Cargando, por favor espere...

Javier Sicilia y los LeBarón convocan a marcha por la paz y justicia
La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional.
Cargando...

Ciudad de México. - El activista social Javier Sicilia convocó a una marcha el 23 de enero para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador trabaje en una agenda encaminada a mejorar la paz y aplicar justicia para las víctimas de la violencia.

Será acompañado por Julián y la familia LeBarón, Jacobo Dayán, Juan Bosquez, Mariclaire Acosta y Alberto Athié, informaron esta mañana en conferencia de prensa.

La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional, para exigir una agenda de justicia y de paz.

Esto ocurre luego de que, el 4 de noviembre, un grupo de 17 miembros de la familia LeBarón y Langford fueran asesinados mientras realizaba un recorrido desde La Mora, una comunidad del municipio de Bavispe, Sonora, hacia Galeana, Chihuahua.

Julián y Adrián LeBarón ya habían participado en una marcha antes, el 1 de diciembre, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezaba un evento a un año de que tomara la Presidencia, la familia realizó una marcha que partió de Paseo de la Reforma a rumbo al Monumento a la Revolución.

“Todos aquellos y aquellas que quieran acompañarnos Palacio Nacional, a la casa del presidente, a la casa de todos. Cuando anuncie esta caminata, el presidente tuvo palabras desafortunadas de desprecio y de inquietud”, mencionó el poeta.

Hace dos meses, el activista social publicó una carta en la que dio a conocer los motivos de la marcha, principalmente para que el actual gobierno trabaje en una agenda para frenar los niveles crecientes de violencia.

Sicilia confió que, durante estos días, el presidente “haya tenido tiempo de sopesar sus palabras y escuchar en el silencio de su corazón, el sentido de la que llevamos con nosotros y que se expresó en esa carta”.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Por lo pronto, las televisoras recibirán 450 millones de pesos por su servicio "sin fin de lucro" como dijo el mandatario mexicano López Obrador.

La 4T no se ha ocupado de mejorar la injusta distribución de la riqueza. Los números son elocuentes. El fenómeno es consecuencia del modelo económico neoliberal que priva en el mundo y con el que la 4T convive hasta ahora plácidamente.

La realidad demuestra a la 4T, nuevamente, que su modelo económico está fallando, y los malos resultados de Pemex son una prueba adicional de lo dicho.

El gobierno de la 4T llegó al poder con la promesa de acabar con la corrupción en México; pero a un año y medio, la lucha anticorrupción se ha centrado, solo en perseguir a los miembros de otros partidos y opositores del gobierno actual.

Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, reconoció que esta organización se equivocó en la elección de 2018 al apoyar a Morena.

En esta ley no se estable que se le deberá asignar un monto económico a los gobiernos estatales para la atención de desastres naturales.

En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.

Su máxima “la mejor política exterior es la política interior” refleja el papel que para Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tienen las relaciones de México con el mundo. Para él es algo secundario y, si lo apuran un poquito, hasta sin importancia.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

El gobierno, que hoy tiene nuestro país, ha buscado ocultar, desde hace un año, su verdadero contenido neoliberal y contrarrevolucionario

Desde marzo pasado, el gobierno de México decretó que las familias tendrían que quedarse en casa para evitar el incremento de contagios de coronavirus.

En avenida Juárez se encuentran desplegados elementos de la policía capitalina para resguardar los inmuebles

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) canceló la licitación pública correspondiente al segmento norte del Tramo 5 del Tren Maya.

López Obrador muestra su insensibilidad, su falta de visión política, su demagogia, pues eliminarlas es ir en contra de lo pobres.

La indicación del vecino del norte es que China no llegue a dominar los países latinoamericanos y AMLO es quien tiene parte de la tarea para no dañar los intereses del gran imperialismo estadounidense.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139