Cargando, por favor espere...

5 razones para ver ‘V-2. Escape from Hell’, superproducción rusa sobre la Segunda Guerra Mundial
Timur Bekmambétov, uno de los principales directores rusos, es perfectamente conocido en el extranjero.
Cargando...

Se trata de la primera película sobre la Segunda Guerra Mundial rodada en formato vertical y en la que Till Lindemann, vocalista de Rammstein canta una canción en ruso.

 

1. Basado en sucesos reales e increíbles

 

Timur Bekmambetov, Serguéi Trofimov/Bazelevs, Columbia Pictures, 2021

V-2. Escape from Hell se basa en la historia real del teniente Mijaíl Deviatáiev, jefe de un regimiento de aviación de combate de la guardia, que en 1944 fue tomado como prisionero de guerra. Enviado a un campo de concentración en la isla de Usedom (en el mar Báltico), fue seleccionado para realizar trabajos forzados en el cercano centro de pruebas secreto alemán de Peenemünde, donde se estaban desarrollando nuevos reactores y misiles V-1 y V-2. Al estar tan cerca de los aviones alemanes, Deviatáiev no iba a perder la oportunidad de huir...

Uno de los principales asesores de la película fue Alexánder Deviatáiev, hijo del famoso piloto, que ayudó a ser fieles a la historia. Aun así, se añadieron algunos detalles ficticios para conseguir mayor dinamismo en la ficción.

2. Famoso director y destacado productor

Timur Bekmambetov.

Timur Bekmambetov.

Evguéni Odinokov/Sputnik

Timur Bekmambétov, uno de los principales directores rusos, es perfectamente conocido en el extranjero. En Hollywood, ha estado detrás de películas como Unfriended (2014), Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros (2012) y un remake de la mítica Ben-Hur (2016). Su proyecto más exitoso hasta la fecha es Wanted (2008), protagonizada por James McAvoy y Angelina Jolie.

El productor de la película, Ígor Ugolnikov, es conocido por producir películas históricas sobre la Segunda Guerra Mundial. En su lista están Fortaleza de guerra (2010) sobre la heroica defensa de la fortaleza de Brest, que fue la primera en luchar contra los alemanes invasores, y la recién estrenada La última frontera (2020) sobre el momento más crítico de la defensa Moscú en otoño de 1941.  

3. Banda sonora de Till Lindemann

El vocalista de la banda Rammstein interpretó una antigua canción soviética titulada “Lubimi górod” (“Ciudad amada”) para la V-2. Escape from Hell. Además, la canta en ruso.

“Till me ofreció cantar él mismo esta canción”, dijo Bekmambétov, “supongo que porque se crió en Rostock, en la República Democrática Alemana (RDA). Su padre pasó mucho tiempo viajando y trabajando en la Unión Soviética. El propio Till fue un pionero soviético. Esta canción se la cantaba su madre cuando era niño... Se enteró de que estaba haciendo una película sobre Deviatáiev y que “Lubimi górod” sería su tema principal. En la RDA Deviatáiev era considerado un héroe y hay un monumento en la isla de Usedom. Allí se le rindió homenaje durante la época soviética y después de la unificación de Alemania. Así que hicimos un videoclip”. 

4. Uso de la tecnología de War Thunder

 

Timur Bekmambetov, Serguéi Trofimov/Bazelevs, Columbia Pictures, 2021

Para el rodaje se utilizó la tecnología de videojuegos en lugar de la tradicional CGI. Escape from Hell. Esta tecnología ya se había probado en las películas de Marvel y en las series de televisión de Mandalorians, pero para Rusia es una experiencia nueva.

La tecnología de War Thunder ayudó a dar más realismo a los vuelos de los aviones en la película y los pilotos virtuales participaron en la puesta en escena de las peleas de perros y lucharon activamente contra el actor principal Pável Priluchn, que interpreta el papel de Deviatáiev.  

“Nos encanta la visualización de los combates aéreos, realizada por nuestros colegas directores de fotografía, que se basaron en las pistas de vuelo grabadas por los pilotos virtuales. La geometría de las trayectorias de vuelo, la velocidad y las situaciones de combate parecen mucho más realistas que en otras películas bélicas modernas. Es genial que [la tecnología] de War Thunder se pueda utilizar no sólo como un juego, sino también como una herramienta que ayuda a mejorar las películas", afirma Viacheslav Bulannikov, productor de War Thunder.

5. Primera superproducción de la Segunda Guerra Mundial rodada en formato vertical

Timur Bekmambetov, Serguéi Trofimov/Bazelevs, Columbia Pictures, 2021

V-2 Escape from Hell se estrenó tanto en formato horizontal tradicional y también en una innovadora forma vertical para plataformas móviles, convirtiéndose en la primera película del mundo rodada en este formato.

“La gente está consumiendo [contenidos] en sus teléfonos móviles y es raro que los cineastas no se preocupen por este público”, dijo Bekmambétov. “Obviamente no es lo que estudiamos en nuestras escuelas de cine. No es como hicimos nuestras películas. Pero es el mundo de hoy y tenemos que adaptarnos y, no sé, encontrar algo nuevo”

 

Con información de: 

BORIS EGOROV/ Rusia Beyond


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México. - Este jueves, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado (IMCPMI), reportó un incremento de 2.84 por ciento a tasa anual durante en septiembre.

"En solo una aldea, más de dos tercios de los participantes del programa habían talado el bosque para obtener el beneficio". Así dijo quien mostró dónde él y sus familiares despejaron una zona de árboles para tener derecho a los pagos”.

Contra lo que generalmente se piensa, la democracia en los países muy desiguales es también una dictadura de clase, de unos pocos privilegiados que imponen su voluntad y sus intereses a las mayorías.

El fenómeno climático tomó desprevenidas a las autoridades mexicanas, como se evidenció cuatro días después, cuando Grace tocó las costas de Tecolutla, Veracruz, con el nivel de tormenta tropical de categoría tres y vientos de 200 kilómetros por hora.

Occidente, especialmente Estados Unidos, espera que otros países obedezcan plenamente su voluntad, como se demostró en la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid. 

El INEGI dio a conocer esta mañana las cifras sobre la industria manufacturera, en las que mostró una pequeña disminución del total de horas trabajadas, con un -0.8% respecto a agosto de 2021.

Amartya Sen, quien ha sido profesor en Cambridge, la London School of Economics y Harvard, obtuvo el Premio Nobel de economía en 1998

Si se quiere acabar con la pobreza y la desigualdad que azotan a millones de mexicanos, no hay más que reconocer los datos que las instituciones especializadas arrojan y actuar en consecuencia mediante la creación de un verdadero proyecto de nación

Si el pueblo vuelve a votar por Morena, sus sufrimientos y tragedias crecerán en número y en profundidad y se harán eternos

El principio de que “el fin no justifica los medios” nos lleva necesariamente a los cielos, mientras que si nos mantenemos, en el terreno de la historia y la sociedad, un medio dado, solo puede ser justificado por su fin.

Ésta es la verdadera desgracia para el pueblo mexicano, la más criminal de todas; muertes documentadas en los más pobres que pudieron haberse evitado, si el país no fuera extremadamente desigual y el gobierno hubiera intervenido de manera oportuna.

Gran parte de las composiciones poéticas de los siglos XIII y XIV se perdieron o, simplemente, destinadas a ser cantadas y bailadas, no las iluminó la magia de la escritura.

Tan solo a inicios de 2022 en Ucrania se han registrado varias muestras de neonazismo y odio racial. Esto no es nuevo. Aquí algunas declaraciones que demuestran el odio y discriminación que promueven algunas personas públicas en Ucrania.

La gira de Turetsky es una respuesta de “descontrariedad internacional” ante el panorama de conflicto entre Rusia y Occidente, que ha generado un clima de

Las imágenes satelitales, que nos permiten calcular áreas de ciudades, se obtienen mediante cámaras que se instalan en satélites que giran alrededor de la Tierra. Hoy en día, hay más de cuatro mil de ellos y describen un movimiento circular, similar al de

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139