Cargando, por favor espere...

El neofascismo, arma imperialista
Y no hay que descartar las esperanzas imperiales de implantar el neofascismo en México; hay que estudiar la forma en que se utilizan los movimientos luchas feministas, religiosos y anticomunistas para disfrazar una política de ultraderecha.
Cargando...

El reporte especial de esta semana aborda el tema del neofascismo, que comenzó a implantarse hace décadas y amenaza con extenderse por todo el continente; el imperio cree haber descubierto la vía más rápida para completar su dominio sobre los países latinoamericanos. Este reporte hace hincapié en la política de Brasil y de Colombia, pivotes actuales del neofascismo, pero al mismo tiempo nos deja ver que éstos no son los únicos países en donde se ha enquistado el terrible mal.

Con la llegada de Iván Duque a la presidencia de Colombia, la derecha más reaccionaria se afianzó en este país, cuyo gobierno anterior había establecido acuerdos con los grupos guerrilleros, que finalmente depusieron las armas y hoy sufren una feroz persecución. En Brasil, el ascenso al poder del fascista Jair Bolsonaro y su partido ha significado un duro golpe a los avances democráticos y de justicia social logrados por los anteriores gobiernos progresistas, cuyos líderes, con amplio arraigo popular, han sido perseguidos, incluso alguno de ellos encarcelado para allanar el camino al “cristiano” Bolsonaro, gorila despreciable pero idóneo para los intereses de control y saqueo yanquis, modelo de gobernante que el imperialismo anhela imponer en todos los países de América.

Los gobiernos neofascistas en América Latina no son nada nuevo; basta recordar las dictaduras militares que a lo largo del Siglo XX mantuvieron sometidos a Guatemala, Nicaragua, Argentina, Paraguay, Haití y Chile; así como los crímenes sangrientos que se cometieron en Venezuela antes del triunfo de Hugo Chávez. El neofascismo en América Latina tiene como promotor y beneficiario al imperialismo norteamericano, que empleó todos sus recursos económicos para entrometerse en la política interna de estos países y puso en funcionamiento toda su estrategia mediática y su aparato ideológico para manipular a la población, desviando la inconformidad y el odio social hacia los gobiernos de izquierda para imponer a sus incondicionales mediante una farsa electoral o por la fuerza de las armas.

La persecución imperialista de los expresidentes de Brasil y Argentina; la imposición de gobernantes neoliberales incondicionales al gusto del gobierno yanqui; el encarcelamiento de Luiz Inácio Lula da Silva y el aplauso de agencias imperiales como la OEA son hechos que habían dejado bastante clara la estrecha relación entre el neofascismo y el imperialismo, relación que se ha hecho más evidente que nunca con el reciente golpe de Estado en Bolivia y los preparativos para repetir la hazaña en países como Nicaragua, Venezuela y seguramente escalar hacia Cuba, principal dolor de cabeza del imperio.

Y no hay que descartar las esperanzas imperiales de implantar el neofascismo en México; por eso tenemos que aprender de las experiencias contenidas en nuestro reporte especial de esta semana; hay que estudiar la forma en que se utilizan los movimientos luchas feministas, religiosos y anticomunistas para disfrazar una política de ultraderecha, menospreciando la lucha y la organización de los trabajadores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No, México no camina hacia el socialismo en este proceso de la “Cuarta Transformación” (4T) bajo la presidencia de AMLO.

Se trata de uno de los sectores más importantes de la sociedad; es también el más indefenso, no está en condiciones para hacer valer sus derechos por él mismo, requiere de la protección de toda la sociedad.

Esa subordinación ciega, sin rechistar nada sólo ha impedido a Claudia escuchar, atender y resolver los problemas de la Ciudad de México.

México como Estados Unidos, Rusia y Brasil son los países a los que se les mantiene las puertas cerradas.

El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México

El peso mexicano se fortaleció levemente este jueves tras el anuncio de los primeros nombramientos del gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, tocando los 18.27 pesos por dólar.

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

Conocer la realidad con rigor científico es condición indispensable para transformar la naturaleza y la sociedad.

Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.

Para los menos favorecidos por la política migratoria del actual Gobierno Federal mexicano, la primera opción fue la deportación y para otros una estancia transitoria tolerada.

El hijo mayor de López Obrador y Carolyn Adams vivieron entre 2019 y 2020 en una lujosa residencia en Texas, Estados Unidos, propiedad de Keith L. Schilling.

“En la actual disputa por el CIDE, la razón está de parte de la comunidad estudiantil y magisterial de la institución, de los investigadores y académicos

100 por ciento de aumento salarial y basificación inmediata, son solo algunas demandas de los maestros de la CNTE.

Propone prohibir el comercio informal en el país y establecer las sanciones correspondientes para los comerciantes que no se encuentren debidamente inscritos.

El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros.