Cargando, por favor espere...

Economía
Gobierno de AMLO “tan antineoliberal de dientes para afuera”: Urzúa
López Obrador está “festejando una política que es de suyo la mayor política neoliberal que un país puede adoptar”.


Ciudad de México. – Con la firma a las últimas modificaciones del nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC; el gobierno de Andrés Manuel López Obrador “paradójicamente” festeja una política que de raíz es neoliberal, por lo que el actual gobierno que encabeza es tan “antineoliberal de dientes para afuera”, describió el ex titular de Hacienda, Carlos Urzúa.

En su artículo de esta semana publicado en El Universal y titulado “Las paradojas del T-MEC”, el ahora profesor del Tecnológico de Monterrey precisó que López Obrador está “festejando una política que es de suyo la mayor política neoliberal que un país puede adoptar”.

De la misma forma explicó que hasta principios de la década de los años ochenta, México rechazaba su incorporación al libre comercio mundial, y fue hasta 1985 cuando se inició un proceso de acuerdos comerciales, el primero de ellos fue el Acuerdo General sobre Tarifas y Aranceles (GATT, por sus siglas en inglés).  Posteriormente, a inicios de 1990, México inicio las negociaciones para un tratado comercial, el TLCAN.

“Entre las mayores diferencias que existen entre el T-MEC y TLCAN se encuentran las condiciones impuestas a México para garantizar una verdadera democracia sindical. Los gobiernos nacionales, independientemente de su ideología, siempre han dependido del corporativismo tanto sindical como empresarial”, refiere el texto.

El ex secretario de Hacienda agrega que el gobierno de López Obrador ha puesto sus esperanzas con el arranque del T-MEC, es decir una liberación comercial. Política que se contradice, ya que la Cuarta Transformación acabó con el neoliberalismo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No fue un error, AMLO volvería a difundir número de reportera

Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.

Estentor1.jpg

El Presidente olvidó que fue precisamente esta institución autónoma la que organizó y validó la elección en la que resultó ganador en 2018.

andres.png

Las falsas expectativas del presidente López Obrador lo han metido en serios problemas

Precios.jpg

Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, reconoció que esta organización se equivocó en la elección de 2018 al apoyar a Morena.

Horacio.jpg

Se relacionó con Arturo Capdevila, Juana de Ibarbourou, Benito Lynch, Alfonsina Storni y otros escritores de su época.

campo.jpg

Para 2022 los recursos federales destinados a la política agrícola disminuirán 26.4 por ciento y se ubicarán 53 mil 89 millones de pesos.

R2.jpg

Biden mantuvo este martes una reunión bilateral con el presidente suizo, Guy Parmelin con quien estudia la cooperación en vacunas y el cambio climático.

Reforma pensionaria es una ocurrencia con perversidad electoral, señala especialista y candidatos

Si bien la iniciativa establece la creación de un fondo semilla de 64 mil millones de pesos para financiar este aumento en las pensiones, la fuente de estos recursos plantea serias dudas.

tabasco11.jpg

Un aroma fétido impregna el ambiente de Gaviotas Sur, la segunda colonia más grande de Villahermosa, la capital tabasqueña, donde 13 mil familias sobreviven en las aguas de la lluvia estancada y del drenaje, que se desbordó en las últimas seis semanas.

MuertesCovid-19.jpg

AMLO afirmó: “ya domamos la pandemia”, “ya se ve la luz al final del túnel” y la más recordada, que la pandemia por Covid-19 le vino a esta administración como “anillo al dedo”.

obrador.jpg

“Los mexicanos tenemos que entender que esto que está haciendo el presidente, es un intento por hacer que se olviden los problemas y se centren en algo que puede ser muy llamativo".

protestas.jpg

No han servido para nada la creación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR)

La 4T y su modelo de comunicación social

La mayoría de los especialistas coincide en que, durante el sexenio, el modelo de comunicación aplicado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

china.jpg

¿Estamos a tiempo de aprender de la lección china? ¿está el gobierno federal dimensionando los efectos colaterales de una reacción en cadena?

TEO.gif

Secretaría de Cultura publicó ayer una convocatoria con la finalidad de que las compañías sean revisadas y en su caso condonarlas del impuesto.