Cargando, por favor espere...
Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación para exigir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador mejorar sus condiciones laborales.
Entre sus peticiones destacan:
1.- Revisión Legal del término “beca”/contrato, por una forma adecuada de relación laboral.
2.- Indexación de las remuneraciones al Índice Nacional de Precios al Consumidor.
3.- Resolución inmediata de los atrasos en pagos, así como la devolución del descuento realizado en los últimos días.
4.- Resolución Satisfactoria de las necesidades planteadas.
5.- Respeto y no represalias a los médicos manifestantes.
Los médicos acudieron a Palacio Nacional para entregar al presidente un pliego con los puntos principales que piden sean atendidos. Mientras que en redes sociales utilizaron la etiqueta #MovimientodeResidentes2019.
Dicha decisión es a todas luces ilegal, violatoria de la Constitución Política del Estado de Veracruz, así como de la Ley Orgánica de la Fiscalía.
Puebla, en dos encuestas, se ha reflejado como uno de los estados peor evaluados; incluso, en los últimos meses del 2019.
El periodo en la que se presentaron los despidos de trabajos formales corresponden del 13 de marzo y hasta el 6 de abril.
López Obrador, durante las tres semanas de contingencia, simplemente ha seguido con sus giras de trabajo.
Olga Tokarczuk fue galardonada con el Nobel de Literatura 2018 y Peter Handke con el Nobel de Literatura 2019.
Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.
Los verdaderos responsables de la grave situación, aseguró Córdova Morán “son los gobiernos que se niegan a ver la realidad".
Los estados de Veracruz, Estado de México, CDMX, Puebla y Morelos son los que acumulan en 49% del delito de secuestro respecto al total nacional.
Por cuarto año consecutivo, los diputados federales de Morena dejaron fuera del presupuesto a las colonias y a los pueblos humildes.
Y Joker tiene un contenido que le molesta a los grandes potentados de ese país, pues exhibe esas graves contradicciones sociales.
El banderazo de inicio de construcción del aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’ en Santa Lucía, se procurará inaugurarse el 21 de marzo de 2022, según dijo el presidente.
El aumento equivale a 4.68 pesos.
Lo que pueda venir contra nosotros, lo digo desde ahora con todo énfasis, será una mentira descarada, una arbitrariedad sangrienta y una represión pura.
Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.
Este 15 de noviembre es la fecha límite que por ley tienen los diputados para aprobar el presupuesto del siguiente año.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción