Cargando, por favor espere...

Avión presidencial: malas decisiones, malos resultados
La incongruencia del morenismo en boca de AMLO sigue haciendo de las suyas por todo el gabinete.
Cargando...

Mientras que por un lado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se reunió en Palacio Nacional con Gobernadores y su Gabinete y junto a ellos se "deleitó" unas croquetas de pejelegarto, acompañadas de una agüita de pitaya, por otro lado se anuncia que el avión presidencial (TP01) regresará a México y que se pondrá en subasta.

Por cierto que en esa comida, -el Palacio Nacional como casa, oficina, lugar de las mañaneras y comedor de AMLO-, ningún gobernador pudo expresar su sentir sobre algún tema como la incertidumbre del Insabi o la inseguridad que vive el país; la razón, no porque alguno no tuviera o quisiera decir algo, sino porque la logística y el plan era que sólo habría un orador y era precisamente el mandatario nacional.

Se ha visto, por la casi única foto que circula en medios y en redes sociales, pues se tomó de la cuenta del mismo presidente, en primer plano a los gobernadores priistas Omar Fayad y Alejandro Murat; al fondo, en el centro, a López Obrador. La imagen, se comenta, hasta se asemeja a una fotografía de una cena imperial.

La publicación original es acompañada del mensaje oficial "Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos, con democracia y respeto a la pluralidad, por el bien del pueblo y de nuestra nación"; fuera de lo oficial, el bloque panista de ocho gobernadores, con la crisis del Insabi, aseguran que presentará una contrapropuesta al gobierno para corregir las fallas y sus estados no sean afectados y sea viable la gratuidad de servicios para la salud donde gobiernan.

Pero volviendo al TP01, el gobierno morenista resultó ser un mal vendedor, pues tras permanecer 404 días en California a nadie le interesó comprarlo; la venta falló y, eso sí, se gastaron alrededor de 30 millones de pesos para su mantenimiento o por tenerlo guardado.

Y es que cuando AMLO arribó a la presidencia de México, lo recordara usted, siempre habló del avión presidencial como una "vergüenza" y un "símbolo del régimen corrupto", pero para venderlo se habló de una "nave emblemática" y que era "orgullo de la nación"; por fin, es vergüenza o es orgullo. La incongruencia del morenismo en boca de AMLO sigue haciendo de las suyas por todo el gabinete.

Pero nuevamente López Obrador asegura que el no vender el avión no es un fracaso, e inmediatamente viene la justificación al decir que su venta no es fácil y que no quiere malbaratarlo, entonces que estará bajo el resguardo de la Fuerza Aérea.

Las malas decisiones siempre traen malos resultados y en la venta del avión presidencial así fue, porque en lugar de su uso, como otras tantas acciones del gobierno de AMLO, decidió usarlo me mediáticamente y luego, pedir disculpas arguyendo que siempre no se vendió. Por lo pronto, se guardó 404 días en el hangar de Victorville, California; se gastaron 30 mdp y ahora se rentará o comercializará en México. El Avión TP01 se compró en 2012 con un contrato de arrendamiento por 15 años, de los cuales apenas van 7; se compró con un valor total de 5 mil 399 mdp y todavía se tiene que pagar dos mil 724 mdp por el arrendamiento, incluso en el PEF 2020 se contemplan 446.7 mdp para ese fin. Así las cosas.

El clímax no político...

Y mientras las cosas en México se complican cada vez más, nuevamente se habla de que EU avalaría en esta semana el T-MEC y esto se haría mucho antes de que arranque un juicio político contra Donald Trump. Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana en la Cámara alta gringa aseguró que “el acuerdo comercial sería una buena noticia para el Senado y el país, la ratificación se indica podría ser mañana jueves 15 de enero. Por el momento, querido lector es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

AMLO gastará a discreción 402 mil millones de pesos

“Ya está. No se ha hecho público. Es Graciela Márquez”, fueron las breves palabras de López Obrador al finalizar la conferencia matutina.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

"Con el presupuesto de egresos 2021 se condena a los pobres de este país a vivir en la más grosera marginación y en el peor de los atrasos".

Los datos oficiales del INEGI confirman que casi 70 millones de mexicanos no ganan un sueldo suficiente para adquirir la canasta básica.

El pueblo bajo vive en la ignorancia y nadie se preocupa por su emancipación. El hombre intelectual, naturalmente tiene que apartarse de él.

El manantial de agua potable que provee a nueve comunidades del municipio de Cardonal, Hidalgo, está secándose significativamente desde hace tres años, debido a la falta de lluvias y al cambio climático.

Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.

La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.

¿Estamos a tiempo de aprender de la lección china? ¿está el gobierno federal dimensionando los efectos colaterales de una reacción en cadena?

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

Alumnos y exempleados de Tepatepec, campesinos y familiares de reos también se manifestaron a las afueras del C5.

Controles diarios a los deportistas en este sentido, Thomas Bach, destacó que se harán controles diarios de coronavirus a los atletas que participen en los Juegos Olímpicos.

La organización fundada por Felipe Calderón y Margarita Zavala ya registra los primeros enfrentamientos.

El gobierno de López Obrador ha dejado al pueblo de México totalmente solo en uno de los momentos más duros en la historia de nuestro país.