Cargando, por favor espere...

Nacional
Suspenden nuevamente obras del Tren Maya
En el informe se documentaron diversas violaciones a la Manifestación de Impacto Ambiental.


Luego de las constantes denuncias y pruebas presentadas por activistas y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sobre las irregularidades en la construcción del proyecto, el Juzgado Primero de Distrito con sede en Yucatán dictó una suspensión definitiva de las obras del tramo 5 del Tren Maya, que comprende el trayecto entre Playa del Carmen y Tulum.

La nueva suspensión deriva del recurso 821/2022, que inicialmente fue desechado, pero luego reconsiderado tras un recurso de revisión. La demanda de amparo se amplió para incluir no solo la falta de permisos para el desmonte de selva, sino también el hincado de pilotes en las cavernas de la zona y el derrame de cemento en esas cavidades sin las correspondientes medidas de mitigación.

En el informe se documentaron diversas violaciones a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), entre ellas: derrames de cemento en diversas cavernas; lavado de camiones revolvedores en sitios no autorizados; oxidación de ademes en tiros verticales; colapso de techos o bóvedas de cenotes; modificación de la topografía de las cavernas por perforaciones; extracción de agua sin autorización y relleno de cavernas con material pétreo.

Al respecto, el ambientalista del movimiento "Sélvame del Tren", José Urbina, acusó que "El gobierno ha mostrado absoluto desinterés y ha continuado las obras en flagrante violación al mandato judicial", esto debido a que en enero pasado ya se había concedido una suspensión para el mismo tramo.

Asimismo, comentó "No esperamos que se acate este resolutivo sin una acción contundente del Ministerio Público. Los actos reclamados ameritan sanciones de cárcel para quienes resulten responsables".

Por último, señaló que las autoridades y promotores del Tren Maya deberán enfrentar las implicaciones legales de este nuevo fallo y abordar las preocupaciones ambientales y legales si desean continuar con la construcción del tramo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Tabe.jpg

El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.

A24.jpg

"Pedimos nuevo censo porque Bienestar no hizo bien su trabajo, dejaron muchas familias de escasos recursos fuera, no hemos recibido apoyos".

Inundaciones.jpg

Adán Augusto López Hernández, reconoció que, en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Productos.jpg

La ciudad con mayor incremento de precios fue Monterrey con 8.9 por ciento, seguido de Guadalajara con 8.8 por ciento.

Imagen no disponible

Detente enemigo

contagios3.jpg

“El Presidente se resiste a usar el cubrebocas. Es desafortunado porque una imagen vale más que mil palabras”, apuntó.

Ledo11.jpg

Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.

lopez.jpg

Tener tanta información, casi al momento en que está sucediendo, en lugar de generar algo positivo genera lo contrario, una desinformación total e incompleta.

La deuda de la 4T en educación

Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.

libro.jpg

“El libro es, en el fondo, una versión corregida y aumentada del manifiesto político que el presidente López Obrador logró que aprobara la Cámara de Diputados"

caida.jpg

Tanto las cifras de un estancamiento económico como el incremento en la violencia reflejan que el gobierno morenista de AMLO no tiene líneas de acción efectivas

A1.jpg

El antorchismo nacional, como un solo hombre y como una sola mujer, se siente impactado y agraviado por el sufrimiento de los tabasqueños y, como queda dicho, ha empezado a enviar ayuda.

López Obrador o el neoliberalismo que no quiere decir su nombre

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

AMLO.jpg

"Trump ha sido muy respetuoso con nosotros y hemos logrado muy buenos acuerdos. Con el candidato Biden lo mismo", dijo AMLO.

duque.jpg

Y no hay que descartar las esperanzas imperiales de implantar el neofascismo en México; hay que estudiar la forma en que se utilizan los movimientos luchas feministas, religiosos y anticomunistas para disfrazar una política de ultraderecha.