Cargando, por favor espere...
El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán presentó este miércoles el calendario definitivo del próximo ciclo escolar 2020-2021.
Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.
En las fechas de este calendario destacan las siguientes:
-6 agosto. - Proceso ordinario de inscripciones. El titular de la SEP explicó que estas serán hasta el 11 de septiembre, en lo que será un periodo extraordinario.
-10 al 14 de agosto. - Capacitación docente.
-17 al 21 de agosto. - Consejo técnico escolar en línea para preparar el curso.
-24 de agosto. - Inicio del ciclo escolar.
-16 de septiembre. - Día de asueto por el Día de la Independencia.
-2 de octubre. - Consejo técnico, en el que no habrá clases.
-2 de noviembre. - No se trabajará en las escuelas por el Día de Muertos.
-13 de noviembre. - Moctezuma Barragán dijo que se dará este día al magisterio para "tener tiempo para la descarga administrativa".
-16 de noviembre. - No habrá clases por el feriado del 20 de noviembre, por el Día de la Revolución Mexicana, que se recorre a un lunes antes.
-24 al 27 de noviembre. - Entrega de boletas.
-11 de noviembre. - Consejo técnico escolar.
-21 de diciembre. - Vacaciones.
-7 y 8 de enero. - No hay clases por el Consejo técnico escolar.
-10 de enero. - Reinicio de clases.
-1 de febrero. - No habrá clases por el feriado del 5 de febrero Aniversario de la Constitución.
-19 de febrero. - Consejo técnico escolar.
-12 de febrero. - No hay clases. Día de descarga administrativa para el magisterio.
-15 de marzo. - Día de descanso por el feriado del 21 de marzo por el Natalicio de Benito Juárez.
-23 al 26 de marzo. - Entrega de boletas.
-29 de marzo. - Vacaciones de Semana Santa.
-12 de abril. - Consejo técnico.
-13 de abril. - Reinicio de clases.
-5 de mayo. - No hay clases por la conmemoración de la Batalla de Puebla.
-21 de mayo. - Consejo técnico escolar.
-25 de junio. - Consejo técnico escolar.
-28 de junio. - No hay clases. Día de descarga administrativa para el magisterio.
-5 al 9 de julio. - Entrega de boletas.
-9 de julio 2021.- -Conclusión del ciclo escolar.
Por otra parte, Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, indicó que este calendario escolar cuenta con cinco fines de semana largos.
El mundo de la plusvalía está en su última etapa, se ahoga en su propia riqueza.
Un estudio recientemente publicado por Consulta Mitofsky, el gobernador mexiquense solo es aprobado por 17 de cada 100 mexiquenses.
La FNERRR denuncia nulas políticas en el sexenio para resolver la crisis educativa.
“Esta asociación no tiene conocimiento si la propuesta de manejo de arbolado fue ejecutada conforme al contenido del documento".
"A seguir así, cuidándonos. Ya vamos, yo quiero decir, de salida, para que no perdamos la fe, no perdamos las esperanzas".
En tanto, la tasa de desempleo en México se ubicó en un 4.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en septiembre de 2021.
El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.
El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando el proyecto de transformación que dirige López Obrador desde el Poder Legislativo.
El proyecto de AMLO y Morena, como quedó claro desde la campaña electoral de 2018, no tiene pies ni cabeza.
El Presidente y su partido se organizan hoy para conseguir votos con la mira puesta en 2021. Por esa razón incrementaron los recursos destinados a los programas y obras insignia del gobierno morenista.
Exigiremos que la justicia sea, por lo menos, pareja, mientras se mantenga en pie la actual Constitución y las leyes legalmente derivadas de ella.
Biden mantuvo este martes una reunión bilateral con el presidente suizo, Guy Parmelin con quien estudia la cooperación en vacunas y el cambio climático.
Dentro de la reforma, propone la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y varias subsidiarias de la CFE.
Con la reforma, se amplía de dos a cinco años el periodo de gobierno del próximo gobernador, el morenista Jaime Bonilla.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Suspenden solicitudes de acceso a la información
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
Escrito por Redacción