Cargando, por favor espere...

Exige Antorcha a la UIF y Miguel Barbosa comprobar acusaciones
“Las agresiones vienen de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa utiliza a su Fiscalía y a Santiago Nieto no en función del Ministerio Público, que es la instancia correcta".
Cargando...

Los dirigentes del Movimiento Antorchista en el Estado de México y Puebla, Brasil Acosta Peña y Juan Manuel Celis Aguirre respectivamente, exigieron a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que encabeza Santiago Nieto y al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, comprobar las acusaciones que han hecho contra dirigentes del antorchismo poblano y nacional.

En videoconferencia, Acosta Peña precisó que hasta el momento no tiene ninguna notificación oficial por parte de la UIF respecto al congelamiento de su cuenta legislativa, únicamente la información que recibió del banco.

Expuso dos comunicados difundidos por la propia Unidad de Inteligencia Financiera en la que en ningún momento se menciona al Movimiento Antorchista o a dirigentes; sin embargo, en las diversas notas periodísticas si hacen referencia a la organización. Incluso, se involucra a las Fiscalías de Puebla y Estado de México, esta última, se ha deslindado e informó que no ninguna colaboración como lo afirma la UIF.

“Las agresiones vienen de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa utiliza a su Fiscalía y a Santiago Nieto no en función del Ministerio Público, que es la instancia correcta. Santiago Nieto ya nos acusó sin haber un juicio, está violando la Constitución por indicación de Barbosa”, señaló.

Sobre las acusaciones que ha realizado Nieto Castillo en medios de comunicación respecto a que Antorcha ha recibido dinero ilícito, el también diputado del antorchismo mexiquense puntualizó que “no hay ninguna demostración de que se esté utilizando dinero ilícito, hay un señalamiento de operaciones en efectivo de una década, desde hace diez años. Es una clara persecución política”, denunció.

En tanto, Juan Manuel Celis Aguirre informó que Antorcha ha evidenciado el pésimo gobierno de Miguel Barbosa, cuyo fracaso lo ha llevado a que sea el peor evaluado a nivel nacional. Explicó que Barbosa se ha dedicado a perseguir a quienes considera sus enemigos, entre ellos al rector de la universidad, a estudiantes, a organizaciones y a dirigentes de partidos políticos.

Negó que Antorcha haya recibido dinero y operaciones ilícitas “se están equivocando los políticos, se equivoca Miguel Barbosa, en Antorcha, y todos lo saben, se ha dedicado a fortalecer sus negocios, no hemos escondido el origen de nuestras finanzas, nos enorgullece nuestro trabajo financiero”.

Dijo también que, en el fondo, el gobierno de Puebla sabe que la organización tiene fuerza política y es una clara opción para las elecciones del próximo año, es por ello que buscan debilitarla, sin embargo, al contar con el respaldo del pueblo, tendrán mayores espacios políticos en 2021.

Finalmente, Acosta Peña hizo un llamado a los mexicanos a sumarse, ya que la UIF está demostrando lo que puede hacer en contra los ciudadanos, que en este caso se refleja en el estado de Puebla.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El Producto Interno Bruto (PIB) del país sigue estancado; y lo único que vemos es cómo los empleos se pierden por miles.

El próximo 1º de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cumplirá su segundo año de administración, y lo hará con más de 100 mil muertos y más de un millón de contagios de Covid-19.

No hay duda: la “Ley Garrote” es un traje a la medida para el gobierno morenista; y es una medida represiva que intentará implementar en otras entidades, como Chiapas, Hidalgo y el Estado de México, para impedir que sus opositores.

PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso

De los 93 millones de ciudadanos que tenían su derecho al voto, votaron del 51.7 por ciento al 52.5 por ciento de los votantes.

Se distrae con noticias irrelevantes pero profusamente difundidas y colocadas en el centro de la atención pública. Ésta es la estrategia empleada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se metió una vez más en el ojo del huracán de las presunciones de opacidad y novatez política cuando decidió comprar fuera del estado 160 patrullas policiales.

Las dinámicas neoliberales adoptadas por el aparato televisivo en México forman parte de la estrategia central habilitada para mantener la desigualdad social.

Aceptar un presupuesto “ridículo” para el campo es no tener vergüenza sobre todo en momentos en los que el pequeño y mediano agricultor obtienen un miserable pago por sus cosechas.

En su guerra contra el Poder Judicial, es importante no dejarse engañar por el Presidente y los morenistas. Defendamos a la SCJN y al Poder Judicial como contrapeso necesario a este gobierno corrupto e incompetente.

Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.

Homero Aguirre Enríquez, vocero del antorchismo informó a los miles de asistentes que la actitud tomada por los diputados de Morena al aprobar un presupuesto evidenció la

Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes de “asunto escandaloso” la boda de los altos funcionarios, tras la cual dimitió la secretaria de Turismo de Ciudad de México.

Hasta mediados del mes de mayo estuvo un campamento de vigilancia de los productores de la región.

La Secretaría de Salud contabilizó este día a seis mil 510 personas que han muerto por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.