Cargando, por favor espere...
El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán presentó este miércoles el calendario definitivo del próximo ciclo escolar 2020-2021.
Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.
En las fechas de este calendario destacan las siguientes:
-6 agosto. - Proceso ordinario de inscripciones. El titular de la SEP explicó que estas serán hasta el 11 de septiembre, en lo que será un periodo extraordinario.
-10 al 14 de agosto. - Capacitación docente.
-17 al 21 de agosto. - Consejo técnico escolar en línea para preparar el curso.
-24 de agosto. - Inicio del ciclo escolar.
-16 de septiembre. - Día de asueto por el Día de la Independencia.
-2 de octubre. - Consejo técnico, en el que no habrá clases.
-2 de noviembre. - No se trabajará en las escuelas por el Día de Muertos.
-13 de noviembre. - Moctezuma Barragán dijo que se dará este día al magisterio para "tener tiempo para la descarga administrativa".
-16 de noviembre. - No habrá clases por el feriado del 20 de noviembre, por el Día de la Revolución Mexicana, que se recorre a un lunes antes.
-24 al 27 de noviembre. - Entrega de boletas.
-11 de noviembre. - Consejo técnico escolar.
-21 de diciembre. - Vacaciones.
-7 y 8 de enero. - No hay clases por el Consejo técnico escolar.
-10 de enero. - Reinicio de clases.
-1 de febrero. - No habrá clases por el feriado del 5 de febrero Aniversario de la Constitución.
-19 de febrero. - Consejo técnico escolar.
-12 de febrero. - No hay clases. Día de descarga administrativa para el magisterio.
-15 de marzo. - Día de descanso por el feriado del 21 de marzo por el Natalicio de Benito Juárez.
-23 al 26 de marzo. - Entrega de boletas.
-29 de marzo. - Vacaciones de Semana Santa.
-12 de abril. - Consejo técnico.
-13 de abril. - Reinicio de clases.
-5 de mayo. - No hay clases por la conmemoración de la Batalla de Puebla.
-21 de mayo. - Consejo técnico escolar.
-25 de junio. - Consejo técnico escolar.
-28 de junio. - No hay clases. Día de descarga administrativa para el magisterio.
-5 al 9 de julio. - Entrega de boletas.
-9 de julio 2021.- -Conclusión del ciclo escolar.
Por otra parte, Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, indicó que este calendario escolar cuenta con cinco fines de semana largos.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.
En el 2021 se quedan sin presupuesto y, por tanto, desaparecen cuatro de la Sader.
En avenida Juárez se encuentran desplegados elementos de la policía capitalina para resguardar los inmuebles
En este proceso electoral es preocupante la intromisión del presidente López Obrador “y más aún la arrogancia desafiante con que confiesa estar violando la ley electoral", señaló Córdova Morán.
El impuesto estará vigente a partir del 1 de enero de 2023, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.
El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".
“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.
“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.
Basta echarle una ojeada rápida al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que se envió a la Cámara de Diputados, para darse cuenta que el contenido no es más que las promesas de campaña de AMLO.
Por tercer año consecutivo, y en plena crisis económica y sanitaria, los representantes de la “Cuarta Transformación” (4T) en San Lázaro se negaron a oír las voces de quienes venían advirtiendo las graves consecuencias económicas y sociales.
Según los resultados preliminares del Instituto Electoral de Tamaulipas, el izquierdista Morena ganó las elecciones intermedias del domingo con el 37.8 por ciento de los votos.
Barbosa es un hombre enfermo de poder; apenas subió “al ladrillo gubernamental” hace seis meses y ya se perfila como el gobernador más represivo de México.
Si hombres y mujeres se ven como trabajadores, se darán cuenta de inmediato que tienen muchos problemas en común y que deben unirse en un solo frente de lucha.
Tarde o temprano, el pueblo, levantará su voz y protestará ante la falta de solución a sus necesidades elementales
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Escrito por Redacción