Cargando, por favor espere...
Los elementos de la policía federal, inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional tienen previsto manifestarse este viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Los elementos que están en desacuerdo, anunciaron que saldrán del Centro de Mando ubicado en Iztapalapa con destino a la terminal aérea.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana llamó a los policías a no perjudicar a terceros con bloqueos de vialidades y a instalaciones sensibles.
A través de su cuenta oficial Twitter, @SSPCMexico, la dependencia escribió “la #SSPC permanece abierta al diálogo con los policías federales inconformes con la transición voluntaria a la Guardia Nacional. Ningún elemento de la corporación será cesado. Cuentan con once opciones laborales para cambiar de adscripción y alternativas”.
También pidió a los oficiales inconformes plantear sus inquietudes en un clima constructivo y de respeto.
“Hacemos un llamado a los compañeros policías federales a respetar los valores de la institución que representan, a no afectar a terceros con bloqueos de vialidades y a instalaciones sensibles y a plantear sus inquietudes en un clima constructivo y de respeto”, agregó el texto.
Durante el sexenio que termina, se agudizaron las consecuencias del neoliberalismo, al que AMLO “erradicó” por decreto.
Existen más casos similares al de “Segalmex”, pérdidas por fraudes e irregularidades financieras con contratos y compras infladas.
El gobierno va de yerro en yerro y, lejos de corregir y asumir su responsabilidad, echa la culpa de su ineptitud a los “conservadores”.
El año con más incendios forestales en el último cuarto de siglo fue 2023; pero 2024 podría superarlo.
Soberbia e incapacidad, el sello del primer paquete económico de la 4ta
Los hospitales privados que firmaron convenios con el Gobierno Federal para brindar atención a pacientes de Covid-19 también están saturados y sus costos superan los 500 mil pesos.
La Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.
En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
Sin crecimiento económico y una reforma fiscal progresiva, fallarán los planes de gasto e inversión de Claudia Sheinbaum.
El gobierno prometió acabar con la delincuencia, pero se tornó más permisivo que nunca con ésta y ahora se registran 100 crímenes diarios y las masacres se multiplicaron.
El número de casos confirmados ascendieron a 74 mil 560, de ellos, 14 mil 718 son activos.
Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.
La indicación del vecino del norte es que China no llegue a dominar los países latinoamericanos y AMLO es quien tiene parte de la tarea para no dañar los intereses del gran imperialismo estadounidense.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
CDMX se hunde entre 15 y 30 cm por año y generará zonas inhabitables: UNAM
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Escrito por Redacción