Cargando, por favor espere...

Pemex cierra ductos por fuga de gas LP en Nextlalpan
La población del fraccionamiento Ex Hacienda Santa Inés, municipio de Nextlalpan, Estado de México, fue desalojado debido a una fuga de gas licuado de petróleo (LP).
Cargando...

La población del fraccionamiento Ex Hacienda Santa Inés, municipio de Nextlalpan, Estado de México, fue desalojado debido a una fuga de gas licuado de petróleo (LP), por motivos de una toma clandestina, según informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

A través de un comunicado, la empresa expresó que personal ya se encuentra trabajando en la zona para evitar una posible explosión. De las acciones de seguridad que tomó la empresa está la suspensión de las inyecciones del energético y la reducción de la presión que se envía a las terminales de Jaltenco, Invalle y Tepeji, a fin de garantizar la seguridad de la zona.

Debido a la fuga y de evitar el riesgo de la explosión del gas, cerraron los ductos. También la circulación  de la carretera Nextlalpan- Santa Ana, por su cercanía  en el lugar del incidente

En el lugar de incidente, acudieron la Dirección General de Logística y de Seguridad Física de Pemex, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Guardia Nacional; Secretaría de la Defensa Nacional; Gobierno del Estado de México y autoridades municipales.

Procederá́ a realizar las acciones legales ante las autoridades contra los responsable del acontecimiento, según indicó Pemex.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En declaraciones pasadas, López Obrador negó que esté realizando el trabajo que solicitó el presidente norteamericano.

Por la pandemia hay menos recursos disponibles, pero ésa no es la causa profunda del abandono al desarrollo productivo agrícola: es la estrategia, errada, de este gobierno desde su primer presupuesto.

Los recursos económicos de esos fondos, establece un documento emitido por el Instituto, son usados para prevenir y mitigar daños, además de atender a la población en caso de desastres.

Los jóvenes de la FNERRR explican que la tecnología se vuelve un asunto de primera necesidad.

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

El presidente dejó la puerta abierta a invitar a colaborar con el Ejecutivo a otros altos funcionarios opositores.

Los halcones que gobiernan EE. UU. desde los años 60 han utilizado las drogas para embrutecer al pueblo. La plutocracia norteamericana siempre ha buscado la forma de controlar la mente de los oprimidos.

Recorte financiero de hasta 85 por ciento que en 2018 se aplicó en los centros médicos especializados de la Secretaría de Salud... provocaron desempleo masivo de personal médico, desabasto de medicamentos y pone en riesgo la vida de millones de mexicanos.

el gobierno no se deja ayudar de ninguna manera; y si alguien toma la iniciativa, es calificado como “conservador”, “fifí” o “enemigo”.

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

El daño desproporcional que ha tenido la crisis sobre las clases trabajadoras de nuestros países se debe, fundamentalmente, al sistema capitalista mundial.

SEP informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.

A finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.

El 1º de diciembre llegó un "nuevo" gobierno y todo lo quiere cambiar apoyándose, según él, en las "consultas ciudadanas" y siguiendo la bandera de la "Cuarta Transformación".

La comunidad de La Huexca –cuya población corresponde a mil habitantes– se ubica a no más de 500 metros de la Termoeléctrica. No es la única afectada por el proyecto de la CFE. En el estado de Morelos, el proyecto incluye a una decena de municipios.