Cargando, por favor espere...
El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán presentó este miércoles el calendario definitivo del próximo ciclo escolar 2020-2021.
Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.
En las fechas de este calendario destacan las siguientes:
-6 agosto. - Proceso ordinario de inscripciones. El titular de la SEP explicó que estas serán hasta el 11 de septiembre, en lo que será un periodo extraordinario.
-10 al 14 de agosto. - Capacitación docente.
-17 al 21 de agosto. - Consejo técnico escolar en línea para preparar el curso.
-24 de agosto. - Inicio del ciclo escolar.
-16 de septiembre. - Día de asueto por el Día de la Independencia.
-2 de octubre. - Consejo técnico, en el que no habrá clases.
-2 de noviembre. - No se trabajará en las escuelas por el Día de Muertos.
-13 de noviembre. - Moctezuma Barragán dijo que se dará este día al magisterio para "tener tiempo para la descarga administrativa".
-16 de noviembre. - No habrá clases por el feriado del 20 de noviembre, por el Día de la Revolución Mexicana, que se recorre a un lunes antes.
-24 al 27 de noviembre. - Entrega de boletas.
-11 de noviembre. - Consejo técnico escolar.
-21 de diciembre. - Vacaciones.
-7 y 8 de enero. - No hay clases por el Consejo técnico escolar.
-10 de enero. - Reinicio de clases.
-1 de febrero. - No habrá clases por el feriado del 5 de febrero Aniversario de la Constitución.
-19 de febrero. - Consejo técnico escolar.
-12 de febrero. - No hay clases. Día de descarga administrativa para el magisterio.
-15 de marzo. - Día de descanso por el feriado del 21 de marzo por el Natalicio de Benito Juárez.
-23 al 26 de marzo. - Entrega de boletas.
-29 de marzo. - Vacaciones de Semana Santa.
-12 de abril. - Consejo técnico.
-13 de abril. - Reinicio de clases.
-5 de mayo. - No hay clases por la conmemoración de la Batalla de Puebla.
-21 de mayo. - Consejo técnico escolar.
-25 de junio. - Consejo técnico escolar.
-28 de junio. - No hay clases. Día de descarga administrativa para el magisterio.
-5 al 9 de julio. - Entrega de boletas.
-9 de julio 2021.- -Conclusión del ciclo escolar.
Por otra parte, Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, indicó que este calendario escolar cuenta con cinco fines de semana largos.
La violencia política atenta contra la democracia, aunque AMLO y Rosa Icela digan que han brindado protección a 117 candidatos.
Oxfam "apoya la campaña por una vacuna popular que sea gratuita y accesible lo antes posible para todos, en todas partes".
Presidente mexicano le interesa estar en los medios y lo obtiene; por un lado sigue usando su "mañanera" y por el otro anunciando, periódicamente, temas que más que aportar generan ruido y cortinas de humo.
El sector más afectado por los recortes presupuestales, y el que más reflectores mediáticos atrajo, fue el de los presidentes municipales... ya no podrán gestionar recursos federales extraordinarios para realizar obras de infraestructura básica y social.
En cuatro años, en lugar de gobernar, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha dedicado más a mentir, atacar y a descalificar a sus opositores políticos, analistas y críticos de organizaciones sociales.
No se surtieron medicamentos para pacientes con cáncer, VIH, esquizofrenia, así como vacunas y tratamientos para hipertensión, insuficiencia cardiaca, cisticercosis, entre otros.
Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.
La Secretaría de Salud pidió a los mexicanos evitar agresiones en contra de personal médico y a confiar, es “el primer contacto de atención".
Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.
Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.
Con el voto de cuatro diputados de oposición, Morena aprobó en solo 10 días una reforma electoral con la que evitará que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez sea sometido a una consulta de revocación de mandato en 2022.
Hizo un llamado a todos los liderazgos para actuar con altura de miras y en unidad de propósitos, a fin de enfrentar al verdadero adversario que es el gobierno autoritario de Morena.
Además de mentir y calumniar, el Presidente está haciendo algo mucho peor: empobrecer más al pueblo de México y gobernar para los ricos, quienes están bien y mejor porque mantiene “en calma” a los pobres.
Ante la pasividad evidenciada por el gobierno de Morena frente a la emergencia económica y alimentaria que vive la mitad de mexicanos, son los ciudadanos quienes apoyan a otros.
Homero Aguirre Enríquez, vocero del antorchismo informó a los miles de asistentes que la actitud tomada por los diputados de Morena al aprobar un presupuesto evidenció la
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Bloqueo ganadero cuesta a México 5.1 millones de dólares
Critican abandono en alcaldía Álvaro Obregón
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Oposición y Morena chocan por cifras de inseguridad en Azcapotzalco
Escrito por Redacción