Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Diputados aprobaron este día en lo general y particular las reformas para la revocación del mandato sobre el presidente de la República, así como la consulta popular.
Por 328 votos a favor, 153 en contra y dos abstenciones, los legisladores aprobaron en el Pleno los artículos sobre los cuales no se generaron reservas por parte de legisladores.
El diputado de Morena, Alejandro Viedma Velázquez presentó una reserva sobre las reformas a los artículos 35, 41 y 122, en materia de consulta popular.
En este sentido las reservas busca dejar de manera explícita que para que una consulta popular sea vinculante debe de participar al menos 25 por ciento del padrón electoral. Para dicha reserva se contemplan, de acuerdo con el Sistema de Información Legislativa, unos 88 oradores que se posicionarán en contra y a favor de las reservas.
En su generalidad la reforma contempla adecuaciones a los artículos 35, 41, 73, 81, 83, 99, 116 y 122 y precisa cuestiones como que las consultas populares se podrán realizar por convocatoria del Congreso de la Unión y será el Instituto Nacional Electoral el facultado para realizar los ejercicios de votación.
Mientras que, para la revocación del mandato, de acuerdo a lo aprobado se someterá a consulta si el presidente de la República sigue en el mando a la mitad de su mandato y sólo se podrá realizar una consulta en este sentido durante cada sexenio presidencial.
La falta de agua potable en más de 120 colonias populares y 200 escuelas públicas de Ecatepec, Estado de México, ha generado en la población focos de infección sanitaria, depresión, angustia y confrontaciones entre vecinos que no cuentan con ingresos par
Los resultados de Fernando Vilchis son más que mediocres. Sin duda la opinión de sus gobernados es que todo el mal trabajo.
Quisieron, pues, Mario Delgado y los morenistas ocultar su ineficiencia para controlar a su partido y su bancada "rebelde".
Los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) que aún se mantienen operando con el sistema tradicional de hombre-camión se manifestaron en contra de convertirse en empresas.
Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE. UU.), advirtió, el dos de abril, al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) que los legisladores demócratas, que tienen mayoría en ese órgano legislativo, no respaldarían el
Llamamos a todos los mexicanos, conscientes de esta problemática a luchar sin descanso por un proyecto de país que recoja las reivindicaciones de las mayorías.
Ante la pasividad evidenciada por el gobierno de Morena frente a la emergencia económica y alimentaria que vive la mitad de mexicanos, son los ciudadanos quienes apoyan a otros.
Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.
Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
El morenista López Obrador tiene que enfrentar la realidad cuando México se ubica junto a Brasil, Estados Unidos y la India, como uno de los países más afectados por la pandemia.
El error (o la perversidad si se quiere) del líder “populista” es hacer creer a la gente que tiene en sus manos la receta infalible para solucionar sus carencias y padecimientos ancestrales de manera rápida y completa, casi milagrosa.
En cuatro años, en lugar de gobernar, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha dedicado más a mentir, atacar y a descalificar a sus opositores políticos, analistas y críticos de organizaciones sociales.
En el informe se documentaron diversas violaciones a la Manifestación de Impacto Ambiental.
Escrito por Redacción