Cargando, por favor espere...

CDMX
PRI proponen permitir poda de árboles sin permisos en CDMX
El argumento se debe a que, debido a las cargas de trabajo en las oficinas gubernamentales, el trámite para cortar un árbol en mal estado pueden tardar meses


 El PRI en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) propuso este martes reformas legales para que vecinos que lleguen a un acuerdo, puedan contratar empresas especializadas que realicen podas de aclareo en árboles que se observen descuidados, sin necesidad de obtener un permiso previo de la autoridad con un documento.

El vicecoordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso capitalino, Jhonatan Colmenares promovió la propuesta y explicó que la Iniciativa busca adicionar los párrafos tercero y cuarto del artículo 118 de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la CMDX. 

El diputado local propuso que “en los casos en los que un árbol se vea descuidado y éste se encuentre en zonas habitacionales, residenciales, fraccionamientos o sus derivados, los vecinos, mediante una reunión previa, podrán contratar servicios especializados que realicen acciones de clareo de manera preventiva y en las temporadas recomendadas, sin previa solicitud a la autoridad correspondiente, remitiendo un informe escrito y gráfico sobre dicha actividad”.

En la actualidad, podar, cortar o derribar un árbol sin un permiso puede provocar la imposición de una multa o incluso, dependiendo de la gravedad, el responsable puede ir a la cárcel, ya que se considera un delito ambiental. Conforme a lo establecido en la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), al tener la intención de realizar una poda, corte, derribo o trasplante, es necesario solicitar un permiso en papel membretado y firmado por la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental o, en su caso, de las Alcaldías; la poda solo procede si el árbol pone en riesgo a las personas o a la infraestructura.

El diputado local argumento, sin embargo, que en la práctica y debido a las cargas de trabajo en las oficinas gubernamentales, este tipo de trámites pueden tardar meses en recibir una respuesta, a pesar de que la ley establece 20 días para darle solución.

Por esta situación, la Iniciativa propone establecer en la citada Ley que “en los casos en los que un árbol se vea descuidado y éste se encuentre en zonas habitacionales, residenciales, fraccionamientos o sus derivados, los vecinos, mediante una reunión previa, podrán contratar servicios especializados que realicen acciones de aclareo de manera preventiva y en las temporadas recomendadas, sin previa solicitud a la autoridad correspondiente, remitiendo un informe escrito y gráfico sobre dicha actividad.

La Iniciativa se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Fiscalía siembra pruebas y tortura a presunto culpable de mi atentado: Rojo de la Vega

Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa

Legisladores exigen informe sobre “ambulancias patito” en CDMX

En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.

Crisis hídrica no es un tema político; incrementan capitalinos sin agua

En la CDMX la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde Mauricio Tabe.

Remueven a altos mandos por asesinato de funcionarios de CDMX

Todos los indicios recabados en la escena del crimen pasaron a la FGJCDMX bajo cadena de custodia.

Habrá mensaje de texto y nuevo sonido en Simulacro Nacional

El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.

Encapuchados provocan disturbios en marcha por estudiantes de Ayotzinapa

Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.

Inicia operativo “Cero Pirotecnia” en CDMX

Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.

Anuncian programa social dirigido a bebés de la CDMX

Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.

Disminuye suministro de agua en alcaldías Tláhuac e Iztapalapa

Las fugas representan una de las principales causas de desperdicio de agua en la Ciudad de México (CDMX), aseguran especialistas de la UNAM.

Denuncian a Arturo Zaldívar ante a FGR por haber violado la Constitución

Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.

Recortes presupuestales comprometen objetivos ambientales de México

La Semarnat es una entidad que ha acumulado nueve años de recortes presupuestales.

Dos panistas buscarán gobernar alcaldía Cuauhtémoc

La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.

Aumentan intentos de fraude en CDMX; Cuauhtémoc encabeza los reportes

Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Benito Juárez y Venustiano Carranza concentran la mayoría de reportes por intento de fraude.

Víctimas de Fiscal Godoy denuncian impunidad en su gestión

En un foro en el recinto de Donceles y Allende, víctimas de la gestión de Godoy coincidieron en que hay impunidad en temas de feminicidio, vivienda, abuso sexual, acoso laboral e injusticia.

Omisión de Segob y del gobierno de Oaxaca provoca nuevas protestas de la FNERRR

Los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de restituir su albergue a los estudiantes.