Cargando, por favor espere...
El peso mexicano ganó terreno este jueves 20 de junio tras darse a conocer los rostros de los primeros integrantes del gabinete que acompañará a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, cotizando en 18.27 pesos por dólar, 18 centavos menos con respecto al cierre bursátil del día anterior.
Mientras tanto, el índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la divisa estadounidense frente a una cesta de otras seis monedas de países desarrollados, avanzó 0.25 por ciento a los 105.51 puntos.
Por su parte, Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Banco Base, declaró que "hasta ahora el tipo de cambio ha reaccionado bien al gabinete" y dijo que el nombramiento de Marcelo Ebrard como titular de la Secretaría de Economía quitó "un poco de presión al tipo de cambio.
"Ojo: el mercado tomó bien que Marcelo Ebrard va a la Secretaría de Economía y Juan Ramón de la Fuente a Secretaría de Relaciones Exteriores, pero tampoco se disipó todo el miedo", agregó Siller.
Además, manifestó que Ebrard tendrá que “aprovechar” la renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 para atraer mayor inversión de empresas extranjeras a México.
El mismo Marx fue explícito al sostener que los principios y categorías de la economía burguesa no eran científicos sino ideológicos, justamente porque no fueron creados para poner al descubierto su esencia explotadora, sino para ocultarla.
"Si sigue aumentado la próxima semana (a partir del 8 de noviembre), ya tendríamos que hacerlo", aseveró, dijo la jefa de Gobierno.
El hombre que ha sido el vocero de la presidencia durante la lucha contra la crisis sanitaria se ha inclinado por el discurso político antes de actuar como verdadero investigador.
nada ocupa ni preocupa a AMLO, ni a los funcionarios del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), ni a los dirigentes de Morena.
¿Por qué los mexicanos si van tener un trato negativo a sus principales demandas y a la violación de sus derechos?
Los más imposibilitados para acceder a la alimentación serán los más pobres, ya que menos les alcanzarán los recursos económicos para acceder a los alimentos básicos como la tortilla, la leche, los huevos y la carne, entre otros.
No es para menos. El hartazgo femenil se ha radicalizado en los últimos tres años con las administraciones de la Cuarta Transformación.
Hemos visto cómo el retraso en las acciones en la prevención puede traer un "contagio" mayor de lo que se prevé.
Sin embargo, López-Gatell evitó opinar respecto a las razones de la entrega de la Ivermectina en la capital.
Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) autorizó un incremento salarial para el próximo año, el cual será de 22 por ciento para el país.
López Obrador busca dar un golpe a la autonomía y democracia de México; presentará este jueves su reforma electoral ante el Congreso de la Unión; propone sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.
Siendo un erudito, no cae en lo escolástico; como líder social enriquece sus ideas pulsando constantemente el sentir popular.
Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?
El 58 por ciento de los padres de familia entrevistados por El Financiero Bloomberg está en desacuerdo con el regreso a clases debido a la pandemia de Covid-19.
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410