Cargando, por favor espere...
Huejotzingo, Puebla. La mañana de este martes, tres líderes antorchistas que pedían despensas para familias de varias colonias y pueblos fueron encarcelados, de manera ilegal, por órdenes de la presidente municipal de Huejotzingo, Angélica Alvarado.
La alcaldesa pertenece al mismo partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
Ante estos hechos, el Movimiento Antorchista de Puebla exigió a la alcaldesa la liberación de las tres personas, porque la detención se hizo de manera ilegal, de forma violenta por la fuerza pública municipal y violando varios artículos constitucionales.
Ante la crisis económica que viven miles de pobladores del municipio, debido al freno en la actividad económica, los antorchistas pedían un diálogo con la alcaldesa para que el ayuntamiento otorgara 800 despensas a las familias humildes de Huejotzingo.
Sin embargo, Angélica Alvarado contestó negativamente y envió a la policía municipal a reprimir a los colonos y a encarcelar a sus líderes.
El secretario de Seguridad de Huejotzingo, Maurilio Vázquez Diego, ordenó a cerca de 80 policías que buscarán entre los manifestantes a los líderes Florenciano Pantaleón Atilano, Alejandro López Quiroz y a un joven de 16 años llamado Antonio G.
Además, un antorchista está desaparecido y testigos aseguran que fue levantado por varios policías municipales.
“Exigimos de inmediato la liberación de nuestros compañeros. Se trata de una detención ilegal que, además, retrata de manera contundente la prepotencia con la que gobierna en Puebla la mayoría de los militantes de Morena que llegaron al poder con el voto de la gente, pero que ya empoderados han sacado a flote sus peores errores y mañas para imponer sus malas decisiones”, afirmó Aquiles Montaño Brito, vocero de la organización.
Si no los liberan de inmediato, “vamos a organizar una lucha estatal y nacional para denunciar a la alcaldesa”, dijo.
La medida repercutirá en un número mayor de pequeños productores y campesinos morelenses.
En su tercer mensaje, el consejero presidente del INE destacó que el porcentaje de votación fue de entre el 51 y el 52 por ciento.
Otros desafíos de su administración fue el aumento de la violencia contra las mujeres.
La izquierda tradicional, salvo pequeños desprendimientos sin mayor repercusión, desde hace décadas, sufrió un proceso degenerativo, en la medida que renunciaba a los principios que le habían dado origen.
“Los mexicanos tenemos que entender que esto que está haciendo el presidente, es un intento por hacer que se olviden los problemas y se centren en algo que puede ser muy llamativo".
López Obrador refirió que de acuerdo a los informes que le han presentado especialistas “no hay motivos de riesgo”.
Este sexenio pasará a la historia de México como uno de los más aciagos, tanto en términos de bienestar social como de crecimiento económico.
Las niñas, niños y adolescentes en México presentan mayor prevalencia de pobreza respecto a la población en general.
Para ocultar su falta de talento le echó la culpa a los jueces, a quienes tachó de corruptos, gandallas, vende patrias y demás linduras
AMLO se irá de Palacio Nacional, sin comprender que su “popularidad” se debió a las entregas monetarias en efectivo con las que brindó estabilidad política a la oligarquía comercial, industrial y financiera de México.
Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país.
El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.
El procedimiento está ya abierto por una "potencial transgresión del marco legal de la UEFA".
"La Cuarta Transformación, de un plumazo los eliminó de los programas de apoyo y fomento a la producción agropecuaria”, señaló.
En 2012, China se fijó el objetivo de acabar con la extrema pobreza en 2020, diez años antes de lo establecido por Naciones Unidas en sus Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Redacción