor y de manera unánime de todos los delegados asistentes al cónclave, la joven abogada de 37 años fue ungida como la nueva lideresa del partido oficialista y sustituirá a Mario Delgado Carrillo, próximo secretario de Educación Pública en el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
En la renovación de la dirigencia en el World Trede Center de Ciudad de México, Carolina Rangel Gracida fue nombrada como nueva secretaria general; Iván Herrera Zazueta, en la secretaría de Finanzas; Aarón Enríquez García, en la de Jóvenes; Camila Martínez Gutiérrez, en Comunicación; Manuel Alejandro Robles Gómez, en Mexicanos en el Exterior; Arturo Martínez Núñez, en Artes y Cultura; y Manuel Zavala Salazar, como responsable de Movimientos Sociales.
Minutos después y ante el pleno del Congreso morenista, la nueva dirigencia rindió protesta a sus nuevas funciones.
Luisa María Alcalde es hija de Bertha Luján Uranga, una de las fundadoras de Morena y cercana a AMLO, y de Arturo Alcalde Justiniani, abogado sindicalista. Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra en Derecho por la Universidad de California en Berkeley, California, EE. UU. Fue diputada plurinominal por Movimiento Ciudadano de 2012 a 2015.
Con la llegada de López Obrador a la presidencia, ocupó el cargo de titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de 2018 a 2023. Actualmente es secretaria de Gobernación, el segundo puesto más importante en la jerarquía del gobierno mexicano.
En los establecimientos que dejaron de operar de manera definitiva laboraban casi 3 millones de personas.
En redes sociales, los gobernadores de la Alianza exponen las afectaciones que tendrán los recortes presupuestales aprobados por el Congreso de la Unión.
El gobierno carece de un plan serio para aumentar la producción y mejorar la productividad de las empresas
“Los mexicanos trabajan más, incluso, que nuestros hermanos latinoamericanos: un costarricense trabaja 2 mil 073 horas y un chileno, apenas, mil 916 horas”, sostuvo el Licenciado Everardo Lara Covarrubias.
Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.
Organizaciones civiles han demostrado que la adjudicación de un contrato multimillonario al constructor veracruzano solo se explica por el compadrazgo del mismo con Rocío Nahle, una de las colaboradoras más cercanas del gobierno de AMLO.
Los programas sociales no sacan de la pobreza a sus beneficiarios y en el mediano y largo plazo serán un riesgo de mayor déficit para las finanzas públicas del Gobierno Federal.
El mundo se reveló como un espacio mucho más amplio y la visión “insular” de Europa, Asia y África colisionó.
Desde la campaña electoral y al asumir sus funciones, el presidente prometió pacificar pronto al país.
El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.
La secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez olvido destinar recursos para las escuelas que regresarán a clases presenciales el próximo siete de junio.
La visita de la funcionaria estadounidense programada para este siete y ocho de junio tiene como tema principal el tema migratorio.
En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".
. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.
Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_