Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El libro del presidente Andrés Manuel López Obrador titulado “Hacia una economía moral” es más bien un libro político, que “no esta llegando al terreno de la economía”, señaló el director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C., José Luis de la Cruz Gallegos.
El contenido del mismo, en el que varios capítulos del libro corresponden al Plan Nacional de Desarrollo de la actual administración, es una visión personal que tiene el presidente acerca de la política que implementó al arrancar su mandato.
Al referir que es un texto con una visión política, mas que económica, el también académico comentó que se refleja en la tendencia económica a la baja, es decir la economía no esta creciendo al 2 por ciento como lo que propuso el presidente, al contrario, hay un estancamiento.
De la Cruz Gallegos agregó que el crecimiento económico no es lo que esperaba, por lo que obligó a usar el fondo contingente para tratar de subsanar los ingresos, recursos que buscan una estabilización, ya que no es acorde a lo que esperaban; sin embargo, el uso del fondo contingente se tendrá que subsanar en los siguientes años, lo que repercutirá en las finanzas públicas.
Cuestionado sobre el panorama económico para el siguiente año explicó que “va a hacer un año de bajo crecimiento, la situación económica internacional, la desaceleración de Estados Unidos tendrá un impacto en los primeros meses del 2020”.
“Esto repercutirá en un crecimiento de menos del uno por ciento, cuando al país requiere crecer a cifras mayores. 1.2 millones de personas al año reclaman bienes y servicios, no se crean un millón de empleos que se necesitan, por lo que el país no debe dejar de crecer”, señaló en entrevista.
Finalmente, con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, el director del instituto explicó que al final del día con las prioridades de la presente administración, centrados en la parte energética, la cobertura social y el combate a la corrupción.
El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.
Y la sospecha puede ser cierta con eso de que en los últimos días al primer círculo de AMLO se le ha visto muy de la mano con los operadores del T-MEC
Hoy más que nunca la independencia del Poder Judicial de la Federación y el principio de división de poderes son indispensables para la preservación del Estado de derecho
El presidente va a la ONU
Alabanzas al pueblo para que sea feliz con lo que tiene, o sea con nada; marearlo, adormecer su conciencia, obnubilarle la vista.
El mesias
Los mexicanos a ampararse. Para ello, la R3D dispondrá de una plataforma para registrar los amparos y dar seguimiento a las autoridades.
Casilla x Casilla
La delincuencia y la inseguridad en el país atemorizan, acorralan, azotan y se apoderan con más frecuencia de la sociedad; pero lo más preocupante es la sensación que indudablemente se va creando en la mente de los mexicanos.
AMLO reconoció que durante su mandato se cometió un daño patrimonial de nueve mil 500 millones por el episodio de Segalmex.
Además de la pandemia y la crisis económica, México padece otro mal: un gobierno incapaz e irresponsable; no una amenaza, como antes muchos advertíamos, sino una calamidad real.
La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación
"Nada de autoritarismos, sino que actuemos como siempre lo hemos hecho, de manera responsable”, informó.
“Las modificaciones propuestas ponen en riesgo las inversiones no sólo del sector energético, sino del sector productivo en general".
Secretaría de Cultura publicó ayer una convocatoria con la finalidad de que las compañías sean revisadas y en su caso condonarlas del impuesto.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.