Cargando, por favor espere...

Medicamentos “pirata” aumentaron con AMLO
La Cofepris informó que México se ha consolidado como uno de los principales mercados del mundo en la distribución de fármacos falsos.
Cargando...

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que México se ha consolidado como uno de los principales mercados del mundo en la distribución de fármacos falsos. Esta situación, según el Plan Nacional de Combate a Distribuidores Irregulares de Medicamentos, se ha agravado durante la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica indicó que el país ocupa uno de los primeros lugares en la venta y distribución de medicamentos falsificados y clandestinos, lo que ha dado origen a un mercado negro que genera más de 30 mil millones de pesos anuales.

México se sitúa entre los seis principales países en la venta de medicamentos falsificados, con India, China, Brasil, Rusia y Estados Unidos en los primeros lugares, según la Asociación de Industrias de Investigación Farmacéutica.

Por su parte, Cofepris estima que hasta una décima parte de los medicamentos distribuidos en el país podría tener un origen irregular.

De acuerdo con el Plan Nacional de Combate a Distribuidores Irregulares de Medicamentos, en los últimos años han aumentado las denuncias relacionadas con medicamentos presuntamente falsificados; ya que, en 2019, sólo se presentaron 62 casos, mientras que en 2023 se registraron 267; lo cual representa un incremento del 329 por ciento durante el sexenio actual.

Ante esta situación, la dependencia recomienda revisar el listado de distribuidores irregulares de medicamentos, lo cual permitirá identificar a los proveedores que violan la regulación sanitaria.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Como en el primer caso, en éste afirmó que se le quiere perjudicar, y que detrás de estos videos se encuentran sus adversarios.

En México no solo está asediada la libertad de expresión, como acabamos de demostrar, sino la libertad a secas, una e indivisible, de todos los mexicanos.

El gobierno de López Obrador ha dejado al pueblo de México totalmente solo en uno de los momentos más duros en la historia de nuestro país.

De manera similar, dichas aplicaciones están requiriendo del dato del RFC o CURP, a fin de evitar la evasión fiscal en productos importados.

Andrés Manuel López Obrador se colocó la banda presidencial y ya es presidente de México

"La información mencionada conlleva secrecía financiera, procesos de investigación e información que no debe ser revelada a los clientes, a los usuarios, ni muchos menos a terceros”.

El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.

Este avasallamiento a las instituciones, puntualizó, no es exclusivo del gobernador morenista, pues viene desde el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cuando la producción deja de ser un proceso individual y se convierte en uno en el que intervienen muchas personas

Cada año se ha autorizado presupuesto para los CENDI en el país y al menos cuatro ubicados en Nuevo León que impulsó el PT llevan más de 12 años abandonados.

Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.

Ricardo Monreal, pidió suspender dicho trámite pues, según dijo, era importante discutir la iniciativa con todos los actores involucrados

El próximo miércoles   19   de   mayo   los familiares de las víctimas llevarán   las   firmas recabadas a Palacio Nacional, las cuales exigen justicia para los fallecidos y castigo para los culpables.

IMSS reconoció que el suicidio es un problema de salud pública.

El presidente nuevamente comentó que la pandemia en México ya está perdiendo fuerza.