Cargando, por favor espere...
El alcalde del municipio de Las Margaritas, Chiapas, Jorge Luis Escandón Hernández, fue sacado a la fuerza del Palacio Municipal, debido a que no ha cumplido con obras prometidas, y fue arrastrado con una camioneta, esto como "muestra y escarmiento" de la inconformidad de la población.
El hecho de que pobladores de ese estado o en algún otro, se ha hagan justicia por propia mano, demuestra qué tan descompuesta está ya la sociedad y todo orillado hasta aquí por los malos gobernantes que ha tenido y sigue teniendo México.
La expresión y la acción de la gente, aunque no es la correcta ni mucho menos la más adecuada, incluso, puede ser sancionada, pues es atentar contra la vida y la integridad física de un ser humano, lo cierto es que la población, muchas veces ya enardecida, no se detiene a reflexionar lo que realiza; lo que le interesa, de momento, es encontrar un culpable de su mala situación económica por la que sufre su familia.
Los sucesos en la zona no pasaron a mayores porque policías de Las Margaritas, rescataron al alcalde Escandón Hernández; y, tras los hechos, incluso, hubo al menos 30 detenidos y 20 heridos; aunque nadie dice nada, como siempre, sobre lo que los pobladores reclaman, que el alcalde no ha cumplido con lo que prometió en campaña, sobre todo en pavimentaciones.
Dado que en México hacerse justicia por propia mano está penado, y como siempre las leyes se han hecho sin favorecer al desvalido, al sin derechos que viene siendo la mayoría de la población, las interrogantes seguirán estando en el aire, ¿quién le hará justicia al pueblo cuando se vean atacados y amenazados sus derechos mas elementales como tener una vida digna con vivienda, educación, agua potable, electrificación, cultura, deporte etc.? ¿quién hará que los gobernantes, de todos los niveles, cumplan con lo que prometieron en campaña los ciudadanos? y, sino cumplen, ¿quién los sancionará?
Las respuestas no son tan difíciles de responder, y quien tiene que castigar al mal gobernante es el pueblo educado y organizado, y no lo castigará con agresiones o maltratos físicos, sino simplemente destituyéndolo cuando este no cumpla con labor para la que fue electo; lo castigará con la misma fuerza y decisión que lo llevó al poder. Y si el gobernante se resistiera a abandonar el poder, el pueblo simplemente tendrá que buscar otra opción para hacerse escuchar para que se hagan valer sus derechos.
El clímax no político...
A quien si ya se le está apareciendo el diablo es al gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco, pues algo que ya se sabía a voces hoy es ventilado en varios medios de comunicación; que está gobernando con tíos, cuñados, primos y medios hermanos, uno de estos últimos es Ulises Bravo que se comenta no sólo interviene en la toma de decisiones en la Administración del ex futbolista, sino que también lo hace en el Congreso y además colocó a su parentela en diversos puestos de la administración morelense.
Ulises Bravo es el poder tras el trono, y dicen se ha reunido con titulares del gabinete estatal y que, incluso, les pide informes mensuales de sus actividades; pero él también es el que controla las adjudicaciones de obra pública y el que decide en el Congreso local. Incluso, colocó a su esposa Liu León Luna como representante del Poder Ejecutivo de Morelos en la CDMX. Lo bueno es que la 4T, si está realizando grandes cambios en su forma de gobernar, si no, imagínese usted querido lector. Por el momento, es todo.
“Bajo la retórica de combatir la corrupción y sin que hasta el momento se hayan documentado este tipo de delitos, los diputados proponentes de Morena pretenden modificar 14 leyes".
Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En México hay 15 millones 120 mil personas que trabajan, con empleo y salario, pero que no ganan lo suficiente para adquirir la canasta básica para su familia
Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.
Salud reportó este lunes que las muertes por Covid-19 ascendieron a 241 mil 279, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 861 mil 498.
Después de esta importante contienda, al pueblo le toca la ardua tarea de exigir mejores resultados y buscar su propio camino, ateniéndose a sus propias fuerzas.
La obstinación de AMLO por mantener su política en materia de energía y sus frágiles argumentos para justificar el incumplimiento, le costaría a México entre 10 mil y 30 mil millones de dólares.
Una encuesta hecha al personal educativo, el 97.1% ha señalado que no hay condiciones sanitarias y de seguridad para retomar la cátedra presencial.
El aumento de la tasa de interés no es la solución porque afectará a las empresas más pequeñas, ya que no pueden hacer frente a los altos costos del dinero.
La emigración hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido la única opción que miles de habitantes del llamado “Triángulo del Norte” (Honduras, El Salvador y Guatemala) tienen para salvar sus vidas. Esta región, vital para la geopolítica estadounidense.
El dinero se le fue entregado en al menos tres encuentros que sostuvo David León con el hermano del presidente.
Con la eliminación de los fideicomisos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) le serán retirados 65 fondos de investigación.
Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.
La austeridad proclamada por el Presidente está dirigida contra los campesinos y los trabajadores de otros sectores productivos.
El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).