Cargando, por favor espere...
La cumbre de Joe Biden y Vladímir Putin, que se celebra este miércoles en Ginebra, va a ser un encuentro maratoniano de 5 horas sin almuerzo, ni conferencia de prensa conjunta prevista. Este cara a cara ruso-estadounidense llega en un momento en el que las relaciones diplomáticas están en su nivel más bajo desde hace décadas. La reunión cuenta con fuertes medidas de seguridad y se prevé el corte de los aledaños al lago Lemán.
Biden mantuvo este martes una reunión bilateral con el presidente suizo, Guy Parmelin con quien estudia la cooperación en vacunas y el cambio climático.
El regreso de Estados Unidos
El mandatario estadounidense asistió antes al encuentro del G7, y a las cumbres de la OTAN y la UE, recalcando que EE.UU. y su liderazgo internacional, han vuelto, marcando un punto y aparte con su predecesor Donald Trump.
Ciberataques, Ucrania o la represión a opositores rusos... son algunas de las líneas rojas que Biden planteará a Putin. Además, abordarán los conflictos en Oriente Medio, Siria, Libia o Nagorno Karabaj.
Descongelar el diálogo
La cumbre busca descongelar el diálogo entre EE. UU. y Rusia, que atraviesa quizá su peor momento desde la Guerra Fría. La cooperación en seguridad podría ser unos de los puntos en común para esta cumbre.
Sanciones y expulsiones diplomáticas
Washington ha ampliado sanciones contra Rusia y critica su deriva cada vez más autoritaria, mientras que Rusia ha declarado oficialmente como "país hostil" a Estados Unidos. Tras mutuas expulsiones diplomáticas, la vuelta de sus respectivos embajadores podría ser uno de los resultados de la cumbre. (Euronews).
Tener tanta información, casi al momento en que está sucediendo, en lugar de generar algo positivo genera lo contrario, una desinformación total e incompleta.
La pobreza en nuestro país, la injusta distribución de la riqueza, que es el problema fundamental de nuestra patria, fue pasado a segundo o tercer término.
En realidad está favoreciendo a la clase más rica de México y del extranjero, es decir, a los empresarios que tienen las inversiones más grandes en el país.
La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.
“Quisiéramos volver a clases presenciales, pero repito, no existen las condiciones ni es prudente”, precisó Esteban Moctezuma en conferencia de prensa esta mañana.
A AMLO no le interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía, quiere amigos, allegados y alfiles fieles
Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.
Sin apoyos, varios deportistas completan sus ingresos con el patrocinio de productos comerciales.
Los efectos de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) han sido mayoritariamente decepcionantes.
"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
¿Qué Presidente de México ha lanzado una “consulta ciudadana” para enjuiciar a expresidentes? La respuesta es: ninguno.
El Ejército seguirá en las calles pero ahora habilitado como Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad pública que el presidente López Obrador se ha obstinado en crear para combatir la creciente violencia
El Poder del Consumidor, el objetivo es brindar al consumidor información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos de alimentos envasados.
El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.
El bloqueo o “congelamiento” de cuentas, como medida cautelar de parte de la UIF de la SHCP, es arbitrario e inconstitucional.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
Escrito por Redacción