Cargando, por favor espere...

Millonarios desvíos en los CENDIS del PT
Cada año se ha autorizado presupuesto para los CENDI en el país y al menos cuatro ubicados en Nuevo León que impulsó el PT llevan más de 12 años abandonados.
Cargando...

Los millonarios fondos públicos transferidos a los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), vinculados desde su origen al líder del Partido del Trabajo, Alberto Anaya, y a su esposa, han tenido un manejo turbio, que ha llevado a distintas instancias a emprender investigaciones por presuntos desvíos.

Muchas obras pagadas con presupuesto oficial nunca se concluyeron y tienen más de una década abandonadas. A pesar de estas irregularidades, la actual administración federal ha mantenido los subsidios y para el próximo año contempla asignarles más dinero a los CENDIS, con lo que este programa habrá recibido un acumulado de casi 3 mil millones de pesos de 2019 a 2022, según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Los CENDIS vinculados al Partido del Trabajo (PT) tendrán nuevamente recursos millonarios para el 2022, aun cuando este programa ha sido sujeto de investigaciones por parte de la entonces PGR y del INE, por presunto desvío de recursos públicos, así como de observaciones de la Auditoría Superior de la Federación y de Auditorías estatales.

Cada año se ha autorizado presupuesto para los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) en el país y al menos cuatro ubicados en Nuevo León que impulsó el PT llevan más de 12 años abandonados en colonias marginadas, en obra gris, y para los cuales se pagaron 78.8 millones de pesos para arrancar su construcción.

Etiquetado en el programa Expansión de la Educación Inicial, el próximo año los CENDIS, los CAI (Centro de Atención Infantil) federalizados y agentes educativos federalizados tendrán un presupuesto de 759 millones de pesos; además se incluyeron 200 millones, sin precisar si son adicionales para “el fortalecimiento de los servicios personales para las acciones de la Expansión de la Educación Inicial”. Esto representa un incremento de 21.5% respecto de los 625 millones de pesos aprobados por el Congreso de la Unión para el 2021.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó al inicio de su sexenio, que programas con funciones de gobierno no tendrían más recursos públicos, como los CENDIS del PT. Sin embargo, el dinero no dejó de fluir y del 2019 al 2022 este programa habrá acumulado ininterrumpidamente 2,984 millones de pesos para operar.

Aun así, reportes de auditorías en los estados del país han dado cuenta de irregularidades en la operación de los CENDIS, como en Nuevo León, sede del movimiento que vio nacer al Partido del Trabajo.

En esta entidad hay diversos Centros de Desarrollo Infantil que llevan más de una década inconclusos, aun cuando cada año se sigue etiquetando presupuesto para la Expansión de la Educación Inicial, a través de la SEP.

Un reporte entregado hace una década al Congreso de Nuevo León señaló que un CENDI planeado para la colonia Plutarco Elías Calles fue finalmente construido en la colonia Mirasol 1er. Sector, “lo cual hizo evidente la falta de estudios para determinar la factibilidad técnica y social para la realización de la obra”.

Al 31 de diciembre del 2010 esa obra estaba en proceso y ya contaba con 423 días de retraso, se notificó al Congreso nuevoleonés.

“Personal adscrito a la Auditoría (Superior del Estado de Nuevo León) realizó inspección a la obra, detectándose en la verificación de las cantidades de trabajos ejecutadas de los conceptos seleccionados, diferencias entre lo pagado y lo ejecutado, por valor de 137,354 pesos», se señaló además en el reporte.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El viernes a partir de las ocho de la mañana en un lugar aún por confirmar fueron citados los diputados

Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México.

Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.

La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno.

La modificación realizada a la Constitución se aparta de la regularidad constitucional, ya que dicha reforma viola principios constitucionales de certeza, de no reelección, así como el derecho a votar y ser votado.

El fondo documental se encuentra disponible desde 1998, y a partir del año 2002 abierto sin restricciones.

Obligación fundamental de todo Estado... garantizar la vida y la seguridad personal de los ciudadanos, junto con el derecho de propiedad y el disfrute irrestricto de la riqueza. Sin tales garantías, el Estado se deslegitima y pierde su razón de ser.

En los establecimientos que dejaron de operar de manera definitiva laboraban casi 3 millones de personas.

López Obrador subrayó que, si se fortalece la integración económica, puede haber oportunidades de empleo para los migrantes.

En el informe se documentaron diversas violaciones a la Manifestación de Impacto Ambiental.

La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.

Lo más perverso del asunto, indicó Anaya, es que AMLO sabe que su reforma no va a ser aprobada porque es absurda.

El número de defunciones por coronavirus de acuerdo a los registros de defunciones municipales son altos, mismos que difieren de los oficiales.

El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.

La Secretaría de Salud pidió a los mexicanos evitar agresiones en contra de personal médico y a confiar, es “el primer contacto de atención".