Cargando, por favor espere...
La visita que el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó a Tabasco este fin de semana, decepcionó a los damnificados, quienes esperaban ayuda y un plan de atención inmediato. Sin embargo, el mandatario, únicamente sobrevoló las zonas afectadas por las fuertes lluvias que afectó a el sureste mexicano, así como el huracán “Eta”.
La inconformidad se ha hecho presente, incluso entre los simpatizantes de Morena, el partido del presidente. “Yo soy morenista, pero no me gusta lo que han hecho, han dicho que van a cumplir con los campesinos, pero no están cumpliendo, los impuestos que nosotros hemos pagado, ellos se los han robado, no hay nada y estoy enojado, hoy digo que no volveré a votar por ese tipo de gente, que sólo ofrecen y no dan nada”, comentó Héctor, uno de los miles de campesinos afectados.
Otro de los afectados, Héctor Valencia, también campesino señaló que el presidente prometió atender a los más pobres, aunque, ahora, que su propio pueblo padece de las inundaciones, los ha olvidado.
“Acuérdense de la gente, de los campesinos, cuando ven el costal de dinero se lo llevan, y los campesinos los dejan morir; nosotros llevamos al puesto al Presidente de la República, ¿dónde está lo que prometieron?, el dinero que le quitaron a los corruptos; en otros tiempos con otros partidos eran corruptos, pero, aunque sea nos daban maíz”, dijo en tono molesto.
Desde las primeras inundaciones han pasado más de 40 días, y durante este tiempo, el presidente no ha presentado un plan de atención, pues en sus dos visitas no ha argumentado seriamente cómo se les apoyará a quienes perdieron sus pertenencias y sus viviendas resultaron dañadas.
Al menos 13 de 17 municipios son los que se encuentran bajo el agua. De acuerdo a testimonios de los afectados, el presidente solo ha dicho lo que los tabasqueños quieren escuchar, pero estos no han visto los apoyos materializados. Los apoyos llegan, pero no del Gobierno mexicano, sino de gobiernos extranjeros o en su caso de mexicanos de otros estados, que han visto la situación seriamente y han sido empáticos, por lo que han solidarizado con los afectados.
Los días pasan y los apoyos continúan brillando por su ausencia, mientras, Tabasco continúa haciéndole “competencia” a Venecia y los dedos se han acabado para contar a los damnificados, pues hasta hoy, según datos de Protección Civil a cargo de Laura Velázquez Alzúa, se han registrado en la entidad 160 mil 596 afectados.
Si bien, Tabasco es unos de los más afectados, a esta lista se suma Veracruz con 22 mil 976 y Chiapas hay 54 mil 976 afectados, en total suman más de 238 mil personas afectadas por las inundaciones en el sureste mexicano.
El señor Valencia relató las condiciones en las que se encuentran sus parcelas, vivienda, inundadas, y recordó los tiempos de campaña de López Obrador y dijo, “se ponía en televisión y nos decía, ‘dejen de agarrar despensas, frijoles con gorgojo, cuando yo esté en el puesto les voy a llevar lo mejor’, hoy no se ha acordado de nosotros, en 45 años, no he visto que las autoridades apoyen en este ejido, sólo cuando quieren nuestro voto”.
"El grupo radical de Morena está abriendo la posibilidad para en 2021 decir que se alteró la voluntad popular y que fue una elección fraudulenta".
Han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos.
Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.
Está mañana, una unidad del transporte afiliada a su organización, que circulaba en el municipio de Chalco, fue víctima de la inseguridad.
“Jóvenes Construyendo el Futuro es una oportunidad maravillosa, con grandes beneficios, primero para las iglesias, porque podemos ir y predicar el Evangelio"
Entre los fallecidos hay mucha gente mayor, pero también están cayendo jefes de familia, quienes son responsables del sustento de esposas e hijos.
Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.
El método de operación, según la funcionaria, es la entrega de apoyos a través de empresas privadas, donde se ofrece un crédito a pagar a largo plazo y con altos intereses, afectando principalmente a las familias de escasos recursos.
Con esta actitud se demuestra una vez más que cuando las mayorías reclaman modificar leyes a su favor, no son escuchadas; pero que no ocurre lo mismo con la iniciativa privada.
La implementación del Insabi a nivel nacional ya ha dejado en Oaxaca a 576 personas en el desempleo.
Apenas 5 mil personas mayores de 60 años recibieron la vacuna contra el Covid-19 en los dos centros que fueron instalados en Ecatepec durante la primera jornada de vacunación.
La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.
El gobierno de López Obrador ha dejado al pueblo de México totalmente solo en uno de los momentos más duros en la historia de nuestro país.
El líder de Morena en el Congreso, anunció que las 18 iniciativas pendientes presentadas AMLO, serán debatidas en la próxima legislatura.
La principal demanda, es que se regule los autos particulares que trabajan con aplicaciones extranjeras, como Uber, Didi, Cabify, entre otras
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Redacción