Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el Consejero Jurídico de Presidencia, Julio Scherer y el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, presentaron este día a la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo) los anteproyectos de ley, en la que destaca la figura del arraigo, aplicable a “todos los delitos”.
La propuesta refiere que se mantiene y extiende la figura del arraigo para todos los delitos y no solo para delincuencia organizada como se establece en la legislación actual.
Aunque plantean que la reducción del plazo de arraigo sea a 40 días como máximo, a diferencia de los 80 días que están vigentes, pero ahora lo hacen extensivo a todos los delitos aunque no sean delincuencia organizada como está en la actualidad.
“En materia de arraigo se establece que solamente se podrá permitir por un plazo de cuarenta días, sin posibilidad de renovarse; y, se amplía para todos los delitos, eliminándose la restricción de su aplicación a delitos en materia de delincuencia organizada”, destaca la propuesta.
Dichos proyectos de ley, fueron propuestos por el gobierno federal sin tomar en cuenta las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que ha hecho llamados al gobierno mexicano para eliminar la figura del arraigo, toda vez que la considera violatoria de las garantías individuales.
Será hasta el primero de febrero cuando de manera formal, lleguen al Senado las propuestas de reformas constitucionales y a diversos ordenamientos de procuración e impartición de justicia. Sin embargo, fue la Junta de Coordinación Política, que encabeza el morenista Ricardo Monreal los que recibieron las propuestas.
Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.
Mientras empeora la disponibilidad de agua para agricultura en mayo, la Balanza Comercial Agroalimentaria registra déficit por mil 559 millones de dólares, la producción agrícola en 450 municipios de 19 estados de la República se encuentra en riesgo.
Mientras el reloj de 365 días empieza correr, inician las funciones para distraer a las mayorías de sus verdaderos problemas.
violencia y la 4T
El presidente López Obrador enfatizó a Trudeau la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de la ONU.
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
La secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez olvido destinar recursos para las escuelas que regresarán a clases presenciales el próximo siete de junio.
En este 2020 el gobierno federal otorgará subsidios por 409 mil 479 mdp a la población y esto será vía 53 programas que no tienen obligación de contar con Reglas de Operación.
Ahora solo receta lugares comunes “fallos en pronóstico”, ante la tragedia de millones de sus paisanos, cuyas viviendas yacen todavía bajo el agua.
No estamos lejos de que este gobierno, inconsecuente con su mentiroso lema “por el bien de todos, primero los pobres”, podría centrar sus ayudas en la zona hotelera, en los grandes comercios, abandonando a la gente más humilde.
Apenas el 16.81 por ciento de los programas evaluados entre el ejercicio 2012 y 2018, mostraron un desempeño destacado, es decir como Óptimo y Alto Potencial.
En México hay 15 millones 120 mil personas que trabajan, con empleo y salario, pero que no ganan lo suficiente para adquirir la canasta básica para su familia
“El acuerdo de producción en México es el más avanzado. La vacuna se encuentra en fase 3, por lo que estimamos que para el mes de noviembre se presenten los primeros resultados".
Algunos investigadores sostienen que el planteamiento López Obrador es absurdo, que nunca fue posible quedarse con el dinero de los fideicomisos, que éstos tienen reglas tan estrictas para su operación.
El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Redacción