Cargando, por favor espere...

Justicia por propia mano, ¿culpa de la autoridad?
Y si el gobernante se resistiera a abandonar el poder, el pueblo simplemente tendrá que buscar otra opción para hacerse escuchar para que se hagan valer sus derechos.
Cargando...

El alcalde del municipio de Las Margaritas, Chiapas, Jorge Luis Escandón Hernández, fue sacado a la fuerza del Palacio Municipal, debido a que no ha cumplido con obras prometidas, y fue arrastrado con una camioneta, esto como "muestra y escarmiento" de la inconformidad de la población.

El hecho de que pobladores de ese estado o en algún otro, se ha hagan justicia por propia mano, demuestra qué tan descompuesta está ya la sociedad y todo orillado hasta aquí por los malos gobernantes que ha tenido y sigue teniendo México.

La expresión y la acción de la gente, aunque no es la correcta ni mucho menos la más adecuada, incluso, puede ser sancionada, pues es atentar contra la vida y la integridad física de un ser humano, lo cierto es que la población, muchas veces ya enardecida, no se detiene a reflexionar lo que realiza; lo que le interesa, de momento, es encontrar un culpable de su mala situación económica por la que sufre su familia.

Los sucesos en la zona no pasaron a mayores porque policías de Las Margaritas, rescataron al alcalde Escandón Hernández; y, tras los hechos, incluso, hubo al menos 30 detenidos y 20 heridos; aunque nadie dice nada, como siempre, sobre lo que los pobladores reclaman, que el alcalde no ha cumplido con lo que prometió en campaña, sobre todo en pavimentaciones.

Dado que en México hacerse justicia por propia mano está penado, y como siempre las leyes se han hecho sin favorecer al desvalido, al sin derechos que viene siendo la mayoría de la población, las interrogantes seguirán estando en el aire, ¿quién le hará justicia al pueblo cuando se vean atacados y amenazados sus derechos mas elementales como tener una vida digna con vivienda, educación, agua potable, electrificación, cultura, deporte etc.? ¿quién hará que los gobernantes, de todos los niveles, cumplan con lo que prometieron en campaña los ciudadanos? y, sino cumplen, ¿quién los sancionará?

Las respuestas no son tan difíciles de responder, y quien tiene que castigar al mal gobernante es el pueblo educado y organizado, y no lo castigará con agresiones o maltratos físicos, sino simplemente destituyéndolo cuando este no cumpla con labor para la que fue electo; lo castigará con la misma fuerza y decisión que lo llevó al poder. Y si el gobernante se resistiera a abandonar el poder, el pueblo simplemente tendrá que buscar otra opción para hacerse escuchar para que se hagan valer sus derechos.

El clímax no político... 

A quien si ya se le está apareciendo el diablo es al gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco, pues algo que ya se sabía a voces hoy es ventilado en varios medios de comunicación; que está gobernando con tíos, cuñados, primos y medios hermanos, uno de estos últimos es Ulises Bravo que se comenta no sólo interviene en la toma de decisiones en la Administración del ex futbolista, sino que también lo hace en el Congreso y además colocó a su parentela en diversos puestos de la administración morelense.

 Ulises Bravo es el poder tras el trono, y dicen se ha reunido con titulares del gabinete estatal y que, incluso, les pide informes mensuales de sus actividades; pero él también es el que controla las adjudicaciones de obra pública y el que decide en el Congreso local. Incluso, colocó a su esposa Liu León Luna como representante del Poder Ejecutivo de Morelos en la CDMX. Lo bueno es que la 4T, si está realizando grandes cambios en su forma de gobernar, si no, imagínese usted querido lector. Por el momento, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

Hoy, el tema de la salud de los mexicanos es como arranca el año, y es su primera crisis.

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

El 15 de septiembre López Obrador proclamó muerte a la corrupción, al clasismo y al racismo; pero olvida que en su gobierno están a la orden del día. Dijo "¡vivan los pueblos indígenas!", cuando hoy son los más olvidados.

"Declaramos formalmente desde Palacio Nacional el fin de la política neoliberal, aparejada esa política con su política económica", dijo López Obrador desde Palacio Nacional.

En los últimos dos meses, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador ha bajado.

Barbosa es un hombre enfermo de poder; apenas subió “al ladrillo gubernamental” hace seis meses y ya se perfila como el gobernador más represivo de México.

La obstinación de AMLO por mantener su política en materia de energía y sus frágiles argumentos para justificar el incumplimiento, le costaría a México entre 10 mil y 30 mil millones de dólares.

La salud en México estaba mejor cuando existía el Seguro Popular, pero una vez que desaparece, la sanidad de las familias empeora.

Además de la pandemia y la crisis económica, México padece otro mal: un gobierno incapaz e irresponsable; no una amenaza, como antes muchos advertíamos, sino una calamidad real.

La denuncia de Loret de Mola echó abajo el discurso presidencial sobre el combate a la corrupción y la acendrada austeridad de su administración.

Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.

Para hacer frente a esta jauría, lo mejor que podemos hacer es que los agraviados de la 4T se unan para frenar su proyecto antidemocrático.

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”

Los campesinos de Yosoñama tienen más de medio siglo en propiedad, mil 740 hectáreas de tierra.

La votación concluyó con 288 votos a favor y 129 votos en contra.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139