Cargando, por favor espere...

Sustituyen a Hernández Licona del Coneval
Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones
Cargando...

Ciudad de México.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) sustituyó a Gonzalo Hernández Licona, como secretario ejecutivo, cargo que ocupó desde 2005. En su lugar llega el Doctor en Economía e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Nabor Cruz Marcelo.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador determinó la designación de José Nabor Cruz Marcelo, quien, a partir de esta fecha, asume el compromiso de dar seguimiento a los trabajos de medición y evaluación en materia de programas sociales, combate a la pobreza y política social, con el objetivo de brindar información útil que permita a los tres órdenes de gobierno diseñar e implementar acciones efectivas y transparentes.

Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones que lleva a cabo el Coneval. “La institución no brinda salud ni seguridad pública, áreas prioritarias para el bienestar de la población, pero genera un servicio valioso: que los ciudadanos y los gobiernos sepan cómo nos está yendo en política social y cómo podemos ayudar a corregir”, señaló en un artículo publicado esta semana.

Reconociendo la importancia del Coneval como una institución pública generadora de información que impulsa la mejora continua de la política social, este relevo busca fortalecer la tarea que enfrenta en esta nueva etapa.

Desde su encargo, el nuevo Secretario Ejecutivo del Coneval, promoverá, acorde a las facultades del órgano, evaluaciones con impacto en la política de Bienestar con la finalidad de concretar una mejora continua que permita garantizar el acceso pleno a los derechos sociales de la población.

En el acto de entrega, llevado a cabo en las instalaciones del Coneval, el Doctor Gonzalo Hernández Licona presentó al nuevo Secretario Ejecutivo a los consejeros académicos, quienes manifestaron la importancia de mantener el calendario anual, así como el programa de reuniones de la Comisión Ejecutiva para definir el programa anual de evaluaciones para 2020.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Si bien recibían insumos a través de la Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), estos también fueron recortados, afectando a las investigaciones.

El actual mandatario tiene su propia visión de desarrollo y eso puede ser sintomático de que cuando un sistema entra en decadencia suele nublar la razón de sus protagonistas.

La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

La esencia del Estado Laico es la absoluta, precisa e inviolable separación de poderes entre el Estado y la Iglesia (o las iglesias).

Controles diarios a los deportistas en este sentido, Thomas Bach, destacó que se harán controles diarios de coronavirus a los atletas que participen en los Juegos Olímpicos.

En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?

Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

"Hoy es el momento para implementar nuevas medidas. Por lo tanto, queremos declarar el inicio de la Fase 2”, decretó el funcionario.

A partir de 2018 se han eliminado 17 programas para el sector por lo que, en los hechos, se ha dejado a los agricultores solos en la producción de alimentos.

Este fin de semana, el PRI aceptó que está dispuesto a dialogar y a negociar la iniciativa de reforma en materia eléctrica presentada por López Obrador.

No es por presumir, pero se los advertimos. Efectivamente; el Movimiento Antorchista advirtió a la nación que no era el momento para hacer experimentos políticos ni cambios extremistas sin rumbo

Loret aseguró que el presidente, “está enfurecido, fuera de sí, y hoy demostró que quiere usar todo el peso del Estado, todo su inmenso poder, para atacar a un periodista”.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se metió una vez más en el ojo del huracán de las presunciones de opacidad y novatez política cuando decidió comprar fuera del estado 160 patrullas policiales.