La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Cargando, por favor espere...
El PRI en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) propuso este martes reformas legales para que vecinos que lleguen a un acuerdo, puedan contratar empresas especializadas que realicen podas de aclareo en árboles que se observen descuidados, sin necesidad de obtener un permiso previo de la autoridad con un documento.
El vicecoordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso capitalino, Jhonatan Colmenares promovió la propuesta y explicó que la Iniciativa busca adicionar los párrafos tercero y cuarto del artículo 118 de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la CMDX.
El diputado local propuso que “en los casos en los que un árbol se vea descuidado y éste se encuentre en zonas habitacionales, residenciales, fraccionamientos o sus derivados, los vecinos, mediante una reunión previa, podrán contratar servicios especializados que realicen acciones de clareo de manera preventiva y en las temporadas recomendadas, sin previa solicitud a la autoridad correspondiente, remitiendo un informe escrito y gráfico sobre dicha actividad”.
En la actualidad, podar, cortar o derribar un árbol sin un permiso puede provocar la imposición de una multa o incluso, dependiendo de la gravedad, el responsable puede ir a la cárcel, ya que se considera un delito ambiental. Conforme a lo establecido en la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), al tener la intención de realizar una poda, corte, derribo o trasplante, es necesario solicitar un permiso en papel membretado y firmado por la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental o, en su caso, de las Alcaldías; la poda solo procede si el árbol pone en riesgo a las personas o a la infraestructura.
El diputado local argumento, sin embargo, que en la práctica y debido a las cargas de trabajo en las oficinas gubernamentales, este tipo de trámites pueden tardar meses en recibir una respuesta, a pesar de que la ley establece 20 días para darle solución.
Por esta situación, la Iniciativa propone establecer en la citada Ley que “en los casos en los que un árbol se vea descuidado y éste se encuentre en zonas habitacionales, residenciales, fraccionamientos o sus derivados, los vecinos, mediante una reunión previa, podrán contratar servicios especializados que realicen acciones de aclareo de manera preventiva y en las temporadas recomendadas, sin previa solicitud a la autoridad correspondiente, remitiendo un informe escrito y gráfico sobre dicha actividad.
La Iniciativa se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cultura y deporte como línea de acción
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Amenazan con “levantón” y dan golpiza a estudiante de secundaria
Volcán Hayli Gubbi en Etiopía hace erupción y cubre la región con ceniza
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera