Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Cargando, por favor espere...
Datos del Ministerio de Comercio, citados por la agencia Xinhua, señala que en China la inversión extranjera directa aumentó un 18.7 por ciento en agosto con respecto al año anterior y alcanzó 84.100 millones de yuanes (12.300 millones de dólares). Agosto marcó el quinto mes consecutivo de crecimiento de esta cifra, mientras que, en los primeros ocho meses de este año, las entradas de inversión aumentaron un 2.6 por ciento hasta 619.800 millones de yuanes.
China sigue siendo un importante destino de inversión, ya que es una de las pocas naciones que logró evitar caer en recesión después de que el brote de coronavirus sacudiera la economía mundial y registró un crecimiento del 3.2 por ciento en el segundo trimestre.
Las inversiones en el país continúan creciendo a pesar de las disputas comerciales con EE.UU. y los intentos de la Administración Trump de persuadir a las empresas estadounidenses para que abandonen China.
Por su parte, Pekín ha estado intensificando sus esfuerzos para atraer inversores globales. La semana pasada, altos cargos chinos indicaron que su país está apostando por el sector de servicios de rápido crecimiento para apoyar a los inversores.
También anunciaron que la capital china busca convertirse en una "zona nacional de demostración integral", ya que implementa una serie de medidas, que incluyen la facilitación de los flujos transfronterizos de capital, el apoyo a firmas de valores y futuros en el extranjero y el fomento de la participación de empresas extranjeras en comercio de acciones y bonos.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Inauguran exposición fotográfica sobre la guerra sino-japonesa.
La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).
El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.
La prueba consistió en operar brazos robóticos con alta precisión para simular un alunizaje.
La embajada de China en Brasil destacó la llegada de empresas chinas como Meituan, al mercado brasileño.
Alrededor de 20 jóvenes fueron seleccionados en el programa “Beca del Gobierno Chino Año 2025/2026”.
El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
Llamamos a la juventud a defender la paz mundial.
Los aranceles estadounidenses afectan sólo al 38 por ciento del cobre enviado a ese país.
Embajada de China en México conmemora el 98˚ Aniversario de la Fundación de su Ejército Popular de Liberación.
Las compras hechas en China por aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress serán las más afectadas.
Lluvias han ocasionado inundaciones en el país asiático, donde suman 30 muertos y 80 mil evacuados.
El organismo señala un menor efecto de aranceles y estabilidad inflacionaria como factores clave para el repunte global.
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Defensor de Derechos Humanos de Chiapas pellizca la nómina
Remodelación de la Línea 3 del Metro comenzará en diciembre de 2026
Se abre un mega socavón en la alcaldía Gustavo A. Madero
Asesinan a subsecretario del Bienestar en Guerrero, Hossein Nabor Guillén
Está en su peor nivel la inversión física de Pemex
Escrito por Redacción