Cargando, por favor espere...

Pemex cierra ductos por fuga de gas LP en Nextlalpan
La población del fraccionamiento Ex Hacienda Santa Inés, municipio de Nextlalpan, Estado de México, fue desalojado debido a una fuga de gas licuado de petróleo (LP).
Cargando...

La población del fraccionamiento Ex Hacienda Santa Inés, municipio de Nextlalpan, Estado de México, fue desalojado debido a una fuga de gas licuado de petróleo (LP), por motivos de una toma clandestina, según informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

A través de un comunicado, la empresa expresó que personal ya se encuentra trabajando en la zona para evitar una posible explosión. De las acciones de seguridad que tomó la empresa está la suspensión de las inyecciones del energético y la reducción de la presión que se envía a las terminales de Jaltenco, Invalle y Tepeji, a fin de garantizar la seguridad de la zona.

Debido a la fuga y de evitar el riesgo de la explosión del gas, cerraron los ductos. También la circulación  de la carretera Nextlalpan- Santa Ana, por su cercanía  en el lugar del incidente

En el lugar de incidente, acudieron la Dirección General de Logística y de Seguridad Física de Pemex, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Guardia Nacional; Secretaría de la Defensa Nacional; Gobierno del Estado de México y autoridades municipales.

Procederá́ a realizar las acciones legales ante las autoridades contra los responsable del acontecimiento, según indicó Pemex.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Parece que vivimos en el mundo al revés, donde a nosotros se nos obliga a cumplir las normas y a quienes trabajan con las aplicaciones no"

Por ello, el que un país (como México) otorgue asilo a un perseguido político, no constituye una injerencia en asuntos internos de algún país.

El próximo miércoles   19   de   mayo   los familiares de las víctimas llevarán   las   firmas recabadas a Palacio Nacional, las cuales exigen justicia para los fallecidos y castigo para los culpables.

La Secretaría de Salud contabilizó este día a seis mil 510 personas que han muerto por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.

“El triunfo de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República abre la posibilidad de acceso directo de los pentecostales a la toma de decisiones en las Cámaras de Diputados y de Senadores para, desde ahí, librar la guerra contra el maligno

Estudiantes del país realizarán este jueves 26 de agosto cadenas humanas en protesta por la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador y la SEP.

Los 55 millones de pobres que en 2016 fueron oficialmente registrados en dos mil 458 municipios de la República –la mayoría concentrados en la región sur– son los damnificados de los drásticos recortes presupuestales ordenados por el presidente.

AMLO está desesperado y quiere garantizar su legado político, de que sabe que deberá morir al término del sexenio porque no sirve.

El gobierno de México se ha encargado de generar desinformación y confundir a la población con un doble discurso que evidentemente la pone en riesgo.

Ciudad de México. - Este jueves reportan una posible amenaza de bomba en la refinería de Salamanca.

Los afectados son nuevamente las clases más pobres, quienes ahora deberán gastar más dinero, más tiempo para llegar a sus trabajos en un ambiente de caos por el transporte y más riesgos de contagio por Covid-19.

La ciudad con mayor incremento de precios fue Monterrey con 8.9 por ciento, seguido de Guadalajara con 8.8 por ciento.

Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.

El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.

"Queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados con primera dosis, los adultos mayores de 70 años”, anunció el presidente.