Cargando, por favor espere...
El presidente electo de México apuesta a que no se militaricen las fronteras; se reunió con Jimmy Morales, mandatario de Guatemala
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destacó que existe la intención de lograr la unidad de los países de América del Norte y Centroamérica para enfrentar el fenómeno migratorio, a fin de evitar la militarización de las fronteras y atender las causas de este problema.
Al reunirse con el presidente de Guatemala, Jimmy Morales,el tabasqueño dijo que el fenómeno de la migración no debe detenerse con el uso de la fuerza ni la militarización de las fronteras.
“No ver el fenómeno migratorio como un asunto de militarización de las fronteras, sino atenderlo desde sus causas, sobre todo el que se puedan ofrecer mejores condiciones de vida a los pueblos para que la gente no se vea obligada a migrar, que la migración sea optativa, no obligatoria”
Andrés Manuel López Obador
Presidente electo
La apuesta es elaborar conjuntamente un programa de desarrollo integral en el que participen Canadá, Estados Unidos, México, los países centroamericanos y que todos aporten de acuerdo al tamaño de sus economías para llevar a la práctica programas de desarrollo, a fin de aminorar el fenómeno migratorio.
El encuentro entre ambos políticos se realizó en el estado de Chiapas.
En su momento, el mandatario guatemalteco dijo que durante el encuentro se trataron temas de seguridad, para favorecer los sistemas de integración entre ambos países.
“El alza en los precios demuestra que ya llegamos al punto en el que las torpezas del gobierno pues ya no son solo una noticia".
"No sólo ya no podremos vigilar la selva, el bosque, el arrecife, o pagar la renta de las oficinas; ahora, además, perderemos más de 200 compañeros”.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.
Otro porcentaje muy alto de personas que sacan de sus bolsillos el gasto para la salud son quienes están afiliados al Instituto de Salud para el Bienestar.
Informó que se suspenden las actividades presenciales en las escuelas públicas y privadas de educación básica, normal y actualización del magisterio de la capital del país.
El Juzgado considera que la inactividad y falta de intervención oportuna de las autoridades encabezadas por el presidente se puede traducir en el avance del virus.
Las políticas vistas de cabeza
Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.
La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.
"Somos optimistas porque tuvimos una buena reunión con posiciones respetuosas de ambas partes", dijo Ebrard.
Ante esta situación la jefa de gobierno, exhortó a los ciudadanos que hagan un proceso de reflexión sobre lo que representa el monumento.
“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.
Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó: “Nunca daré la orden a las fuerzas de seguridad para reprimir al pueblo”, al encabezar una de las ceremonias para conmemorar el movimiento estudiantil de 1968, en la plaza de la
Instruyó que próximamente “me presenten una lista con la propuesta de reducción de personal”.
El ciudadano común vive en la zozobra esperando no ser un número más de la nota roja.
Escrito por Redacción