Cargando, por favor espere...

Economía
Crece desempleo e informalidad en México
En el país, el 27.6 por ciento de los mexicanos trabaja en el comercio ambulante o la informalidad, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.


Ciudad de México.- Durante octubre, el 3.6 por ciento de la población económicamente activa del país no tuvo empleo, lo que representó un incremento porcentual en comparación con el mismo mes, pero del año anterior, cuando fue del 3.2 por ciento.

Mientras que la informalidad creció en 0.5 puntos en octubre en comparación con el año anterior. En el país, el 27.6 por ciento de los mexicanos trabaja en el comercio ambulante o la informalidad, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) presentado esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los datos reflejaron que la Tasa de Subocupación, el cual tiene que ver con el porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda,  representó el 7.5 por ciento. En su comparación anual, esta tasa fue superior a la del mismo mes de 2018 que se ubicó en 6.7 por ciento.

De acuerdo al ENOE, en octubre de este año, el 60.3 por ciento de la población de 15 años y más en el país se ubicó como económicamente activa, dicha tasa es superior a la de un mes antes.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

contagios.jpg

El gobierno de López Obrador que, sin escrúpulos y sin ningún sentido humano, siguen gritando a los cuatro vientos que para ellos “primero están los pobres”.

clionautas-979.jpg

La práctica revolucionaria, la transformación de la sociedad, establece necesariamente la unidad indisoluble entre práctica y teoría, entre política y verdad.

clionautas.jpg

Con la Revolución de 1910, y de la mano del mismo pueblo heredero del fracaso de la Independencia y la Reforma, México inició un largo proceso de modernización

plan.jpg

Basta echarle una ojeada rápida al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que se envió a la Cámara de Diputados, para darse cuenta que el contenido no es más que las promesas de campaña de AMLO.

marcha.jpg

El próximo miércoles   19   de   mayo   los familiares de las víctimas llevarán   las   firmas recabadas a Palacio Nacional, las cuales exigen justicia para los fallecidos y castigo para los culpables.

lorenzo.jpg

El INE –dijo-, es el órgano constitucional que tiene como mandato expreso organizar los procesos electores.

cce1.jpg

“Lamentablemente no se hizo una evaluación, se hubiera hecho, y si definitivamente no había resultados, adelante".

hae.jpg

“Ojalá no lo hagan, porque eso será signo, la marca de este sexenio, responder a las peticiones populares con la fuerza pública

Desplaza violencia y desastres naturales a más de 400 mil personas

Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.

libro.jpg

“El libro es, en el fondo, una versión corregida y aumentada del manifiesto político que el presidente López Obrador logró que aprobara la Cámara de Diputados"

Canasta.jpg

En un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre la pobreza laboral, 4 de cada 10 mexicanos viven en una situación laboral.

Imagen no disponible

El amigo cercano

servidores.jpg

Los llamados a comparecer del INE surgen tras una queja del PRD del 8 de agosto, en la que señalaron de proselitismo al presidente

lop.jpg

López Obrador busca dar un golpe a la autonomía y democracia de México; presentará este jueves su reforma electoral ante el Congreso de la Unión; propone sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.

Rompen con AMLO los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

No habrá más reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador.