Cargando, por favor espere...

¿Qué estaciones del Metro estarán cerradas por fiestas patrias?
Este martes 15 y miércoles 16 de septiembre, algunas estaciones del sistema de transporte colectivo metro permanecerán cerradas.
Cargando...

Este martes 15 y miércoles 16 de septiembre, algunas estaciones del sistema de transporte colectivo metro permanecerán cerradas, esto debido a las festividades patrias, informó así el STC.

Las estaciones Zócalo y Bellas Artes perteneciente a la Línea 2 se mantendrán cerradas.

Mientras que, por necesidades del servicio, estas estaciones de la línea B, Ecatepec, Impulsora y Villa de Aragón se mantendrán cerradas hasta nuevo aviso.

El STC recuerda a los usuarios que las estaciones Allende de la Línea 2 y Merced de la Línea 1 también permanecen cerradas, hasta nuevo aviso y las alternativas para acceder al primer cuadro de la ciudad son Pino Suárez, Línea 1 y 2, Salto del Agua Línea 1 y 8 e Isabel La Católica, Línea 1.

En tanto, se recuerda que el horario de servicio en toda la Red del metro para el día miércoles 16 de septiembre, será el establecido para domingos y días festivos, que es de las 7:00 horas a las 24:00 horas.

El Sistema de Transporte Colectivo mantendrá a los usuarios informados, a través de sus redes sociales y los exhorta a tomar previsiones para viajar.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública.

Si alguien afirma que han recibido cientos o miles de millones de pesos de origen turbio, lo tiene que demostrar con pruebas documentales, escritas o grabadas.

Hoy podemos deducir que en el PEF 2020, se destinaron más recursos en las áreas que garantizan más votos para la elección de 2021.

Habrá otra iniciativa, enviada por el propio Presidente, para desaparecer más fideicomisos con la finalidad de que su gobierno disponga sin trabas de miles de mdp.

Los resultados son malos en materia económica. No hay crecimiento, disminuyó la creación de empleos y la inversión extranjera directa

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.

Especialistas refieren que lejos está el sector salud de México de parecerse al de Dinamarca.

El gobierno mexicano tiene muchos flancos débiles por los que el gobierno gringo seguirá atacando; la falta de visión nacional e internacional del gobierno de Morena hacen más grandes la fragilidad política y económica del país.

El Presupuesto de Egresos de la Federación del año que entra (PEF2021) no prevé ningún incremento real en el gasto destinado a las instituciones de educación superior y se limita a ajustar el de 2020 con el alza de la inflación prevista (3.4 por ciento).

Según los resultados preliminares del Instituto Electoral de Tamaulipas, el izquierdista Morena ganó las elecciones intermedias del domingo con el 37.8 por ciento de los votos.

Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.

Para hacer frente a esta jauría, lo mejor que podemos hacer es que los agraviados de la 4T se unan para frenar su proyecto antidemocrático.

La “democracia” gringa ha entrado en una crisis, que a su vez revela una profunda polarización social entre los WASP (Blancos, Anglosajones y Protestantes) y los que quieren un gobierno que incluya en las decisiones del gobierno a las minorías raciales.

La Policía amedrentó a campesinos, quienes protestan en la Cámara de Diputados porque se reasignen recursos para obras y servicios

El número de casos confirmados ascendieron a 74 mil 560, de ellos, 14 mil 718 son activos.