Cargando, por favor espere...

Nacional
Reforma morenista al sistema de pensiones; esquema piramidal insostenible
A la larga le tocará a la administración pública pagar los platos rotos de la afectación en las finanzas públicas: especialista


La reforma al sistema de pensiones impulsado por el partido Morena, y que fue aprobada ayer por la Cámara de Diputados, se asemeja a un esquema piramidal que no será sostenible a largo plazo, aseguró la directora de Análisis Económico de Banco Base, Gabriela Siller.

“Suena a un esquema de pirámide, como el que se tenía antes, es decir, que con los recursos nuevos se paga las pensiones que se van pidiendo, pero esto no es sostenible de ninguna manera en el largo plazo”.

Siller adelantó que de implementarse la reforma, se provocaría una bola de nieve que irá creciendo, y que a la larga le tocará a alguna administración “pagar los platos rotos y con eso se van a ver afectadas las finanzas públicas”, dijo la analista en entrevista con medios electrónicos.

Y es que la iniciativa señala que los recursos del fondo de pensiones no pueden ser utilizados para equilibrar el presupuesto del Gobierno Federal, pero no detalla si se pueden ocupar en proyectos de inversión, por lo que podrían ser destinados en los proyectos prioritarios de la actual administración como el Tren Maya.

“Con esto que están diciendo que las utilidades de ciertos proyectos van para allá, es la forma como lo están uniendo y si las utilidades se van para allá, pues entonces las pérdidas también podrían tomar dinero de ahí para resarcir lo que está perdiendo algunos proyectos”, dijo. 

 

Reitera Oposición rechazo a la Reforma impulsa por Morena

En tanto, diputados federales de la oposición reiteraron su rechazo a la reforma impulsada por Morena, que dispondrá de los ahorros de trabajadores, todo ello, para crear un Fondo de Pensiones para el Bienestar, que se nutrirá con dinero ahorrado por los trabajadores en sus cuentas de vivienda y cesantía y vejez, las cuales se encuentren “inactivas”, y cuando los señalados tengan más de 70 años.

El coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Huacus sentenció que, en el momento procesal, el proyecto será impugnado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En redes sociales, Huacus Esquivel coincidió con quienes consideran un “despojo” y un “atropello” del Gobierno Federal, disponer de los recursos de los trabajadores, para pagar pensiones que el Presidente de la República ha ofrecido.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Cendis.jpg

Cada año se ha autorizado presupuesto para los CENDI en el país y al menos cuatro ubicados en Nuevo León que impulsó el PT llevan más de 12 años abandonados.

prensa.jpg

Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.

fac.jpg

El ataque delata, en segundo término, la pobreza lógica e ideológica, la mezquindad y la estrechez de miras de los líderes del FAC

Horacio.jpg

Se relacionó con Arturo Capdevila, Juana de Ibarbourou, Benito Lynch, Alfonsina Storni y otros escritores de su época.

Conejo.jpg

El gobierno de la 4T es un gobierno neoliberal embozado que, con el pretexto del combate a la corrupción, está empeñado en encoger al Estado reduciendo sus funciones.

El país que entregará la 4T

Durante el sexenio que termina, se agudizaron las consecuencias del neoliberalismo, al que AMLO “erradicó” por decreto.

amlo-obrador-7-960x500.jpg

Las posturas económicas del nuevo gobierno no son claras, pero lo que sí es claro es que sus decisiones irresponsables ya empiezan a tener efectos negativos en las tendencias económicas del país.

manufactureros.jpg

El Movimiento 20-32 (M-20-32) está en pie de lucha y luego de seis meses de intensa movilización, está mejor posicionado porque logró el registro legal del SNOI, lo que representa un segundo paso en el proyecto de construir una federación.

Preocupa aumento de inseguridad a Coparmex

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

Tarjeta12.png

Ciudad de México. - Familias de 91 municipios de nueve estados, específicamente donde pasan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán más dinero como parte del programa del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas.

Jubilados2.jpg

Nos queda claro que solo la movilización y la presión social va a hacer que podamos modificar la decisión de la SCJN. No descartamos que tengamos que realizar una lucha prolongada.

contu.jpg

En el ejercicio presupuestal de este año se vio reflejado mayores recortes, afectando el funcionamiento de las instituciones educativas.

ECONOMIA.jpg

Una posición realista sería mucho más digna de un primer mandatario y abonaría a la concientización y, en su caso, a la participación activa del pueblo en la solución de los graves problemas que le atañen.

Colectivos de búsqueda clausuran simbólicamente la Cámara de Diputados

Acusan simulación y retrocesos en reformas sobre desaparición forzada y Ley de Población.

mandato.jpg

Los que votaron en contra, fueron los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y varios de los que no pertenecen a ninguna fuerza política.