Cargando, por favor espere...
Huejotzingo, Puebla. La mañana de este martes, tres líderes antorchistas que pedían despensas para familias de varias colonias y pueblos fueron encarcelados, de manera ilegal, por órdenes de la presidente municipal de Huejotzingo, Angélica Alvarado.
La alcaldesa pertenece al mismo partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
Ante estos hechos, el Movimiento Antorchista de Puebla exigió a la alcaldesa la liberación de las tres personas, porque la detención se hizo de manera ilegal, de forma violenta por la fuerza pública municipal y violando varios artículos constitucionales.
Ante la crisis económica que viven miles de pobladores del municipio, debido al freno en la actividad económica, los antorchistas pedían un diálogo con la alcaldesa para que el ayuntamiento otorgara 800 despensas a las familias humildes de Huejotzingo.
Sin embargo, Angélica Alvarado contestó negativamente y envió a la policía municipal a reprimir a los colonos y a encarcelar a sus líderes.
El secretario de Seguridad de Huejotzingo, Maurilio Vázquez Diego, ordenó a cerca de 80 policías que buscarán entre los manifestantes a los líderes Florenciano Pantaleón Atilano, Alejandro López Quiroz y a un joven de 16 años llamado Antonio G.
Además, un antorchista está desaparecido y testigos aseguran que fue levantado por varios policías municipales.
“Exigimos de inmediato la liberación de nuestros compañeros. Se trata de una detención ilegal que, además, retrata de manera contundente la prepotencia con la que gobierna en Puebla la mayoría de los militantes de Morena que llegaron al poder con el voto de la gente, pero que ya empoderados han sacado a flote sus peores errores y mañas para imponer sus malas decisiones”, afirmó Aquiles Montaño Brito, vocero de la organización.
Si no los liberan de inmediato, “vamos a organizar una lucha estatal y nacional para denunciar a la alcaldesa”, dijo.
La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico y la ciudadanía en general.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
La SEP previamente anunció que habrá un periodo extraordinario de recuperación, cuyo objetivo es atender rezagos e insuficiencias en el aprendizaje.
Los datos biométricos “no se entregan a nadie”, a ningún partido político, institución financiera o dependencia pública.
Si el gobierno de la 4T pretende moralizar a los mexicanos, primero enviando iniciativas para cambiar las leyes, y luego aplicando “su moral”, simplemente estará violentando e invadiendo facultades que no tienen y no les corresponden.
“Buscamos prepararnos de manera científica para dar el conocimiento no solo al paciente, sino también a los médicos"
Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.
La insistencia presidencial en revisar la concesión del puerto a la Apiver no tiene el fin de atacar la corrupción, sino obtener un beneficio económico directo para el gobierno estatal.
Exigiremos que la justicia sea, por lo menos, pareja, mientras se mantenga en pie la actual Constitución y las leyes legalmente derivadas de ella.
En el primer semestre del actual gobierno de Veracruz, la prensa ha sufrido 18 ataques directos contra el derecho a la información y la libertad de prensa, la mayoría provenientes de funcionarios públicos.
El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE. UU.), advirtió, el dos de abril, al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) que los legisladores demócratas, que tienen mayoría en ese órgano legislativo, no respaldarían el
“Esta caída en el empleo se debe en parte a la pandemia, es cierto, pero se debe también a que el Gobierno se negó a apoyar a las empresas".
Llega AMLO a 100 días de gobierno, pero 100 días en donde se canceló, con consultas amañadas, la construcción del NAIM
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
Escrito por Redacción