Cargando, por favor espere...
La población del fraccionamiento Ex Hacienda Santa Inés, municipio de Nextlalpan, Estado de México, fue desalojado debido a una fuga de gas licuado de petróleo (LP), por motivos de una toma clandestina, según informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
A través de un comunicado, la empresa expresó que personal ya se encuentra trabajando en la zona para evitar una posible explosión. De las acciones de seguridad que tomó la empresa está la suspensión de las inyecciones del energético y la reducción de la presión que se envía a las terminales de Jaltenco, Invalle y Tepeji, a fin de garantizar la seguridad de la zona.
Debido a la fuga y de evitar el riesgo de la explosión del gas, cerraron los ductos. También la circulación de la carretera Nextlalpan- Santa Ana, por su cercanía en el lugar del incidente
En el lugar de incidente, acudieron la Dirección General de Logística y de Seguridad Física de Pemex, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Guardia Nacional; Secretaría de la Defensa Nacional; Gobierno del Estado de México y autoridades municipales.
Procederá́ a realizar las acciones legales ante las autoridades contra los responsable del acontecimiento, según indicó Pemex.
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
El pasajero tendrá que pagar ahora 12 pesos por los primeros cinco kilómetros del viaje y 25 centavos más por cada kilómetro adicional.
En el primer semestre de 2020, La Paz fue considerado foco rojo en la Zona Metropolitana de la CDMX, porque concentró el mayor índice delictivo de robos con violencia.
El proyecto aprobado, también prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2%; establece un tipo de cambio de 20 pesos por dólar
De cara a una reforma electoral promovida por el partido gobernante, el Presidente del INE dijo que debe cuestionarse cuál es el objetivo
Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.
Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones
En una encuesta realizada por el Periódico Reforma, el 44 por ciento de los entrevistados desaprobó la forma en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador está manejando la situación del coronavirus.
La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.
Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.
Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía.
“Se estima que para final de año la deuda pública represente 54% del PIB, por lo que pasarían más de 10 años para que la deuda regrese a un nivel de 44% del PIB.
El crecimiento de la economía sí importa. No cabe esperar un mejor reparto de la riqueza nacional si no crece lo que hay que repartir.
La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Redacción