Cargando, por favor espere...

La mexicana Andrea Meza se corona con el Miss Universo 2021
Andrea Meza es la tercera mexicana en ganar el Miss Universo. La primera fue Lupita Jones, en 1991, oriunda de Mexicali, Baja California.
Cargando...

La mexicana Andrea Meza fue coronada este domingo como Miss Universo 2021, en la edición 69 del famoso concurso de belleza.

Meza, originaria del estado de Chihuahua, fue una de las 74 misses de distintos países del mundo que participaron en el que es considerado el máximo certamen de belleza.

El 29 de noviembre de 2020, Meza ganó el concurso Mexicana Universal.

Andrea Meza es la tercera mexicana en ganar el Miss Universo. La primera fue Lupita Jones, en 1991, oriunda de Mexicali, Baja California; y la segunda, Ximena Navarrete, de Guadalajara Jalisco, quien ganó el certamen en 2010.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cada día más personas se suman al comportamiento que dicta la publicidad mercantilista, lo que podría desembocar en una sociedad más egoísta, más desagradable y con menos posibilidades de construir relaciones fraternas.

Su poesía va desde el feminismo hasta temas de orientación sufí y ha sido descrita como compasiva, intensa y conmovedora. Su primer libro de poemas "Kali Danza… y yo también" fue aceptado por la crítica.

Los pueblos sometidos siempre han tenido que observar con impotencia como el invasor se lleva sus mujeres y sus hijas

El ensayista e historiador Fernando Curiel seleccionó los textos de Lorenzo de Zavala y Sáenz para integrar el volumen 66 de la Biblioteca del Estudiante Universitario, de la UNAM.

En la cinta de John Wells, se aborda un fenómeno económico y social que tiene su causa en la estructura del sistema capitalista. Se aborda el desempleo y sus nocivas consecuencias.

Una figura del cine gringo que tuvo éxito a finales de la década de los 50 y comienzos de los 60 del siglo pasado fue Marilyn Monroe.

Sobran los ejemplos del deterioro en las condiciones de vida de los trabajadores; pero ahora solo anotaremos una: el aumento en las horas de las jornadas laborales. Según la OIT y OMS, 500 millones de trabajadores laboran al menos 55 horas a la semana.

Sinuhé fue un hombre con infinita apetencia de conocimientos científicos –“la ciencia no debe inclinarse ante el poder”, afirmaba– y muchas de sus reflexiones eran francamente heréticas.

“Nadie, en la lucha por crear nuestro país, ha combatido con armas limpias y nobles como las de Zarco. Durante 20 años escribió de la necesidad de la educación para el pueblo... la libertad de conciencia, la independencia del gobierno frente a todos los poderes...".

Mito o no, los detalles de su defensa del último bastión de la capital de la República han alimentado los ideales de soberanía de muchas generaciones y son aún un símbolo de la defensa irreductible contra el invasor.

Entrevista a la multipremiada escritora y poeta mexicana Queta Navagómez, quien tiene la influencia clara de su niñez, cuando su madre cada noche tomaba un libro y compartía lecturas.

La entrevista que hizo el periodista Mike Billington al oronel y senador norteamericano Richard Black vale la pena reseñar, ya que muestra cómo no todos los integrantes de la “clase” política gringa justifican las atrocidades del imperio yanqui.

CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE. Poeta, periodista y político brasileño

Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.

Juan Boscán se refleja en sus sonetos, de una dulce perfección, en los que adapta al castellano los modelos poéticos de Dante, Petrarca y Bocaccio; la influencia de su coterráneo Ausiàs March también se deja sentir en la temática de su poesía.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139