Cargando, por favor espere...
El plan de vacunación que presentó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador y que arranca este lunes es equivocado, pues urge iniciar con la “gente de alto riesgo en ciudades de alta densidad de población”.
Alejandro Macías, infectólogo de la UNAM señaló que “volverá a fluir la vacunación Covid en México con la llegada de un pequeño lote de Pfizer y de AstraZeneca. El mejor uso que se puede dar a esa escasa vacuna es completar al personal de salud e iniciar con la gente de alto riesgo en ciudades”.
Sin embargo, de acuerdo al plan del presidente anunciado desde Oaxaca, la vacunación será a adultos mayores de 300 municipios del país, sobre todo, aquellas zonas más alejadas. Aunque, de acuerdo a estimaciones, en estos lugares, los contagios son menores comparado con las ciudades, esto debido a la densidad poblacional.
“Se tomó la decisión de comenzar en los municipios más alejados, más pobres del país, estamos iniciando en 300 municipios del país con esas características, se van a vacunar a todos los adultos mayores de esos municipios, la segunda entrega también se va a vacunar a adultos mayores en municipios de los 32 estados”, dijo el presidente la mañana de este domingo.
Anunció que por la madrugada arribó a México un cargamento con 870 mil dosis de vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica AstraZeneca. En tanto, el martes, llegará una cifra similar.
“Se tienen la vacuna que llegaron en la madrugada y van a seguir llegando, el martes, y no van a dejar de llegar para que no se detenga el Plan Nacional de Vacunación, como hemos dicho que se les dé preferencia a los adultos mayores, a quienes tiene más de 60 años, mujeres y hombres”, según el presidente.
“Ese es el plan, queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados con primera dosis, los adultos mayores de 70 años”, agregó.
De acuerdo al plan, a partir de este lunes, se comenzarán a aplicar 870 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19 de los laboratorios de Astrazeneca, en los 330 municipios más marginados del país.
López Obrador indicó que la vacuna de AstraZeneca, con la que se comenzará a vacunar a adultos mayores este lunes, es segura y no tiene mayores riesgos, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya emitió una recomendación sobre dicha vacuna, donde se refiere que su uso en adultos mayores es seguro.
Durante su recorrido, los anarquistas causaron diversos destrozos, pintaron muros, ventanas, rompieron vidrios en comercios y edificios de gobierno
La caída libre
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
"Las desapariciones más costosas serán a la larga las de 26 fondos cuyos recursos se usan para mantener la excelencia de los llamados centros públicos de investigación".
Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.
Desde México, los juegos de guerra y las presiones político-económicas de las potencias parecen lejanos y sin efectos, pero no es así.
El desabasto de medicamentos perdurará hasta el mes de marzo, esto debido a la nueva política de compra de medicamentos implementado por AMLO.
Los datos biométricos “no se entregan a nadie”, a ningún partido político, institución financiera o dependencia pública.
Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?
El 71% de la gente solicita despensas o apoyo económico para poder alimentar a sus familias y no pasar hambre.
El gobierno de la 4T llegó al poder con la promesa de acabar con la corrupción en México; pero a un año y medio, la lucha anticorrupción se ha centrado, solo en perseguir a los miembros de otros partidos y opositores del gobierno actual.
Denunció que en Yucatán no se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos.
Irregularidades en la Cuenta Pública; pagos "post mortem" a adultos mayores, que hasta febrero superaba los 60 mdp; se profundizó la crisis en salud, son algunos resultados de Morena y AMLO en el Gobierno.
“Habemos personas que podemos dar cuenta de lo que sucede, los que estamos siendo afectados podemos dar elementos”, señaló Sofía Martínez.
“Nosotros le pedimos al gobernador Cuitláhuac que voltee a ver a los campesinos indígenas de Soteapan; aquí hay mucha pobreza", dijo uno de los vecinos.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.